
El presidente de la Federación de Caza de Castilla y León cifra entre 10 y 15 codornices por cazador, aunque reconoce que el intenso calor ha acortado la jornada.
Las respuestas permiten identificar fortalezas y áreas de mejora para comprobar que las estrategias de enseñanza respondan a sus necesidades y expectativas.
Provincia25 de diciembre de 2024La Oficina de Evaluación y Calidad de la Universidad de León mantendrá abierta hasta el 4 de febrero la encuesta de valoración de la actividad docente del primer semestre, para la que solicitan la participación de todo el estudiantado universitario.
Desde la institución académica consideran “esencial” esta participación para la mejora continua de la calidad docente, ya que “conocer sus opiniones, experiencias y sugerencias permite identificar fortalezas y áreas de mejora en la actividad docente, asegurando que las estrategias de enseñanza respondan de manera efectiva a sus necesidades y expectativas”.
Por este motivo, desde la Oficina de Evaluación y Calidad se hizo hoy un llamamiento a los estudiantes para que rellenen la encuesta en la que, de manera anónima, darán respuestas atendiendo a la asignatura que imparte cada uno de los miembros del cuerpo docente.
En este sentido, afirmaron que “su colaboración no solo contribuye a construir una universidad más sólida y comprometida con la excelencia”, sino que también “representa una oportunidad única de ser parte activa en el diseño de un futuro académico más enriquecedor para todos”.
El presidente de la Federación de Caza de Castilla y León cifra entre 10 y 15 codornices por cazador, aunque reconoce que el intenso calor ha acortado la jornada.
Los vecinos que lo deseen serán alojados en pabellones.
Han sido trasladados al Hospital del Bierzo en Ponferrada.
Vinduero-Vindouro premia al blanco ‘Pincerna Albarín’ y el rosado ‘Gurdos’ como los mejores en sus categorías.
Se plantean cortafuegos para proteger Bouzas y Peñalba de Santiago.
Los vecinos lamentan que no se les permita limpiar y desbrozar los caminos.
Un incendio forestal declarado en la localidad de Olleros de Sabero, en el municipio leonés de Sabero, fue controlado en la noche de este miércoles tras algo más de hora y media de actuación de los equipos de extinción. El fuego, que comenzó a las 19:50 horas del 13 de agosto, permanece en fase de perimetración para evaluar la superficie afectada.
El fuego se originó en la tarde del viernes.
Se declaró de madrugada.
Se encuentran en la zona de influencia del incendio declarado en Barniedo.
Las labores de extinción continúan en varios frentes abiertos por los incendios forestales en la provincia de León. Aunque algunas restricciones se han levantado en localidades como Ferradillo, Pombriego y Llamas de Cabrera, otros núcleos como Salientes han tenido que ser evacuados ante el avance de las llamas.