
50 años de campeonato provincial dan para contar historias, hazañas, campeones, recordar jugadores y añorar boleras.
Velocidad, distracción al volante, uso del cinturón y alcohol y drogas serán controlados por los agentes de la Guardia Civil y las policías locales.
España20 de enero de 2025La Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha, desde hoy y hasta el próximo viernes, una nueva campaña especial de vigilancia y control centrada en el transporte escolar dada la importancia que tiene la seguridad vial en el transporte de viajeros en general, siendo más trascendente aún en el vinculado al ámbito escolar. Los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil así como los de las policías locales vigilarán que se cumplan las normas en el ejercicio del transporte escolar, especialmente que circulen a velocidad adecuada y que no tengan distracciones al volante, dos de las causas más habituales de siniestro en este tipo de vehículos. Un control que tiene su importancia después de que en la última campaña, que tuvo lugar en noviembre de 2024, el 28 por ciento de los autobuses escolares controlados en las carreteras de Castilla y León fue sancionado por incumplir algún precepto de la normativa, después de controlar 700 vehículos de este tipo.
En estos cinco días, los agentes realizarán también controles de alcohol y otras drogas entre los conductores y prestarán especial atención al uso del cinturón de seguridad en los autobuses escolares que los lleven instalados. Además, se intensificarán las inspecciones sobre estos vehículos, comprobando que las autorizaciones y documentos que deben tener son los correctos para la prestación del servicio. Verificarán también, que las condiciones técnicas y los elementos de seguridad del vehículo sean los que exige la normativa, así como los requisitos especiales que debe cumplir el propio conductor, como son el permiso de conducción o los tiempos de conducción y descanso.
Aproximadamente cuatro de cada diez denuncias en noviembre pasado correspondió a irregularidades administrativas como no disponer de la autorización especial para realizar transporte escolar y no tener suscrito un seguro de responsabilidad ilimitada, tal y como exige la ley. Además, uno de los conductores de transporte escolar controlados durante la campaña dio positivo en los controles preventivos de drogas realizados por los agentes.
50 años de campeonato provincial dan para contar historias, hazañas, campeones, recordar jugadores y añorar boleras.
Las obras de acondicionamiento de la LE-6620 concluyeron en junio y han permitido ensanchar la calzada y renovar el firme en un tramo de 3,6 kilómetros.
Aboga por la prevención técnica y el respeto a la fauna.
Argumenta que las 333 manadas estimadas en España siguen muy lejos del umbral de seguridad de medio millar establecido por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
Bustinduy defiende que la reforma legislativa del Gobierno favorecerá su acceso al empleo
El Museo Casa Botines Gaudí de León apoya esta conmemoración internacional para “reforzar el legado científico, técnico y patrimonial del universal arquitecto”
La propuesta escénica “El Cabaret de la Copla” recaló este lunes en el Salón de Usos Múltiples de Boñar en una función promovida por el artista local Luismi Alonso de Lera. La obra unió música, relato autobiográfico y crítica social, con un coloquio final que se convirtió en un espacio colectivo de reflexión sobre la copla, la migración y la visibilidad queer. La jornada tuvo un significado especialmente emotivo para el propio promotor, que se subía por primera vez al escenario de su pueblo natal con un proyecto que toca de lleno su historia personal.
Aboga por la prevención técnica y el respeto a la fauna.
Las labores se centran en el municipio de Boñar.
50 años de campeonato provincial dan para contar historias, hazañas, campeones, recordar jugadores y añorar boleras.