
El Mercado de las Tres Culturas de San Froilán reúne cerca de 200 puestos en León
Permanecerá abierto hasta el próximo lunes, 6 de octubre, en la plaza de San Isidoro y alrededores.
BOLETIN INFORMATIVO 2 OCTUBRE 2025
La Federación Española de Familias de Cáncer Infantil (FEFCI), junto a sus 23 asociaciones, ha destacado los avances en la supervivencia del cáncer pediátrico en España.
España21 de diciembre de 2024Según el último informe del Registro Español de Tumores Infantiles (RETI-SEHOP), la tasa de supervivencia a cinco años tras el diagnóstico ha alcanzado el 83,9 % en menores de 0 a 14 años, lo que representa un paso significativo en el proceso de la enfermedad.
En un comunicado, la Federación ha explicado que el ascenso que registra la tasa de supervivencia es una gran noticia para todas las familias que afrontan un diagnóstico de cáncer pediátrico, a pesar de que todavía queda mucho trabajo por hacer.
"Cada año se producen en España 1.500 nuevos casos de cáncer infantil, lo que implica uno de los mayores desafíos. Aunque las tasas de supervivencia a cinco años siguen mejorando significativamente año tras año como podemos observar, todavía queda mucho camino por recorrer”, ha señalado el presidente de FEFCI, Juan Antonio Roca.
La carta de los deseos 2025: un reto solidario para dar voz a las familias de los menores
En este sentido, FEFCI, junto a su movimiento asociativo, ha lanzado el reto solidario ‘La carta de los deseos dorados 2025’ que, a través de una plataforma estará disponible para quienes quieran participar, tiene el fin de recopilar un listado de algunos de los desafíos que todavía siguen afrontando los pacientes oncohematológicos pediátricos y sus familias en nuestro país.
Esta iniciativa online, que estará vigente durante este período navideño y se puede acceder a través de bit.ly/DeseosDorados, irá acompañada de un filtro en Instagram, que permitirá a los usuarios hacer visible su apoyo y solidaridad con los menores y adolescentes con cáncer subiendo un marco diseñado para esta causa durante estas fechas tan señaladas.
Permanecerá abierto hasta el próximo lunes, 6 de octubre, en la plaza de San Isidoro y alrededores.
Las banderas de Palestina ondean en las calles de Burgos, León, Salamanca o Valladolid en señal de solidaridad.
Se trata de ocho rosados, seis blancos y diez tintos.
Contactó con el servicio ‘Tu ayuda en ciberseguridad’ tras recibir una llamada de una supuesta comercial de su entidad bancaria en la que le habían confirmado todos sus datos personales.
Se han visto afectadas 30.000 hectáreas agrarias en España, 12.700 de ellas en Castilla y León
La formación leonesista pide al Gobierno autonómico que “inicie los trámites necesarios para solicitar a la Comisión Europea la supresión de un peaje cuya prórroga ha sido declarada ilegal”.
La propietaria del restaurante Agoga de Las Médulas será la mantenedora de una edición en la que se estrena la miel tras la obtención del sello de calidad, que supone el octavo de la comarca.
José Antonio Quiroga lamenta que “la seguridad total es muy difícil” y asegura que el plan de choque post-incendios, de seis meses, tendrá una continuidad con otro tipo de acciones.
El presidente provincial de los socialistas defiende el recurso de nulidad sobre el pleno de renuncia y critica duramente al regidor saliente.
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha declarado nula la ordenanza fiscal de recogida y tratamiento de residuos aprobada por el Ayuntamiento de León a finales de 2024. La decisión obliga a la devolución de los recibos ya cobrados en 2025 y compromete la previsión municipal de ingresar más de 11,6 millones de euros este ejercicio.
Las banderas de Palestina ondean en las calles de Burgos, León, Salamanca o Valladolid en señal de solidaridad.