
San Emiliano de Babia exige una reunión con Mañueco para que dé soluciones al conflicto del Puerto de Pinos
El TSJ de Asturias desestima el recurso del Ayuntamiento de Mieres contra la sentencia que declaró ilegal en el ejercicio de las competencias ganaderas en la provincia de León.
Provincia26 de diciembre de 2024
El Ayuntamiento de San Emiliano, en la provincia de León, celebrará próximamente un pleno extraordinario, al que acudirán las juntas vecinales, para exigir una reunión con el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, con el objetivo de que dé una solución al conflicto del Puerto de Pinos con el Ayuntamiento de Mieres, en Asturias, ya que de lo contrario “se acudirá a la vía judicial”.
Este pleno se celebrará después de la sentencia emitida por el Tribunal Superior de Justicia de Asturias, emitida este lunes, que desestima el recurso presentado por el Ayuntamiento de Mieres, asociaciones ganaderas y particulares ante la sentencia emitida por el Juzgado Contencioso número 1 de Oviedo, que declaró ilegal el desarrollo de las competencias ganaderas de éstos dentro de la provincia de León y, concretamente, en la comarca de Babia.
Una sentencia que, para el abogado y presidente de la Asociación Montaña de Babia y Luna, Carlos González-Antón, “supone un punto de inflexión” al declarar que “un Ayuntamiento asturiano no puede prestar competencias a sus ganaderos dentro de Castilla y León”, al tiempo que “refleja que la Junta de Castilla y León y sus órganos competentes en la materia no están ejerciendo la defensa de sus competencias, ni de la ganadería y las entidades locales”.
Por este motivo, el letrado consideró que, mientras que “las entidades locales están defendiendo solos la economía de León y la montaña leonesa desde 2006”, la resolución “tiene que ser política” para “impedir que Mieres siga teniendo propiedades dentro de Castilla y León que usa para el desarrollo de la economía asturiana de forma ilegal y además a sabiendas de ello”, aunque “hasta ahora no se ha adoptado ninguna medida por parte de las administraciones territoriales autonómicas”.
Así, instó a la Junta de Castilla y León a “cumplir lo que prometió en 2006” y “aprobar un proyecto regional que incorpore la capacidad de expropiar estos terrenos para eliminar la presencia de Mieres en el Puerto de Pinos”. En caso de que el Gobierno autonómico “no ejercite sus competencias a corto plazo”, González-Antón advirtió que “se ejercerán acciones judiciales”, que podrían conllevar, por ejemplo, “un delito de prevaricación por omisión”.
Para el abogado, la única forma de resolver el conflicto es “expropiando la titularidad” de los terrenos, de forma que las consejerías de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural y de Presidencia “deben decirle a Mieres que no puede seguir arrendando los terrenos y, si sigue haciéndolo, declarar ese conflicto competencia y promover la anulación de todo contrato que realice”.
En este sentido, el alcalde de San Emiliano, David Marcello, depositó su confianza en que “todas las administraciones autonómicas y provinciales se pongan de acuerdo para intentar dar carpetazo a este proceso que va a cumplir cien años, ya que los terrenos fueron comprados por parte de Mieres en 1926, y que, “aunque sea difícil de comprender, “es un tema de competencias de un municipio en otra Comunidad Autónoma”, mientras que “la falta de unión de las administraciones de este lado ha provocado la dificultad y falta de visión de ciertas administraciones a la hora de encarar el problema”.
Por su parte, el ganadero y alcalde pedáneo de Pinos, Leandro Hidalgo, quiso dejar claro que la sentencia del TSJ de Asturias Apoya lo mismo que hicieron los anteriores”, por lo que le solicitó a la Junta de Castilla y León que “la lleve a la práctica e inicie la expropiación” y que, mientras eso ocurre, “prohíba la subida de los ganaderos asturianos en la campaña 2025”, que normalmente comienza el 1 de junio, para lo que el Gobierno autonómico “es quien le tiene que dar las guías, al ser la única que tiene las competencias”.
El Ayuntamiento de Mieres puede recurrir la sentencia ante el Tribunal Supremo, pero el abogado Carlos González-Antón se mostró convencido de que “será inadmitido”, ya que esta “está perfectamente argumentada en esfuerzo claro de justificación y no dejar ningún resquicio a que se siga desarrollando la actividad”.


Récord de solicitudes para los campamentos ‘Red Activa’ de la Junta, que este verano ofertará más plazas y actividades
La campaña de verano 2025 de la Junta de Castilla y León bate récords de demanda: las 4.006 plazas ofertadas en los 95 campamentos del programa ‘Red Activa’ han recibido 45.100 solicitudes. La cifra supera la del año pasado, cuando se registraron 44.750 peticiones para 3.930 plazas en 88 campamentos. La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades refuerza así su apuesta por un ocio educativo y saludable para niños y jóvenes de entre 9 y 17 años.


La alcaldesa de San Andrés solicita una reunión a Óscar Puente para abordar cuestiones “fundamentales para la movilidad”
Ana Curel invita al ministro de Transportes a visitar Trobajo del Camino para que compruebe que el soterramiento "es una necesidad”.

Alantre llama a la movilización por el autogobierno leonés y denuncia el gasto público en "identidades inventadas"
El partido político Alantre ha lanzado una dura crítica a la Junta de Castilla y León por lo que considera una utilización indebida de dinero público para promover una identidad autonómica "inventada", al tiempo que se descuidan servicios públicos esenciales, especialmente en la comarca de El Bierzo.

Emotivo recuerdo a los fallecidos en la mina de Cerredo (Asturias) durante la procesión del Cristo de los Mineros de Caboalles de Abajo
La lluvia obliga a procesionar en el interior de la iglesia de Santa María.

96 Bares de Castilla y León Organizarán el Tradicional Juego de las Chapas esta Semana Santa
La Junta de Castilla y León ha autorizado a 96 bares en la región para que durante la Semana Santa de 2025 se celebre el tradicional juego de las chapas. Esta costumbre, profundamente arraigada en los pueblos de la comunidad, será practicada en 67 localidades de las provincias de Burgos, León, Palencia, Segovia, Valladolid y Zamora. El juego, que tiene lugar entre Jueves Santo y Domingo de Resurrección, es una de las tradiciones más emblemáticas de la Semana Santa en Castilla y León, especialmente en las zonas rurales.

Alantre llama a la movilización por el autogobierno leonés y denuncia el gasto público en "identidades inventadas"
El partido político Alantre ha lanzado una dura crítica a la Junta de Castilla y León por lo que considera una utilización indebida de dinero público para promover una identidad autonómica "inventada", al tiempo que se descuidan servicios públicos esenciales, especialmente en la comarca de El Bierzo.

Mafias asentadas en países del Este controlan el robo de cobre que se ceba con la Comunidad
En el último año, la Guardia Civil ha realizado en Castilla y León medio centenar de operaciones con decenas de detenidos y miles de kilos intervenidos.

‘Por dos pulgares de nada’ celebrará en miércoles en La Pola de Gordón la II Jornada de Visibilización de la FOP
La Asociación busca recaudar 267.000 euros para financiar la investigación de una tesis doctoral de cuatro años sobre la Fibrodisplasia Osificante Progresiva.

La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga celebra el próximo fin de semana un taller de iniciación a la observación astronómica
Se impartirán los conocimientos fundamentales para poder disfrutar y comprender el cosmos.