Universidad de León y Ayuntamiento de Ponferrada refuerzan su colaboración con un convenio sobre bienestar social y desarrollo económico

El Consistorio aportará 38.500 euros anuales.

Provincia27 de enero de 2025RMLRML
FIRMA DEL CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA ULE Y EL AYTO. DE PONFERRADA
FIRMA DEL CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA ULE Y EL AYTO. DE PONFERRADA

La rectora de la Universidad de León, Nuria González, y el alcalde de Ponferrada, Marco Morala, mantuvieron hoy una reunión con el objetivo de intensificar relaciones entre ambas instituciones y optimizar el rendimiento de la colaboración en beneficio de la comarca berciana. El encuentro sirvió además para firmar un convenio de colaboración para cofinanciar un proyecto de bienestar social, cohesión territorial, y desarrollo cultural y turístico. 
El programa, que se vertebra en torno a cuatro ejes - la Cátedra ULEtech Circular, las microcredenciales universitarias, la Cátedra de Envejecimiento Activo y un proyecto de formación en el medio rural- y que recibirá 38.500 euros anuales por parte del Consistorio, contempla distintas acciones formativas para mejorar la empleabilidad, fijar población y encontrar nuevos nichos de empleo vinculados con la promoción de la comarca y el aprovechamiento de su medio natural. 
González hizo un llamamiento a la unidad institucional, así como al conjunto de agentes sociales, culturales y económicas del municipio para consolidar y fortalecer Ponferrada como ciudad universitaria atendiendo al “gran impacto” que tiene el campus periférico de la ULE en el territorio.
La rectora incidió en el papel de la Universidad para atraer y retener talento y lanzó un guante para posicionar a Ponferrada como un destino atractivo para futuros estudiantes universitarios. “No debe ser tarea de la Universidad en exclusiva proyectar e impulsar en este campus. Debemos buscar la unidad para aprovechar el gran impacto positivo que tiene este campus. A fin de cuentas, el verdadero éxito de este proyecto depende de la implicación de toda la sociedad berciana”, destacó.
Nuria González, que estuvo acompañada por la vicerrectora del campus de Ponferrada, Pilar Marqués, remarcó la necesidad de mejorar la accesibilidad y reforzar la señalética del campus y adaptar los horarios de autobuses que enlazan el campus con el colegio mayo.
Marco Morala subrayó que la relación entre Ayuntamiento de Ponferrada y Universidad de León “supera el propio convenio, es fluida, activa, proactiva e intensa y en constante búsqueda de nuevos proyectos para ampliar las colaboraciones” y quiso hacer una mención especial a la labor que desarrolla la vicerrectora del Bierzo y a “la fuerza con la que pelea y ejecuta los proyectos en los que se implica”, además de agradecer a la Universidad “la apuesta clara por nuestro campus”.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
Matemáticos

Una leonesa compite hoy en Reacción en Cadena frente a las "Madres del AMPA"

RML
España13 de marzo de 2025

Esta tarde, el popular programa de Mediaset 'Reacción en Cadena', tendrá un enfrentamiento de alto nivel. Los concursantes de hoy son "Los Matemáticos", un trío de jóvenes apasionados por las ciencias exactas, que pondrán a prueba su inteligencia y habilidades frente a las "Madres del AMPA", un equipo que ya acumula 26.063 euros en su haber.

#AMABLEMENTE83 CON ISABEL MEDARDE

#AMABLEMENTE83 CON ISABEL MEDARDE

RML
ULTIMOS PROGRAMAS DE RADIO17 de marzo de 2025

Hoy nos adentramos en el mundo del séptimo arte de la mano de Isabel Medarde, directora de cine y fundadora de Bambara Zinema, una productora con un sello muy especial: el compromiso con lo rural y con León. Con ella hablaremos de los retos de levantar una productora independiente, de cómo compaginar la ilusión por el cine con la rentabilidad del negocio y de la importancia de contar historias que nacen y crecen en nuestro entorno. Además, nos adelantará en primicia dos proyectos que le ilusionan especialmente y que pronto verán la luz. Seguro que nos tendrá informados en su canal de YouTube. Pero el cine también es memoria y compromiso, y por eso dedicamos un espacio especial a "El tren del olvido", un cortometraje que nace como una reivindicación frente a la situación del tren de FEVE. De la mano de Manuel María Urueña, su promotor y protagonista, y Natalia Argüello, también protagonista, descubriremos cómo este proyecto tomó forma gracias a una financiación solidaria a través de crowdfunding y cómo ha logrado emocionar y movilizar en los festivales en los que se ha presentado. Porque el cine no solo cuenta historias, también puede cambiar realidades. Y muy pronto tendremos la oportunidad de comprobarlo de primera mano con el estreno de "El tren del olvido", una obra que promete conmover y hacer reflexionar a todos los que, de una forma u otra, sentimos la necesidad de recuperar nuestro tren.