NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO DOMINGO 9 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Fabularia Teatro celebra su 25 aniversario con tres representaciones en el Teatro Bérgidum

Serán historias clásicas de la literatura leonesa.

Provincia10 de enero de 2025SILVIA RAPOSOSILVIA RAPOSO
FABULARIA TEATRO
FABULARIA TEATRO

La compañía de teatro Fabularia celebra su 25 aniversario representando en el Teatro Bérgidum tres funciones de la literatura clásica leonesa, que son ‘La Pícara Justina’, ‘Fary Gerundio de Campazas’ y ‘El Señor de Bembibre’. 
Será los días 23, 24 y 25 de enero. La primera será ‘La Pícara Justina’, atribuida a Francisco López de Úbeda, conocido novelista del siglo XVII. Esta obra, estrenada en 2005 e interpretada por Trinidad Osorio y Raúl Gómez, es una divertida adaptación de la novela, donde encontramos a una Justina doblemente pícara. Pícara como los son Lázaro de Tormes, o Guzmán de Alfarache, supervivientes en una sociedad en crisis que los margina y en la que ser pícaro es una forma de sobrevivir, y pícara, también, por ser mujer y tener que sobrevivir en un mundo de hombres.
Ya el 24 de enero, a las 20.30 horas, será el turno para ‘Fray Gerundio de Campazas’, una obra publicada en 1758 que fue un auténtico best-seller de la época. Prohibida por la Inquisición, su sátira dividió totalmente al gobierno, generó numerosos escritos y un incalculable número de “apologías”. A pesar de su dificultad, el espectador de hoy disfruta de una sátira divertida, amena, que acerca este clásico al espectador del siglo XXI.
El sábado, 25 de enero, a las 20 horas, llega ‘El Señor de Bembibre 2.0’. Basado en la novela de Gil y Carrasco el montaje, realizado con teatro de objetos, narra los desgraciados amores de don Álvaro Yáñez, último señor de Bembibre, y doña Beatriz Osorio, en el contexto de la caída de la Orden del Temple. En una lectura contemporánea que deja de lado la parte histórica para centrarse en lo humano del texto, la historia de amor y desamor de los protagonistas. La historia está contada desde el punto de vista de los criados y con la vista puesta en la estética de las películas de Tim Burton que presenta a Doña Beatriz como “una novia cadáver”.
Como complemento a estas representaciones se llevarán a cabo dos encuentros con el público en la Sala Río Selmo. El 14 de enero, Ana Zamora, directora de la compañía Nao d’amores y Premio Nacional de Teatro 2023, compartirá conversación con Raúl Gómez, director de Fabularia, en un debate sobre ‘Para qué sirven los clásicos’. El día 21 intervendrán el profesor José Luis Suárez Roca, que pondrá en contexto estas tres novelas con la literatura de la época y Miguel Ángel Varela, que explicará la relación de Gil y Carrasco con el teatro.
Las localidades para cada una de estas funciones están a la venta al precio de 7,5 euros. Los interesados en adquirir entradas para las tres funciones dispondrán de un 2x1 en taquilla.

Últimas noticias
Te puede interesar
MANIFESTACION EN DEFENSA DE LA SANIDAD PUBLICA EN BEMBIBRE

Bembibre reúne a más de 2.000 personas en una marcha por la sanidad pública

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

La localidad berciana de Bembibre acogió hoy una manifestación en defensa de la sanidad pública que, según la organización, reunió a más de 2.000 personas. La protesta se enmarca en la semana de movilizaciones convocada por la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública, de la que forma parte la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública del Bierzo y Laciana, y contó con el apoyo de Oncobierzo.

SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

Los detalles sobre la "chapuza" de la ordenanza sobre el impuesto de basuras de 2024 y 2025 que señala a Santiago Dorado y a los técnicos de la Diputación

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

Una demanda ante el TSJ de Castilla y León cuestiona la ordenanza fiscal de tratamiento de residuos aplicada por la Diputación de León en 2024 y 2025 a los municipios de menos de 5.000 habitantes. El escrito centra el foco en presuntas ilegalidades de fondo y forma y señala la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente y sobre los técnicos de la Diputación por no garantizar la legalidad del procedimiento.

Lo más visto
SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

La impugnación de la tasa de basuras señala al diputado de Hacienda Santiago Dorado como responsable máximo del expediente y tendrá que declarar el lunes ante el TSJCYL en Valladolid

RML
Provincia08 de noviembre de 2025

La ordenanza provincial que regula la tasa de tratamiento de residuos de 2024, aprobada por la Diputación de León para municipios de menos de 5.000 habitantes, afronta un proceso de impugnación ante el TSJ de Castilla y León que pone el foco en la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente tributario y que deberá responder judicialmente el lunes en Valladolid.

MONTAÑA RIBERA LUCHA LEONESA

Montaña se impone a Ribera en el Gran Corro de Lucha Leonesa de Sariegos

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

La selección de Montaña ganó el duelo frente a Ribera en el Gran Corro celebrado en Sariegos, cita central del calendario de lucha leonesa que reunió a los principales luchadores de la temporada. El encuentro, disputado este fin de semana, confirmó el buen momento del combinado montañés y refuerza su ventaja en el pulso histórico entre ambas orillas.

IX I‎NFORME FOESSA

UPL vincula el IX Informe FOESSA a una “fractura social” en la Región Leonesa y reclama respuestas desde la proximidad

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

Unión del Pueblo Leonés (UPL) sostiene que el IX Informe FOESSA constata la persistencia de desigualdades que se acentúan en León, Zamora y Salamanca y exige políticas de cercanía, planificación y financiación adecuada para los servicios locales. La formación fija su diagnóstico en la combinación de despoblación, envejecimiento y falta de oportunidades, y advierte de que los ayuntamientos están asumiendo competencias sin respaldo suficiente.

MANIFESTACION EN DEFENSA DE LA SANIDAD PUBLICA EN BEMBIBRE

Bembibre reúne a más de 2.000 personas en una marcha por la sanidad pública

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

La localidad berciana de Bembibre acogió hoy una manifestación en defensa de la sanidad pública que, según la organización, reunió a más de 2.000 personas. La protesta se enmarca en la semana de movilizaciones convocada por la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública, de la que forma parte la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública del Bierzo y Laciana, y contó con el apoyo de Oncobierzo.