
El Parque de las Tierras Leonesas se presenta en Marbella como referente nacional en diseño de espacios verdes
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
El número de prestaciones aumenta un 1%, hasta las 629.766.
CyL27 de diciembre de 2024La pensión media se situó en Castilla y León, a 1 de diciembre, en 1.261,55 euros, una cantidad prácticamente idéntica a la media del conjunto de España, que alcanzó 1.261,90 euros, tras una subida autonómica del 5,4 por ciento respecto al mismo periodo de hace un año, incremento que a nivel nacional fue del 5,2 por ciento, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
El número de pensiones en la Comunidad subió un 1,09 por ciento en tasa interanual, hasta las 629.766. Del total, el 65,09 por ciento (409.945) corresponde a jubilación, con una pensión media que asciende a 1.443,9 euros. Por incapacidad permanente, son 48.130 pensiones (1.160,55 euros); por viudedad, 148.843 (896,57 euros); por orfandad, 18.943 (542,33 euros); y en favor de familiares, 3.905 (762,21 euros).
Por provincias, la pensión media más alta se registra en Valladolid, con 1.384,49 euros; seguida de Burgos, con 1.356,76 euros. Le siguen Palencia (1.292,98 euros); León (1.258,90 euros); Soria (1.217,37 euros) y Segovia (1.202,23 euros). Cierran Salamanca (1.175,54 euros), Ávila (1.109,47 euros) y Zamora (1.077,89 euros).
En cuanto al número de pensiones, León figura a la cabeza, con 140.702, por delante de Valladolid (122.588). Le siguen Burgos (94.061), Salamanca (82.581), así como Zamora (47.820), Palencia (43.985), Ávila (39.690), Segovia (35.505) y Soria (22.834).
Por comunidades, la pensión media más alta se encuentra en el País Vasco (1.559,9 euros), seguida por Asturias (1.470,8 euros) y Madrid (1.466,3 euros). A 1 de diciembre, la Seguridad Social abonó más de 10,2 millones de pensiones a 9,3 millones de personas en la nómina de diciembre, que ha ascendido a 12.974 millones de euros.
Un comunicado del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones señaló que el pasado viernes, el Consejo de Ministros aprobó la revalorización de las pensiones y que será efectiva el próximo 1 de enero. La subida será del 2,8 por ciento, con carácter general, de acuerdo con el IPC medio entre diciembre de 2023 y noviembre de 2024, en aplicación de la Ley de garantía del poder adquisitivo de las pensiones aprobada en 2021. Por su parte, las pensiones mínimas subirán el seis por ciento en 2025. Un porcentaje que será mayor para pensiones con cónyuge a cargo y de viudedad con cargas familiares, que aumentarán un 9,1 por ciento. Por su parte, las pensiones no contributivas se revalorizarán un nueve por ciento.
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
Se trata de una subvención de nueva creación que llegará a un total de 16 ayuntamientos.
Sanidad extiende el programa que nació en la Unidad de Psiquiatría del Bierzo al resto de servicios de la Comunidad.
La directora de la Agencia de Protección Civil y Emergencias ha presentado hoy en Burgos la primera de las nueve jornadas destinadas a las autoridades locales para difundir el sistema de protección civil.
La consejera de Industria, Comercio y Empleo señala que mantienen “contacto permanente” y la cadena de supermercados trabaja “con firmeza” para mantener el empleo “en la medida de sus posibilidades”.
Este domingo, con motivo del 80 aniversario de la liberación del campo de concentración, se celebrará un homenaje a los asesinados en este centro nazi.
La auxiliar de Enfermería acusada de asesinato declara mañana.
La provincia más afectadas será Burgos, con 14 establecimientos en el listado, seguida por León y Salamanca, con ocho, Valladolid, con siete, y Palencia y Zamora, con tres.
El sindicato denuncia que se trata de un “nuevo varapalo” para los trabajadores y una decisión que genera incertidumbre en el sector.
El obispo de León afirma que el nuevo papa “transmite paz, bondad, inteligencia y cordialidad”.
La organización emite un comunicado con motivo del XXIIl Día del Patrimonio, que se celebra mañana.