Las rebajas de enero generarán más de 1.165 contratos en León

Todas las provincias de la Comunidad experimentarán alzas en la contratación, principalmente empaquetadores, carretilleros, mozos de almacén, transportistas, dependientes y personal de atención al cliente.

España02 de enero de 2025RMLRML
REBAJAS
REBAJAS

Las rebajas de enero generarán más de 5.900 contratos en Castilla y León, un 17,5 por ciento más que en 2024, según las previsiones elaboradas por Randstad, que señala que todas las provincias de la Comunidad experimentarán alzas en la contratación, principalmente empaquetadores, carretilleros, mozos de almacén, transportistas, dependientes y personal de atención al cliente.
Por provincias, destaca Ávila, que firmará 255 vacantes, un 24,4 por ciento más que en 2024 (205). Le sigue, en crecimiento porcentual, Valladolid, con 1.430, un 19,2 por ciento más (1.200); Burgos, con 975 vacantes, un 18,9 por ciento de incremento (820); Zamora, con 320 vacantes, un 18,5 por ciento más que en 2024 (270); Segovia, con 390 vacantes, un 18,2 por ciento más (200); León, con 1.165 vacantes, un 14,8 más que la campaña pasada (1.015); Palencia, con 430 vacantes, un 14,7 por ciento más (375); Salamanca, con 700 ofertas, un 13,8 por ciento más (615), y finalmente, Soria, con 230 vacantes, un 15 por ciento de aumento (200).
Si se analiza el comportamiento a nivel nacional, Castilla-La Mancha se posiciona como la autonomía con el mayor crecimiento porcentual, con un incremento del 32,9 por ciento, alcanzando las 7.500 contrataciones. Le sigue Islas Baleares, con 3.500 firmas (23,9 por ciento más), Galicia, con 10.300 (23,7) y Cataluña, que registra un crecimiento del 22,3 por ciento, con un total de 31.400 contratos.
En términos absolutos, Cataluña (31.400), Andalucía (28.280) y la Comunidad de Madrid (28.025) destacan como las regiones con mayor volumen de contratos, acumulando en conjunto el 51 por ciento de todas las firmas previstas para esta campaña.
En el conjunto del mercado español, la campaña de rebajas generará un total de 172.450 contrataciones, lo que supone un aumento del 19,8 por ciento respecto al año anterior, cuando se registraron 144.000.
Así, el sector del transporte y la logística continúa consolidándose como el principal motor de empleo en esta campaña, con 115.625 contratos previstos, lo que representa el 67 por ciento del total. Este sector experimentará un crecimiento del 26,1 por ciento en comparación con 2024. Por su parte, el sector del comercio, aunque con menor peso relativo, generará 56.825 contratos, un 8,7 por ciento más que en la campaña anterior.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
GERARDO ALVAREZ COUREL

¿Está Gerardo Álvarez Courel poniendo la mano en el fuego por el diputado socialista Alfonso Cendón?

RML
Provincia06 de julio de 2025

La pugna interna en el PSOE leonés sumó un nuevo episodio con la entrada en escena del presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez Courel, quien acusó públicamente al alcalde de León, José Antonio Diez, de dañar la imagen del partido y de sembrar dudas sobre la legitimidad del liderazgo provincial. Lo hizo a través de un mensaje en su cuenta de Facebook que más tarde fue eliminado.