
Vecinos de El Acebo (Molinaseca) desoyen la orden de desalojo para defender el pueblo
Están afectados por el incendio Yeres-Llamas de Cabrera.
La Ponencia Marco al XI Congreso mantiene las propuestas del anterior cónclave después de la aprobación de mociones de segregación de la Comunidad en consistorios y Diputación.
CyL27 de enero de 2025El PSOE reconoce el sentimiento leonesista, con presencia entre militantes de la federación socialista en esta provincia, y promete una serie de medidas de descentralización para acabar con “la desafección”, la desigualdad territorial y los “agravios” que achaca a las políticas del Partido Popular en sus casi cuatro décadas de gobierno en la Comunidad.
La Ponencia Marco, que se presenta a debate en el XV Congreso convocado para los días 22 y 23 de febrero en Palencia bajo el título global de 'Quedarse es futuro. Atrévete al cambio', mantiene en su conjunto lo recogido en el ideario que presentó Luis Tudanca en el último cónclave de su reelección en 2021 en Burgos.
Después de las mociones aprobadas en numerosos ayuntamientos y en la Diputación Provincial a favor de la segregación de León de la Comunidad y la creación de una propia, los redactores de la nueva Ponencia enmarcan “la desafección” en el “abandono que sienten” por las políticas de la Junta y en la falta de medidas para corregir desequilibrios territoriales y demográficos.
En el texto, los socialistas reconocen el sentimiento leonesista y se comprometen a terminar con “los agravios hacia la Región Leonesa mediante políticas descentralizadoras, con una financiación suficiente”.
Entre esas medidas abogan por la desconcentración de sedes autonómicas para asegurar cohesión territorial y luchar contra la despoblación, instan a la Junta a implementar el Plan Plurianual de Convergencia Interior para igualar indicadores socioeconómicos de todas las provincias y apoyan la Mesa Por León.
Así, proponen que León sea la primera sede oficial de las Cortes de Castilla y León, con sesiones en San Isidoro con ocasión de la apertura de las legislaturas; las comparecencias del Procurador del Común, defensor de los derechos constitucionales y estatutarios de la ciudadanía, y otras sesiones simbólicas.
También, plantean la creación de la Fundación Reino de León para contribuir a la preservación y promoción de su patrimonio histórico-cultural y la protección del leonés como lengua propia, como se recoge en el Estatuto de Autonomía.
Resume la Ponencia que con esas medidas, pretenden que la Comunidad Autónoma garantice “prosperidad y bienestar social para toda la población”, desde el respeto a la identidad leonesa y reforzando la autonomía de instituciones como la Diputación, el Consejo Comarcal del Bierzo, y los Ayuntamientos, con transferencias de competencias desde la Comunidad Autónoma, suficientemente financiadas.
Concluye este apartado que el desarrollo económico equilibrado, la dinamización demográfica y el reconocimiento efectivo de los valores del patrimonio cultural y de la identidad leonesa, permitirán que su ciudadanía y sus instituciones “valoren en libertad y sin condicionamientos su pertenencia a la Comunidad de Castilla y León”.
No obstante, la Ponencia Marco no recoge la propuesta del PSOE de León de contar con dos fiestas en una Comunidad formada por dos regiones: la actual del 23 de abril y otra el 18 de abril en conmemoración de las primeras Cortes Leonesas.
La redacción de la Ponencia se refiere, en algunos apartados, a región cuando plantea medidas sobre un modelo económico o sostenible para Castilla y León.
Están afectados por el incendio Yeres-Llamas de Cabrera.
“La quema de montes está emitiendo grandes cantidades de estas sustancias tóxicas y otras como los cancerígenos hidrocarburos aromáticos policíclicos, que ni siquiera se miden”, explican.
La empresa Pegasus Aviación ha presentado un preaviso de paro de su personal entre el 20 de agosto y el 31 de enero de 2026.
Actualmente la reserva hídrica es de 1.680,3 hectómetros cúbicos.
La perdida de profesionales condena inexorablemente a la Comunidad a más destrucción del tejido social y con ello a la desaparición de servicios y población.
Un bombero de 57 años perdió la vida este domingo en un accidente de tráfico en Espinoso de Compludo, cuando participaba en las labores de extinción del incendio de Llamas de Cabrera. Con él ya son tres los fallecidos y dieciséis los heridos vinculados a los incendios activos en la comunidad.
Un incendio forestal declarado en la localidad de Olleros de Sabero, en el municipio leonés de Sabero, fue controlado en la noche de este miércoles tras algo más de hora y media de actuación de los equipos de extinción. El fuego, que comenzó a las 19:50 horas del 13 de agosto, permanece en fase de perimetración para evaluar la superficie afectada.
Los teléfonos móviles en Picos de Europa y en toda la Montaña Leonesa han recibido una alerta de emergencia que advierte del riesgo extremo de incendios forestales. La llamada a la prudencia coincide con la celebración de fiestas locales, donde la manipulación de petardos y el consumo de alcohol aumentan la posibilidad de incidentes que podrían derivar en nuevos focos.
Las personas desalojadas en estos tres municipios serán atendidas en el pabellón de Saldaña.
“Mientras podamos, nos quedamos”, afirman.
“Necesitamos al Ejército, es una cuestión de Estado” , insiste el delegado territorial de la Junta.