El PP del Ayuntamiento de León plantea la reprobación al alcalde “ante las graves deficiencias en su gestión de los últimos años”
Presentan una moción para su debate en sesión plenaria.
Serán historias clásicas de la literatura leonesa.
Provincia10 de enero de 2025SILVIA RAPOSOLa compañía de teatro Fabularia celebra su 25 aniversario representando en el Teatro Bérgidum tres funciones de la literatura clásica leonesa, que son ‘La Pícara Justina’, ‘Fary Gerundio de Campazas’ y ‘El Señor de Bembibre’.
Será los días 23, 24 y 25 de enero. La primera será ‘La Pícara Justina’, atribuida a Francisco López de Úbeda, conocido novelista del siglo XVII. Esta obra, estrenada en 2005 e interpretada por Trinidad Osorio y Raúl Gómez, es una divertida adaptación de la novela, donde encontramos a una Justina doblemente pícara. Pícara como los son Lázaro de Tormes, o Guzmán de Alfarache, supervivientes en una sociedad en crisis que los margina y en la que ser pícaro es una forma de sobrevivir, y pícara, también, por ser mujer y tener que sobrevivir en un mundo de hombres.
Ya el 24 de enero, a las 20.30 horas, será el turno para ‘Fray Gerundio de Campazas’, una obra publicada en 1758 que fue un auténtico best-seller de la época. Prohibida por la Inquisición, su sátira dividió totalmente al gobierno, generó numerosos escritos y un incalculable número de “apologías”. A pesar de su dificultad, el espectador de hoy disfruta de una sátira divertida, amena, que acerca este clásico al espectador del siglo XXI.
El sábado, 25 de enero, a las 20 horas, llega ‘El Señor de Bembibre 2.0’. Basado en la novela de Gil y Carrasco el montaje, realizado con teatro de objetos, narra los desgraciados amores de don Álvaro Yáñez, último señor de Bembibre, y doña Beatriz Osorio, en el contexto de la caída de la Orden del Temple. En una lectura contemporánea que deja de lado la parte histórica para centrarse en lo humano del texto, la historia de amor y desamor de los protagonistas. La historia está contada desde el punto de vista de los criados y con la vista puesta en la estética de las películas de Tim Burton que presenta a Doña Beatriz como “una novia cadáver”.
Como complemento a estas representaciones se llevarán a cabo dos encuentros con el público en la Sala Río Selmo. El 14 de enero, Ana Zamora, directora de la compañía Nao d’amores y Premio Nacional de Teatro 2023, compartirá conversación con Raúl Gómez, director de Fabularia, en un debate sobre ‘Para qué sirven los clásicos’. El día 21 intervendrán el profesor José Luis Suárez Roca, que pondrá en contexto estas tres novelas con la literatura de la época y Miguel Ángel Varela, que explicará la relación de Gil y Carrasco con el teatro.
Las localidades para cada una de estas funciones están a la venta al precio de 7,5 euros. Los interesados en adquirir entradas para las tres funciones dispondrán de un 2x1 en taquilla.
Presentan una moción para su debate en sesión plenaria.
El consejero se reúne la próxima semana en León con la rectora y con profesionales sanitarios
El consejero se reúne la próxima semana en León con la rectora y con profesionales sanitarios
La comarca del Bierzo será la siguiente zona de implantación de una iniciativa que se espera extender a toda la Comunidad.
La idea es que no se pierda esta lengua donde se habla y que haya interés por conocerla en otros puntos de León.
El equipo de gobierno de PSOE y UPL critica que el Ejecutivo emplace a las denominaciones a reunirse para buscar una solución.
Este distintivo reconoce a la ciudad como un lugar innovador, vanguardista y sostenible.
El programa Rehabitare ofertará 91 viviendas para alquiler social en la provincia de León tras una inversión de 5,5 millones.
Será una procesión que parte el domingo, 26 de enero, desde la Capilla del Carmen.
“No habrá incorporación de jóvenes a un sector humillado y masacrado por las industrias y abandonado por las administraciones” apuntan.
El próximo 15 de febrero se celebrará el 22º Campeonato Internacional de Bretaña de Backhold en Pontivy, en el que la Federación de Lucha Leonesa de Castilla Y León participará.
El alcalde leonés considera que es vínculo “es muy importante” porque repercute con “resultados excelentes”.
En la provincia de León se pueden producir rachas que, en su caso, podrían llegar hasta los 90 kilómetros por hora .
Valora la relevancia del trabajo de estos profesionales desde el compromiso por una información de calidad.
El boxeador leonés ha sido absuelto provisionalmente en la causa en la que se le juzgaba por la presunta pelea en la que intervino en un cine de León. Esta absolución es provisional puesto que todavía no se ha dictado sentencia firme sobre el caso.