
La virulencia del fuego eleva a 62 los pueblos desalojados en León y a más de 2.000 las personas evacuadas
“Necesitamos al Ejército, es una cuestión de Estado” , insiste el delegado territorial de la Junta.
Será la empresa leonesa Lácteas San Vicente la que, desde hoy 15 de enero, se encargue de recoger la leche de los ganaderos de Omaña y Babia (León), tras el abandono de la ruta por parte de la cooperativa LAR, al entrar en concurso de acreedores.
Provincia15 de enero de 2025Es el compromiso que adquirió la compañía del empresario Fernando Díez con la Junta de Castilla y León, después de que la propia Junta llamase a más puertas que encontró cerradas. Fue ASAJA la que, hace una semana, dio la voz de alarma sobre la situación en la que se encontraban los ganaderos, y la noticia tuvo una gran repercusión mediática que provocó un movimiento político y social que obligó a la Junta a tomar medidas. ASAJA agradece a Fernando Díez el gesto que ha tenido con el sector ganadero de la provincia de León, el cual le honra, y que enriquece los méritos que ha acumulado en su larga trayectoria empresarial. ASAJA agradece también al Delegado Territorial de la Junta de Castilla y León y al Jefe del Servicio Territorial de Agricultura y Ganadería sus esfuerzos negociadores.
La petición de ASAJA de dar una subvención a la empresa que haga la recogida, para cubrir el sobrecoste de recoger leche en zonas de alta montaña y que no se repercuta en el ganadero, no ha sido por el momento aceptada, por lo que estos ganaderos seguirán haciéndose cargo de la mayor parte de los costes de recogida, cobrando el producto un 15% menos que el resto de los ganaderos de la provincia (7,5 céntimos de euro/litro). ASAJA pedía extrapolar el modelo de ayuda de la comunidad autónoma de Cantabria a Castilla y León, para la producción de leche de vaca, y en caso necesario, también para la de oveja y cabra.
ASAJA reitera que el problema por el que han desaparecido las granjas de leche en la montaña leonesa es el de los mayores costes de producción y los menores precios de venta del producto, situación que se consolida con este acuerdo. ASAJA no puede aceptar como buena solución la que consiste en pagarle hasta siete céntimos y medio menos por litro de leche a los ganaderos de montaña de la provincia que tienen además más costes de producción, porque eso significa sacarles del mercado, como se ha podido comprobar año tras año en las últimas décadas y hasta el día de hoy. Por otra parte, ASAJA entiende que la reducción del precio en el 15% supone la venta a pérdidas, algo que prohíbe la Ley de la Cadena Alimentaria, por lo que es la propia Junta la que en este caso ha incitado al incumplimiento de las normas.
El modelo de pequeña explotación familiar láctea está en crisis al no poder competir con las explotaciones mejor dimensionadas. Si no se toman medidas para ayudarles, a corto plazo están abocadas todas al cierre, algo que la Junta de Castilla y León todavía no ha entendido.
Por otra parte, ASAJA no reconoce a la Diputación aportación alguna en la solución de la crisis de estos ganaderos, ya que se ha limitado a ser un mero espectador como si con esta institución no fuera el problema.
“Necesitamos al Ejército, es una cuestión de Estado” , insiste el delegado territorial de la Junta.
Había sido visto por última vez en la zona del columpio a la que acuden numerosos turistas
“Necesitamos al Ejército, es una cuestión de Estado” , insiste el delegado territorial de la Junta.
La secretaria general de UPL, Alicia Gallego, ha exigido que el Gobierno declare el nivel tres de emergencia ante la gravedad de los incendios que han afectado a León, Zamora y Salamanca en los últimos días. La formación leonesista denuncia la falta de medios eficaces y advierte de la situación de caos que viven miles de familias desalojadas.
Los técnicos piden a los vecinos que obedezcan las órdenes de desalojo.
“Mientras podamos, nos quedamos”, afirman.
Un incendio forestal declarado en la localidad de Olleros de Sabero, en el municipio leonés de Sabero, fue controlado en la noche de este miércoles tras algo más de hora y media de actuación de los equipos de extinción. El fuego, que comenzó a las 19:50 horas del 13 de agosto, permanece en fase de perimetración para evaluar la superficie afectada.
Los teléfonos móviles en Picos de Europa y en toda la Montaña Leonesa han recibido una alerta de emergencia que advierte del riesgo extremo de incendios forestales. La llamada a la prudencia coincide con la celebración de fiestas locales, donde la manipulación de petardos y el consumo de alcohol aumentan la posibilidad de incidentes que podrían derivar en nuevos focos.
Un incendio forestal declarado en la localidad de Canalejas, municipio de Almanza, permanece activo desde la tarde del 16 de agosto. El fuego se inició a las 16:32 horas y ha alcanzado un Índice de Gravedad Potencial 2, lo que implica cierta complejidad en la evolución del siniestro.
La provincia de León vive una jornada crítica con 21 incendios activos, de los cuales 9 alcanzan nivel de gravedad 2. Los fuegos han obligado a evacuar a unas 1.400 personas de 28 localidades y han provocado cortes de carreteras, ferrocarril y suministro eléctrico en varias zonas.
Las personas desalojadas en estos tres municipios serán atendidas en el pabellón de Saldaña.