La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga y ARMALE inician su colaboración con un proyecto de cebo local para la ganadería
Ambas entidades han celebrado la primera reunión del convenio firmado el pasado noviembre.
El Ayuntamiento analizará las discrepancias entre las cifras del padrón municipal y las del INE.
Provincia03 de enero de 2025RMLEl padrón municipal de La Bañeza (León) refleja un crecimiento de 290 habitantes durante el pasado año, de forma que se alcanzan los 10.861, lo que supone un crecimiento del 2,24 por ciento durante 2024.
Según los datos certificados por la Secretaría del Ayuntamiento, se registraron 777 altas correspondientes a 59 nacimientos, 438 cambios de residencia desde otros municipios y 280 procedentes del extranjero. Por otro lado, las bajas registradas fueron 487.
“El crecimiento de la población en 2024 pone de manifiesto una dinámica positiva, especialmente en lo referido a la llegada de nuevos vecinos. No obstante, el Ayuntamiento subraya la importancia de implementar políticas nacionales, regionales y provinciales para fomentar la natalidad, con el objetivo de alcanzar un crecimiento vegetativo positivo en los próximos años”, señalan en un comunicado.
Además, destacan que persisten ciertas discrepancias entre las cifras del padrón municipal y las del Instituto Nacional de Estadística (INE), que registraba una población de 10.023 habitantes a 1 de enero de 2024. Estas diferencias, subrayan, serán objeto de análisis y depuración para garantizar la máxima precisión en los datos.
Ambas entidades han celebrado la primera reunión del convenio firmado el pasado noviembre.
El plazo de presentación de solicitudes para conseguir estos préstamos a interés cero finaliza el próximo 20 de marzo.
La cita se desarrollará los días 24 y 25.
momento solo hay una candidatura para formar la nueva ejecutiva, liderada por Roberto Echegaray.
Courel recuerda que el ministro de Transportes cumplió con los plazos en la reconstrucción de los viaductos del Castro.
El Gobierno valora denegar el proyecto de Repsol por su alto impacto ambiental.
Medio centenar de médicos participan en la jornada de formación para acreditarse como profesores para el Grado de Medicina.
Rechaza los datos de Ecologistas en Acción que lo sitúan en un listado de localidades que superan los niveles adecuados para el consumo humano.
La Guardia Civil fue requerida por el 112 para llevar a cabo su ingreso en el Hospital de Ponferrada.
En el rastreo participan unidades de Seguridad Ciudadana y Seprona.
Los regidores de Cistierna, Sabero, Riaño, Cubillas de Rueda y La Ercina mantuvieron un encuentro de trabajo con los representantes de los sindicatos UGT, CCOO, USO y CGT.
Con Paco Arango, Edurne Pasaban y Abdul como ponentes.
Se presentan el jueves en el Palacio del Conde Luna.
A las 20.30 horas, en El Albéitar.