
Chile será el país invitado en la XII edición de Luna de Cortos, que rendirá homenaje a Buñuel
Riego de la Vega vuelve a ser la sede del Festival Internacional de Cortometrajes que se celebra del 17 de julio al 2 de agosto
Aseguran que en los puestos de oficiales de oficio seis de los siete elegidos tienen vinculación con el equipo de gobierno.
Provincia16 de enero de 2025El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Ponferrada denunció hoy posibles irregularidades en el proceso de selección para cubrir empleos públicos en el Consistorio de la capital berciana. Según los socialistas, en esas oposiciones han detectado que seis de los siete puestos de oficial de oficio serán para personas vinculadas con el equipo de gobierno, formado por el PP y Coalición por el Bierzo.
El portavoz socialista, Olegario Ramón, detalló quiénes son los seleccionados. En primer lugar aparece el pedáneo de Toral de Merayo, que pertenece al PP. El número dos es el alcalde de barrio de San Adrián de Valdueza, “nombrado por el alcalde, Marco Morala”, explicó Ramón. En tercer lugar aparece “un colaborador directo y cercano, tanto en pruebas deportivas como en la promoción del Camino de Invierno, de un concejal de Coalición por el Bierzo”, siguió. El cuarto puesto es para un hijo del que fue candidato del PP a la alcaldía de Toreno en el año 2019.
Según el PSOE, el número seis de la lista es el marido de la presidenta de la Asociación Flores del Sil Existe, “cercana al PP”, y la séptima es también el marido de otra miembro del PP, la pedánea de San Esteban de Valdueza. Los socialistas no han encontrado relación directa del seleccionado en quinta posición con ningún miembro del equipo de gobierno.
A esto se añaden, según narró Ramón, que en la bolsa de trabajo, entre los cuatro primeros clasificados se encuentran el candidato a la pedanía de Narayola por Coalición por el Bierzo, el candidato de este partido a la alcaldía de Toreno y el cuñado de una concejala del PP en el Ayuntamiento de Ponferrada.
“De once plazas, hemos encontrado vinculación directa con el equipo de gobierno en nueve”, denunció el portavoz del PSOE. "Es demasiada coincidencia. Quizás es que la gente cercana al PP y a CxB es gente con mucha suerte y muy estudiosa, ratones de biblioteca que han tenido esa enorme suerte. O que en Ponferrada últimamente toca la lotería con cierta frecuencia”, siguió.
Los socialistas consideran importante que los ciudadanos conozcan estos datos y aseguraron que con esta situación “no podemos sentarnos a negociar con un equipo de gobierno que no nos suscita confianza”. Y advirtieron que repasarán todos los procesos de selección.
Riego de la Vega vuelve a ser la sede del Festival Internacional de Cortometrajes que se celebra del 17 de julio al 2 de agosto
El escritor y periodista berciano Carlos Fidalgo acerca al lector a la ‘Ciudad del Dólar’, sobrenombre que tuvo Ponferrada durante la posguerra, en su último libro.
Riego de la Vega vuelve a ser la sede del Festival Internacional de Cortometrajes que se celebra del 17 de julio al 2 de agosto
El escritor y periodista berciano Carlos Fidalgo acerca al lector a la ‘Ciudad del Dólar’, sobrenombre que tuvo Ponferrada durante la posguerra, en su último libro.
La organización territorial ALANTRE se ha sumado a las alegaciones contra los proyectos eólicos Bierzo Wind I y II, que amenazan con transformar la Cabrera en un macropolígono energético sin beneficios para la población local.
La mesa negociadora se formará el próximo viernes y los sindicatos reclamarán reubicaciones.
Desde la tarde del miércoles, en la pequeña localidad leonesa de Villar de Mazarife reina la incertidumbre. Un hombre de 52 años ha desaparecido sin dejar rastro, y vecinos y Guardia Civil trabajan contra reloj para encontrarlo.
Critica la ausencia de respuesta a las 296 alegaciones presentadas.
Fue trasladada en helicóptero a la capital después de ser atendida en el centro de salud de la localidad.
La mesa negociadora se formará el próximo viernes y los sindicatos reclamarán reubicaciones.
La organización territorial ALANTRE se ha sumado a las alegaciones contra los proyectos eólicos Bierzo Wind I y II, que amenazan con transformar la Cabrera en un macropolígono energético sin beneficios para la población local.