
ASAJA denuncia que el acuerdo de la leche de la Junta promueve la venta a pérdidas
Será la empresa leonesa Lácteas San Vicente la que, desde hoy 15 de enero, se encargue de recoger la leche de los ganaderos de Omaña y Babia (León), tras el abandono de la ruta por parte de la cooperativa LAR, al entrar en concurso de acreedores.
Provincia15 de enero de 2025
Es el compromiso que adquirió la compañía del empresario Fernando Díez con la Junta de Castilla y León, después de que la propia Junta llamase a más puertas que encontró cerradas. Fue ASAJA la que, hace una semana, dio la voz de alarma sobre la situación en la que se encontraban los ganaderos, y la noticia tuvo una gran repercusión mediática que provocó un movimiento político y social que obligó a la Junta a tomar medidas. ASAJA agradece a Fernando Díez el gesto que ha tenido con el sector ganadero de la provincia de León, el cual le honra, y que enriquece los méritos que ha acumulado en su larga trayectoria empresarial. ASAJA agradece también al Delegado Territorial de la Junta de Castilla y León y al Jefe del Servicio Territorial de Agricultura y Ganadería sus esfuerzos negociadores.
La petición de ASAJA de dar una subvención a la empresa que haga la recogida, para cubrir el sobrecoste de recoger leche en zonas de alta montaña y que no se repercuta en el ganadero, no ha sido por el momento aceptada, por lo que estos ganaderos seguirán haciéndose cargo de la mayor parte de los costes de recogida, cobrando el producto un 15% menos que el resto de los ganaderos de la provincia (7,5 céntimos de euro/litro). ASAJA pedía extrapolar el modelo de ayuda de la comunidad autónoma de Cantabria a Castilla y León, para la producción de leche de vaca, y en caso necesario, también para la de oveja y cabra.
ASAJA reitera que el problema por el que han desaparecido las granjas de leche en la montaña leonesa es el de los mayores costes de producción y los menores precios de venta del producto, situación que se consolida con este acuerdo. ASAJA no puede aceptar como buena solución la que consiste en pagarle hasta siete céntimos y medio menos por litro de leche a los ganaderos de montaña de la provincia que tienen además más costes de producción, porque eso significa sacarles del mercado, como se ha podido comprobar año tras año en las últimas décadas y hasta el día de hoy. Por otra parte, ASAJA entiende que la reducción del precio en el 15% supone la venta a pérdidas, algo que prohíbe la Ley de la Cadena Alimentaria, por lo que es la propia Junta la que en este caso ha incitado al incumplimiento de las normas.
El modelo de pequeña explotación familiar láctea está en crisis al no poder competir con las explotaciones mejor dimensionadas. Si no se toman medidas para ayudarles, a corto plazo están abocadas todas al cierre, algo que la Junta de Castilla y León todavía no ha entendido.
Por otra parte, ASAJA no reconoce a la Diputación aportación alguna en la solución de la crisis de estos ganaderos, ya que se ha limitado a ser un mero espectador como si con esta institución no fuera el problema.


Récord de solicitudes para los campamentos ‘Red Activa’ de la Junta, que este verano ofertará más plazas y actividades
La campaña de verano 2025 de la Junta de Castilla y León bate récords de demanda: las 4.006 plazas ofertadas en los 95 campamentos del programa ‘Red Activa’ han recibido 45.100 solicitudes. La cifra supera la del año pasado, cuando se registraron 44.750 peticiones para 3.930 plazas en 88 campamentos. La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades refuerza así su apuesta por un ocio educativo y saludable para niños y jóvenes de entre 9 y 17 años.


La alcaldesa de San Andrés solicita una reunión a Óscar Puente para abordar cuestiones “fundamentales para la movilidad”
Ana Curel invita al ministro de Transportes a visitar Trobajo del Camino para que compruebe que el soterramiento "es una necesidad”.

Alantre llama a la movilización por el autogobierno leonés y denuncia el gasto público en "identidades inventadas"
El partido político Alantre ha lanzado una dura crítica a la Junta de Castilla y León por lo que considera una utilización indebida de dinero público para promover una identidad autonómica "inventada", al tiempo que se descuidan servicios públicos esenciales, especialmente en la comarca de El Bierzo.

Emotivo recuerdo a los fallecidos en la mina de Cerredo (Asturias) durante la procesión del Cristo de los Mineros de Caboalles de Abajo
La lluvia obliga a procesionar en el interior de la iglesia de Santa María.

96 Bares de Castilla y León Organizarán el Tradicional Juego de las Chapas esta Semana Santa
La Junta de Castilla y León ha autorizado a 96 bares en la región para que durante la Semana Santa de 2025 se celebre el tradicional juego de las chapas. Esta costumbre, profundamente arraigada en los pueblos de la comunidad, será practicada en 67 localidades de las provincias de Burgos, León, Palencia, Segovia, Valladolid y Zamora. El juego, que tiene lugar entre Jueves Santo y Domingo de Resurrección, es una de las tradiciones más emblemáticas de la Semana Santa en Castilla y León, especialmente en las zonas rurales.

Alantre llama a la movilización por el autogobierno leonés y denuncia el gasto público en "identidades inventadas"
El partido político Alantre ha lanzado una dura crítica a la Junta de Castilla y León por lo que considera una utilización indebida de dinero público para promover una identidad autonómica "inventada", al tiempo que se descuidan servicios públicos esenciales, especialmente en la comarca de El Bierzo.

Mafias asentadas en países del Este controlan el robo de cobre que se ceba con la Comunidad
En el último año, la Guardia Civil ha realizado en Castilla y León medio centenar de operaciones con decenas de detenidos y miles de kilos intervenidos.

‘Por dos pulgares de nada’ celebrará en miércoles en La Pola de Gordón la II Jornada de Visibilización de la FOP
La Asociación busca recaudar 267.000 euros para financiar la investigación de una tesis doctoral de cuatro años sobre la Fibrodisplasia Osificante Progresiva.

La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga celebra el próximo fin de semana un taller de iniciación a la observación astronómica
Se impartirán los conocimientos fundamentales para poder disfrutar y comprender el cosmos.