
España solicita a Bruselas la activación de la reserva de la PAC por los incendios de este agosto
El ministerio ha recibido notificación de 231 siniestros.
Velocidad, distracción al volante, uso del cinturón y alcohol y drogas serán controlados por los agentes de la Guardia Civil y las policías locales.
España20 de enero de 2025La Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha, desde hoy y hasta el próximo viernes, una nueva campaña especial de vigilancia y control centrada en el transporte escolar dada la importancia que tiene la seguridad vial en el transporte de viajeros en general, siendo más trascendente aún en el vinculado al ámbito escolar. Los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil así como los de las policías locales vigilarán que se cumplan las normas en el ejercicio del transporte escolar, especialmente que circulen a velocidad adecuada y que no tengan distracciones al volante, dos de las causas más habituales de siniestro en este tipo de vehículos. Un control que tiene su importancia después de que en la última campaña, que tuvo lugar en noviembre de 2024, el 28 por ciento de los autobuses escolares controlados en las carreteras de Castilla y León fue sancionado por incumplir algún precepto de la normativa, después de controlar 700 vehículos de este tipo.
En estos cinco días, los agentes realizarán también controles de alcohol y otras drogas entre los conductores y prestarán especial atención al uso del cinturón de seguridad en los autobuses escolares que los lleven instalados. Además, se intensificarán las inspecciones sobre estos vehículos, comprobando que las autorizaciones y documentos que deben tener son los correctos para la prestación del servicio. Verificarán también, que las condiciones técnicas y los elementos de seguridad del vehículo sean los que exige la normativa, así como los requisitos especiales que debe cumplir el propio conductor, como son el permiso de conducción o los tiempos de conducción y descanso.
Aproximadamente cuatro de cada diez denuncias en noviembre pasado correspondió a irregularidades administrativas como no disponer de la autorización especial para realizar transporte escolar y no tener suscrito un seguro de responsabilidad ilimitada, tal y como exige la ley. Además, uno de los conductores de transporte escolar controlados durante la campaña dio positivo en los controles preventivos de drogas realizados por los agentes.
El ministerio ha recibido notificación de 231 siniestros.
Se celebrará de 11 a 14.30 horas en la avenida Ordoño II de la capital leonesa.
El ministerio ha recibido notificación de 231 siniestros.
Afirman que “los sindicatos mayoritarios vuelven a caer en la trampa del capitalismo más reaccionario”.
Sus efectivos acercan su labor mañana a la población en una muestra ubicada en Bembibre.
La madre de la niña se puso en contacto con la Línea de Ayuda de Ciberseguridad a través del teléfono 017
El Biobanco de la Universidad de León cumple una década desde su puesta en marcha con un 40 por ciento de ocupación y una preocupación por el incremento del precio del nitrógeno.
El nuevo sistema gratuito de transporte avanza en su despliegue, con el objetivo de llegar a las 2.610 rutas totales a partir del 30 de septiembre.
El coleccionista Víctor Miguélez guiará un recorrido por la muestra a las 19 horas.
El suceso ocurrió en la A-6, tras el vuelco del vehículo.
Cruz Roja ha apoyado en lo que va de año la creación de nueve negocios en la provincia de León a través del proyecto “Impulsa: Apoyo al Autoempleo y Microcréditos”. La iniciativa, financiada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, ha atendido ya a 40 personas en 2025 y mantiene abierto hasta el 30 de septiembre el plazo de candidaturas para los premios “Impulsa al Autoempleo”.