Microbank y el Ayuntamiento de León firman un acuerdo para incentivar el autoempleo y la actividad emprendedora

Se establece una línea de financiación de un millón de euros para esta finalidad.

León24 de enero de 2025RMLRML
MICRO BANK
MICRO BANK

Microbank y el Instituto Leonés de Desarrollo Económico, Formación y Empleo del Ayuntamiento de León rubricaron hoy un convenio destinado a facilitar la financiación de proyectos empresariales a través de microcréditos.
Con la firma de este acuerdo, se establece una línea de financiación de un millón de euros para este fin,  con el objetivo de favorecer la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, de nuevos residentes, personas con discapacidad y con especial atención a los colectivos en situación de vulnerabilidad, según explicaron la  directora general de MicroBank ,Cristina González, y la gerente del Instituto, Natividad Rodríguez, acompañadas del director del Centro de Empresas de CaixaBank en León, Antonio Díez. 
Los beneficiarios serán profesionales autónomos y microempresas con menos de diez trabajadores y una facturación anual inferior a dos millones de euros. Los solicitantes podrán optar a microcréditos por un importe máximo de 30.000 euros. Los proyectos deben tener un plan de empresa y el informe favorable de viabilidad elaborado por Ildefe.
El criterio de concesión de microcréditos por parte de MicroBank atiende fundamentalmente a la confianza en la persona o el equipo que solicita el préstamo y la viabilidad del proyecto, pudiendo acceder personas carentes de garantías y avales.
La entidad se compromete a detectar las necesidades de financiación, con el fin de promover el autoempleo y el establecimiento, consolidación o ampliación de microempresas y negocios de autónomos y dirigir a las personas físicas o jurídicas asesoradas por la institución a MicroBank para que éste analice, y en su caso apruebe, las solicitudes de financiación.
A lo largo del primer semestre de 2024, MicroBank financió en Castilla y León 4.179 proyectos con impacto social por valor de 45,3 millones de euros, de los cuales 3.547 microcréditos por valor de 25,8 millones de euros que se destinaron a afrontar necesidades puntuales de familias y 464 por un importe de 6,5 millones de euros se concedieron para apoyar a emprendedores y microempresas.
 Las líneas específicas por sectores con impacto social consiguieron materializar en Castilla y León 168 proyectos de economía social, educación, emprendimiento, innovación y salud por 13 millones de en el primer semestre de 2024.

Últimas noticias
#AMABLEMENTE91 CON LA REVISTA ALBORAL PEQUEÑA

#AMABLEMENTE91 CON LA REVISTA ALBORAL

RML
ULTIMOS PROGRAMAS DE RADIO12 de mayo de 2025

Nos acompaña la junta directiva de la revista Alboral, una publicación semestral que, a lo largo de sus 15 años de existencia, ha conseguido reflejar con éxito la vida cultural, social e histórica del municipio. Gracias al trabajo incansable y la dedicación de sus participantes, Alboral se ha convertido en una referencia imprescindible para los vecinos. Hoy tenemos el honor de conversar con Pedro Nieto, cronista oficial de La Robla y uno de los fundadores de la revista, junto a Carlos Ibán, otro de los pilares fundamentales de este proyecto. También nos acompaña José Luis García, quien representa la continuidad de esta iniciativa y su proyección hacia el futuro. El cariño que sienten por La Robla y sus pueblos, su compromiso con la memoria de sus gentes, sus tradiciones y su cultura, les llevó a crear esta revista que ya forma parte del alma de la villa. Un reconocimiento que se vio reflejado cuando fueron nombrados pregoneros de las últimas fiestas. En esta charla recordaremos anécdotas, los inicios de la revista y el esfuerzo por hacerla llegar a todos los vecinos, siempre con la intención de mantenerla libre de cualquier influencia política, fiel a su objetivo de informar y unir. Ojalá iniciativas como esta sigan surgiendo en nuestra tierra, porque proyectos así nos permiten valorar y disfrutar lo que tenemos a nuestro alrededor.

Te puede interesar
Lo más visto