
Un total de 25 medios trabaja en un incendio “netamente forestal” en Villafranca del Bierzo, declarado de nivel 1
Se afanan en parar “su avance cuanto antes”.
El secretario general del PSCyL tiene previsto comparecer este martes en la sede del partido para informar de su decisión ante el inicio del proceso orgánico.
CyL06 de enero de 2025El secretario general del PSOE de Castilla y León, el burgalés Luis Tudanca, anunciará mañana en una comparecencia pública en Valladolid su retirada de forma que no se presentará a la reelección en el proceso orgánico que se abre a partir de este martes en el partido, donde muchos dan por segura la candidatura del alcalde de Soria, Carlos Martínez, para tomar las riendas de la federación, según fuentes socialistas.
Luis Tudanca, que ha superado los diez años como líder del PSOE de Castilla y León, informará de la decisión que ha adoptado en una rueda de prensa prevista a las 11.00 horas en la sede socialista de la avenida Medina del Campo de Valladolid. Lo hace, como había adelantado, en el día que se abre el plazo de presentación de precandidaturas para el XV Congreso Autonómico, que tendrá lugar el 22 y 23 de febrero en Palencia.
A unas horas de que llegara la fecha clave del proceso orgánico que tienen por delante los socialistas de Castilla y León, fuentes socialistas confirmaron que Luis Tudanca se retira, lo que abre el camino de la renovación del liderazgo del partido en la Comunidad, que dirigía desde octubre de 2014, tras imponerse en las primeras primarias del partido al palentino Julio Villarrubia. Algo más de diez años después, se producirá su relevo.
Su salida de la dirección del PSOE de Castilla y León supone el punto final a un periodo marcado por el conflicto abierto con Ferraz, tras aprobar en un Comité Autonómico de principios de octubre un calendario orgánico que pretendía cerrar la elección del nuevo líder ante del Congreso Federal de Sevilla. El procedimiento, aprobado en medio de la polémica, fue anulado por la Comisión de Ética y obligó a pactar otras fechas, para después de la Navidad.
Las tensiones con Ferraz y, en especial, como el secretario de Organización, Santos Cerdán, ha terminado con la renuncia de Luis Tudanca, quien en un encuentro telemático celebrado este sábado vio como algunos de los secretarios provinciales y otros dirigentes pedían la renovación del liderazgo del PSOE de Castilla y León. Tras unos días de reflexión, finalmente ha optado por no presentarse a la reelección, aunque a finales de diciembre aseguró que estaría donde decidieran los militantes y no un “dedo divino”.
En estos diez años, Luis Tudanca forjó un proyecto de Comunidad junto a un equipo que le ha acompañado durante estos diez años, entre ellos la soriana Virginia Barcones, vicesecretaria del PSCyL y actual directora general de Protección Civil, y la zamorana Ana Sánchez, secretaria de Organización, que además es la garante del proceso orgánico del XV Congreso Autonómico. De su etapa destaca la victoria en las elecciones de mayo de 2019, cuando se impuso al PP con 35 procuradores, uno de los mejores resultados del partido.
Calendario orgánico
De momento, numerosos dirigentes socialistas precisaron que la renuncia de Tudanca a continuar al frente del PSCyL facilita la llegada de Carlos Martínez a la dirección del PSOE en la Comunidad. Para ello, entre mañana martes, 7 de enero, y el miércoles, 8 de enero, deberá presentar su precandidatura, para una vez validada, si es el único aspirante, ser proclamado como secretario general, sin que tenga que recoger avales entre las bases socialistas.
No obstante, si hubiera más de un candidato, Carlos Martínez y el resto de aspirantes deberán proceder a la recogida de avales -entre 1.129 y 1.411-. Si consiguen los apoyos necesarios, habrá una campaña de información a la militancia y una votación el 1 de febrero en primera vuelta y el día 8 en segunda, con un censo -cerrado a 30 de junio- de 9.411 militantes socialistas en Castilla y León. Todo el procedimiento se terminará con el XV Congreso Autonómico previsto el 22 y 23 de febrero en Palencia.
Carlos Martínez: un alcalde imbatible
Carlos Martínez Mínguez (Soria, 29 de junio de 1973) es alcalde de Soria desde 2007, cuando se convirtió en el regidor más joven de una capital de provincia con 34 años. Desde entonces se ha mostrado imbatible en las urnas al conseguir para el PSOE cuatro mayorías absolutas consecutivas.
Concejal en el Ayuntamiento desde 1999, es además diputado provincial y vicepresidente y portavoz del Consejo de Municipios y Regiones de Europa (CMRE). También ha conocido la política autonómica de Castilla y León, pues fue procurador en las Cortes en la legislatura en la VI Legislatura, de 1999 a 2003.
En el ámbito orgánico, Carlos Martínez se afilió en su juventud al PSOE, partido que dirigió como secretario provincial en Soria entre 2002 y 2017, cuando cedió el testigo a Luis Rey, actualmente diputado nacional.
Se afanan en parar “su avance cuanto antes”.
El plazo de presentación de trabajos está abierto hasta el 30 de septiembre.
Almacenan 2.009,8 hectómetros cúbicos, lo que supone ocho puntos por encima de la media de la última década.
La organización critica la lentitud y permisividad del Servicio Territorial de Medio Ambiente en un caso de caza furtiva detectado en 2023.
Ecologistas en Acción ha presentado una queja ante el Defensor del Pueblo por la falta de respuesta de la Junta de Castilla y León a las peticiones de información sobre la situación del lobo en el Parque Nacional de los Picos de Europa y en el conjunto de la Comunidad.
Para el Consejo autonómico, la profesión exige una preparación “cada vez más completa y transversal" con el enfoque One Health.
El Ayuntamiento de La Robla ha destinado más de 70.000 euros a actuaciones musicales en las fiestas de Celada, una cifra que contrasta de forma frontal con la precariedad que atraviesa buena parte del tejido social y económico del municipio.
El saxofonista leonés ofreció una actuación cercana el domingo 27 de julio en la terraza del restaurante de Embutidos Entrepeñas, en Geras de Gordón, con un repertorio que repasó sus principales etapas artísticas
Ecologistas en Acción ha presentado una queja ante el Defensor del Pueblo por la falta de respuesta de la Junta de Castilla y León a las peticiones de información sobre la situación del lobo en el Parque Nacional de los Picos de Europa y en el conjunto de la Comunidad.
La organización critica la lentitud y permisividad del Servicio Territorial de Medio Ambiente en un caso de caza furtiva detectado en 2023.
La sexta edición del torneo de Bolo Leonés CIUDAD & PUEBLOS se celebró este sábado en la bolera municipal de Almanza, bajo un sol radiante que recibió a los 34 participantes seleccionados.