
Óscar Puente preside mañana la puesta en servicio del nuevo viaducto de El Castro en A-6 en sentido A Coruña
El trayecto de autovía que une Vega de Valcarce con Piedrafita do Cebreiro (Lugo) recuperará la plena normalidad tras el derrumbe de la estructura en 2022.
Provincia29 de diciembre de 2024
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, presidirá mañana en la localidad leonesa de Vega de Valcarce, la puesta en servicio del nuevo viaducto de ‘El Castro’ de la A-6, sentido A Coruña, así como la apertura del segundo carril de la calzada en sentido Madrid. El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, anunció hoy que asistirá al acto.
Este hito permitirá recuperar la plena normalidad en el trayecto de autovía que une Vega de Valcarce, en la comarca del bierzo, con Piedrafita do Cebreiro, en la provincia de Lugo, en el límite de las comunidades autónomas de Castilla y León y Galicia, tras el derrumbe de la estructura sufrido en el año 2022 cuando se llevaban a cabo las obras de mantenimiento.
El viaducto de Castro se derrumbó en junio de 2022 sin causar daños personal, pero supuso el corte de la A-6 y el desvío del tráfico entre Galicia y León por la antigua N-VI, a través del puerto de Piedrafita de Cebreiro. Hace exactamente un año, el 30 de diciembre de 2023, se puso en servicio el puente de la calzada en dirección Madrid y mientras que mañana, 30 de diciembre de 2024, lo hará la estructura en dirección Galicia, dos años y medio después de que se cayera.
Óscar Puente apuntó la pasada semana que el derrumbe del anterior viaducto se debió, a su juicio, por la “mala concepción” de la obra en su ejecución hace décadas, lo que ha hecho necesaria una inversión de más 70 millones de euros para su reconstrucción en “un alarde de obra pública” y una “proeza de un país”.
Por este motivo, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible defendió su presencia en la puesta en marcha del servicio, al considerar que “merece la pena” para poner en valor el trabajo de tanta gente, desde los técnicos del Ministerio, a los empresarios, que “han demostrado un nivel como en poco lugares del mundo”.


Herido un motorista en Ponferrada al tratar de evitar a un turismo en un cruce
Presentaba heridas en cara y manos tras recuperar la consciencia.

Herido un motorista en Ponferrada al tratar de evitar a un turismo en un cruce
Presentaba heridas en cara y manos tras recuperar la consciencia.

El Soto de Villar de los Barrios (Ponferrada) se podrá visitar a caballo el 27 de septiembre
Biezo Vivo organiza una ruta en colaboración con Hípica Equus.

La Universidad de León oferta un curso de extensión universitaria de creación literaria
Dirigido por la escritora y periodista Noemí González Sabugal.

Ponferrada celebrará su II Feria del Vino Ponfevin el 10 y 11 de octubre
En el bulevar Juan Carlos I, en el barrio de La Rosaleda.

Proyecto Península regresa a la Plaza Mayor de León con cinco noches de música diversa
La Plaza Mayor de León acogerá del 2 al 6 de octubre una nueva edición de Proyecto Península, un festival gratuito que reúne a artistas consolidados y emergentes bajo el lema “música sin fronteras y con raíces”.

Comienzan las tareas de limpieza de los cauces de agua en Ponferrada tras los incendios del pasado mes de agosto
“Nuestro municipio es el primero en el que se actúa para proteger los ríos y arroyos”, afirma la concejala de Presidencia.

Álvarez Courel reclama medidas adaptadas a la realidad de León tras los incendios
El presidente de la Diputación de León ha pedido que las medidas de prevención de incendios forestales tengan en cuenta la singularidad de la provincia, donde la dispersión poblacional y el número de núcleos rurales complican la aplicación de los llamados “anillos de seguridad”.

Greenpeace despliega una pancarta gigante en Palacios de Jamuz reclamar que 2025 sea un punto de inflexión ante los grandes incendios forestales
Con el lema 'Cero prevención + crisis climática = destrucción', la organización reclama que las zonas afectadas no caigan en el olvido.

Conceyu País Llionés acusa de “centralismo” a UGT y CCOO por convocar en Valladolid una manifestación sobre bomberos forestales
Afirman que “los sindicatos mayoritarios vuelven a caer en la trampa del capitalismo más reaccionario”.