El PP del Ayuntamiento de León plantea la reprobación al alcalde “ante las graves deficiencias en su gestión de los últimos años”
Presentan una moción para su debate en sesión plenaria.
Tras más de diez años de lucha contra el cáncer, la escritora maragata dice adiós después de una infatigable trayectoria en la que mantuvo un pulso permanente entre la enfermedad y el activismo cultural.
Provincia11 de enero de 2025RMLNacida el 8 de agosto de 1976 en Andiñuela de Somoza, en el seno de una familia campesina, ha sido considerada por muchos de sus lectores un humilde reflejo maragato del primer Miguel Hernández. Y es que son muchas las circunstancias en la vida de Paz que se asemejan a los orígenes del de Orihuela: el pastoreo, desde muy niña, y las lecturas incansables en el campo; la formación literaria autodidacta y la temprana pulsión por la escritura; el ser una rara avis en el contexto próximo y el enfrentarse a la necesidad de encontrar respuestas a las incógnitas del mundo a través de la palabra.
Su universo se vio reflejado en sus libros: El primero “De musgo y piedra”, publicado en 2016, es una delicada orfebrería de encuentro con sus orígenes para conocerse a sí misma y finalizar en un ajuste de cuentas, sin ira, con la enfermedad. En 2018 ve la luz “En los márgenes del tiempo”, un libro, sin duda, de madurez en el que conviven la tradición y la contemporaneidad con el misterio y el extrañamiento. En 2021, en alianza con el cantautor Moncho Otero crea “En son de Paz”, un libro disco en el que conviven poemas musicalizados y la propia voz de Paz creando una experiencia de escucha de enorme belleza que además les llevó durante dos años por pequeños escenarios de toda España. Poco antes de fallecer dio el visto bueno a “Serendipias”, el que será su libro póstumo que recoge los artículos publicados en el digital Astorga Redacción, textos elaborados con una prosa concisa y brillante donde se reflejan nítidamente y sin prejuicios su condición de mujer y su lugar en el mundo. Queda también un un último poemario inédito que en un futuro verá la luz.
Pero también en el universo de Paz hubo mucho tiempo para los demás y especialmente para su tierra maragata. Mujer fuerte, en permanente movimiento, trabajó de manera altruista en la coordinación del Centro Cultural Casino de Santa Colomba de Somoza. Esta asociación ha desarrollado durante los últimos años una intensa actividad, crucial para la cultura maragata, con propuestas como filandones, veladas poéticas, presentaciones de libros, un club de lectura, una pequeña biblioteca que da servicio a los vecinos, un certamen fotográfico, una edición anual de teatro, charlas arqueológicas o rutas y paseos de montaña. Toda esta ingente labor colectiva obtuvo en 2020 el Premio Diálogo Promoción de la Cultura Local concedido por la Fundación Jesús Pereda. Y a Paz aún le quedaba tiempo para colaborar con INSITU (iniciativa que se viene desarrollando desde 1994), con la Feria de artesanía “Patios con Arte”; o también poner en marcha certámenes literarios como “Sembrando Palabras” (cofundado por Paz junto a Oscar Valero) y el Certamen Nacional de Poesía Ars Magna para el Ayuntamiento de Astorga , así como coordinar una antología de mujeres poetas “17 Diversas” (2022) o asistir a todos los lugares donde la llamaban para recitar sus poemas y compartir sus experiencias. Con todo, no le faltó nunca tiempo para mantener firme el abrazo a su querida familia.
Paz, mujer admirable y valiente, que cultivó la amistad con entrega y lealtad, hoy deja huérfanos de su cariño a muchas personas que desde la admiración, el respeto y la hermandad le dicen adiós.
Hasta pronto Paz, y gracias por la luz de tu palabra, que sin duda iluminará en tu ausencia.
Presentan una moción para su debate en sesión plenaria.
El consejero se reúne la próxima semana en León con la rectora y con profesionales sanitarios
El consejero se reúne la próxima semana en León con la rectora y con profesionales sanitarios
La comarca del Bierzo será la siguiente zona de implantación de una iniciativa que se espera extender a toda la Comunidad.
La idea es que no se pierda esta lengua donde se habla y que haya interés por conocerla en otros puntos de León.
El equipo de gobierno de PSOE y UPL critica que el Ejecutivo emplace a las denominaciones a reunirse para buscar una solución.
Este distintivo reconoce a la ciudad como un lugar innovador, vanguardista y sostenible.
El programa Rehabitare ofertará 91 viviendas para alquiler social en la provincia de León tras una inversión de 5,5 millones.
Será una procesión que parte el domingo, 26 de enero, desde la Capilla del Carmen.
“No habrá incorporación de jóvenes a un sector humillado y masacrado por las industrias y abandonado por las administraciones” apuntan.
El próximo 15 de febrero se celebrará el 22º Campeonato Internacional de Bretaña de Backhold en Pontivy, en el que la Federación de Lucha Leonesa de Castilla Y León participará.
El alcalde leonés considera que es vínculo “es muy importante” porque repercute con “resultados excelentes”.
En la provincia de León se pueden producir rachas que, en su caso, podrían llegar hasta los 90 kilómetros por hora .
Valora la relevancia del trabajo de estos profesionales desde el compromiso por una información de calidad.
El boxeador leonés ha sido absuelto provisionalmente en la causa en la que se le juzgaba por la presunta pelea en la que intervino en un cine de León. Esta absolución es provisional puesto que todavía no se ha dictado sentencia firme sobre el caso.