
Hasta catorce efectivos trabajan en la zona, con brigadas helitransportadas y helicópteros.
La organización agraria ASAJA de León ha pedido la convocatoria del Consejo Agrario Provincial para que se informe de la decisión de poner en marcha una concentración parcelaria que han denominado Tierra de Campos Oeste, que incluiría tres municipios, de tres provincias, uno de ellos el de Valderas, en la provincia de León.
Provincia27 de diciembre de 2024ASAJA ha criticado a la Junta por haber tomado esta decisión sin previa consulta con el sector, y espera que no se cierren a cambios, si fueran necesarios, que pudieran mejorar el proyecto.
La organización agraria desconoce también quién va a coordinar y llevar la dirección de un proyecto que afectaría a los Servicios Territoriales de Agricultura y Ganadería de las provincias de Zamora, Valladolid y León, y qué valor aporta a la provincia de León el que sea un proyecto compartido, o si por el contrario le perjudica.
El BOCYL del jueves 26 de diciembre publicó una Resolución de cada uno de los tres Servicios Territoriales de Agricultura convocando asambleas para formar parte de los grupos auxiliares de trabajo y de la comisión local de dicho proceso de concentración que se encuentra en una fase inicial. Antes de la declaración de utilidad pública, que es cuando reamente se inicia la concentración parcelaria, la Junta debe de elaborar el Estudio Técnico Previo y recabar una encuesta de aceptación de los usuarios. Este proyecto nada tiene que ver con las obras de nuevos regadíos que va a acometer la Junta en esta localidad de Valderas y en la localidad vecina de Gordoncillo, cuyo proyecto se aprobó por Resolución publicada en el Boletín Oficial de la Provincia del 20 de diciembre.
ASAJA es firme defensora de los procesos de concentración y reconcentración parcelaria, más necesarios en León, si cabe, por el minifundismo existente, y aboga por amplias zonas que abarquen más de un municipio de características agronómicas similares. La organización agraria pide que estos proyectos estén amparados por las pertinentes dotaciones de presupuesto y de medios técnicos para que se ejecuten en un tiempo prudencial, lo que evita que queden “muertos” en los despachos durante décadas, como muchas veces ha ocurrido.
Hasta catorce efectivos trabajan en la zona, con brigadas helitransportadas y helicópteros.
El Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Castilla y León continúa con la intervención sobre el Tumbo Legionense, manuscrito del archivo de la Catedral de León, cuyo proceso se prolongará previsiblemente hasta mediados de 2026 debido a su formato, características y estado de conservación.
Hasta catorce efectivos trabajan en la zona, con brigadas helitransportadas y helicópteros.
Estará abierta hasta el 29 de septiembre.
La ciudad acoge desde hoy la XIX edición de la Feria del Motor, con 30 expositores y un homenaje a la histórica marca Derbi, como antesala del Gran Premio de Velocidad Ciudad de La Bañeza, que celebra su 64ª edición este fin de semana.
Se trata de cuatro mujeres de 85, 84, 68 y 50 años.
El delegado del Gobierno visita este lugar para conocer de primera mano su trabajo.
La bolera municipal de Cistierna será escenario este domingo 10 de agosto del Campeonato Autonómico de Bolo Leonés, con la participación de las mejores jugadoras y jugadores senior y un premio que supera los 1.600 €.
Se trata de cuatro mujeres de 85, 84, 68 y 50 años.
La ciudad acoge desde hoy la XIX edición de la Feria del Motor, con 30 expositores y un homenaje a la histórica marca Derbi, como antesala del Gran Premio de Velocidad Ciudad de La Bañeza, que celebra su 64ª edición este fin de semana.
Vegaquemada… ya está en el mapa nacional de la música.