NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2025 

San Isidro recibe 2.131 esquiadores en el tercer fin de semana de enero

La estación invernal de la Diputación, única abierta de la Cordillera Cantábrica junto con Alto Campoo, ofrece más de 2 kilómetros de pistas y espesores de hasta 30 centímetros gracias a la producción de nieve.

Montaña Leonesa19 de enero de 2025RMLRML
SAN ISIDRO 19 ENERO 2025
SAN ISIDRO 19 ENERO 2025

La estación invernal de San Isidro ha recibido en el tercer fin de semana de enero más de 2.000 esquiadores en sus instalaciones, únicas que permanecen abiertas de toda la Cordillera Cantábrica junto con la cántabra de Alto Campoo.

Las condiciones meteorológicas han permitido producir nieve y la reapertura de la estación con 2,1 kilómetros alpinos desde el jueves 16 de enero en los sectores de Cebolledo y debutantes de Requejines.

El fin de semana del 18 y 19 de enero han pasado por las pistas de San isidro 2.131 usuarios, con el domingo como jornada de mayor afluencia (1.090 esquiadores). Además, se han retomado las clases de esquí por los clubs y usuarios, con una calidad de nieve muy buena, con espesores entre 20 y 30 centímetros y días muy despejados, aunque fríos. 

La reapertura de las instalaciones se ha dejado notar en su área de influencia con la habitual procedencia de visitantes de la comunidad y provincia, Asturias, Galicia y Portugal.

La estación de esquí de Valle Laciana-Leitariegos permanece cerrada por escasez de nieve en pistas y hasta que no se recuperen las condiciones óptimas para la práctica del esquí no se podrá abrir de nuevo al público.

Como es habitual, se recomienda a los usuarios consultar la página web oficial http://www.nieveleon.com para conocer las últimas incidencias en las dos estaciones invernales de la provincia y las previsiones meteorológicas, que apuntan la posibilidad de nevadas a partir de este domingo.

Últimas noticias
ACCIDENTE MINERO EN ASTURIAS NOV 25

Uno de los mineros fallecidos en Vega de Rengos era vecino de Villablino

RML
Provincia21 de noviembre de 2025

Un trabajador de Caboalles, en el municipio leonés de Villablino, figura entre los fallecidos en el accidente ocurrido el viernes por la tarde en la explotación de Vega de Rengos, en Cangas del Narcea. El siniestro se produjo por un desprendimiento de carbón en el interior de la mina, donde quedaron atrapados tres operarios.

Te puede interesar
CubillasdeArbas

Once paneles geológicos divulgan la historia natural del Alto Bernesga en La Pola de Gordón y Villamanín

RML
Montaña Leonesa21 de noviembre de 2025

La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga ha completado la instalación de once paneles explicativos sobre la geología del territorio en los municipios de La Pola de Gordón y Villamanín. La actuación forma parte del proyecto TURISBERNESGA y busca reforzar el conocimiento y la conservación del patrimonio natural mediante recursos divulgativos accesibles a vecinos y visitantes.

TORRE MINERA

La sentencia del caso Vasco concluye que el aporte de grisú fue imprevisible y absuelve a los 16 acusados

RML
Montaña Leonesa20 de noviembre de 2025

La sentencia del Juzgado de lo Penal número 1 de León sobre el accidente del pozo Emilio del Valle, en el que murieron seis mineros en octubre de 2013, sostiene que el aporte masivo de grisú que provocó la tragedia fue imprevisible y que no se incumplió ninguna norma de seguridad laboral. El fallo confirma la absolución de los 16 acusados y de las compañías aseguradoras.

Lo más visto
PRIMERAS NIEVES EN NOVIEMBRE

La nieve limita la circulación en más de quince carreteras de Castilla y León

RML
CyL21 de noviembre de 2025

Las nevadas registradas en las últimas horas han condicionado el tráfico en una quincena de carreteras de la Comunidad, nueve de ellas en nivel rojo. En estos tramos es obligatorio el uso de cadenas o neumáticos de invierno y permanece restringida la circulación de camiones y autobuses. Burgos y León concentran la mayoría de las incidencias.