
Fue golpeado por una furgoneta cuando cruzaba un paso de peatones.
La Federación Española de Familias de Cáncer Infantil (FEFCI), junto a sus 23 asociaciones, ha destacado los avances en la supervivencia del cáncer pediátrico en España.
España21 de diciembre de 2024Según el último informe del Registro Español de Tumores Infantiles (RETI-SEHOP), la tasa de supervivencia a cinco años tras el diagnóstico ha alcanzado el 83,9 % en menores de 0 a 14 años, lo que representa un paso significativo en el proceso de la enfermedad.
En un comunicado, la Federación ha explicado que el ascenso que registra la tasa de supervivencia es una gran noticia para todas las familias que afrontan un diagnóstico de cáncer pediátrico, a pesar de que todavía queda mucho trabajo por hacer.
"Cada año se producen en España 1.500 nuevos casos de cáncer infantil, lo que implica uno de los mayores desafíos. Aunque las tasas de supervivencia a cinco años siguen mejorando significativamente año tras año como podemos observar, todavía queda mucho camino por recorrer”, ha señalado el presidente de FEFCI, Juan Antonio Roca.
La carta de los deseos 2025: un reto solidario para dar voz a las familias de los menores
En este sentido, FEFCI, junto a su movimiento asociativo, ha lanzado el reto solidario ‘La carta de los deseos dorados 2025’ que, a través de una plataforma estará disponible para quienes quieran participar, tiene el fin de recopilar un listado de algunos de los desafíos que todavía siguen afrontando los pacientes oncohematológicos pediátricos y sus familias en nuestro país.
Esta iniciativa online, que estará vigente durante este período navideño y se puede acceder a través de bit.ly/DeseosDorados, irá acompañada de un filtro en Instagram, que permitirá a los usuarios hacer visible su apoyo y solidaridad con los menores y adolescentes con cáncer subiendo un marco diseñado para esta causa durante estas fechas tan señaladas.
Fue golpeado por una furgoneta cuando cruzaba un paso de peatones.
El Ayuntamiento de Villablino ha organizado tres rutas guiadas e interpretadas durante el mes de septiembre como parte del programa “Descubre Tsaciana”. La iniciativa es gratuita y busca acercar a la población y visitantes al patrimonio natural, cultural, industrial y etnográfico del Valle de Laciana, declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco en 2003.
Según el administrador "los equipos informáticos de respaldo han funcionado correctamente y ya se está recuperando gradualmente la circulación".
La oleada de incendios ha obligado a evacuar a 26.274 persona de sus casas en Castilla y León, el 75% del total nacional.
El subdelegado puntualiza que la declaración vigente de zonas afectadas por una emergencia de protección civil “cubre a los municipios afectados y no solo a los que denominan el incendio”.
En ella se puede leer "El cáncer avanza y el Bierzo va perdiendo" y su lema "Algún día es mucho tiempo".
El Ayuntamiento de La Pola de Gordón ha aprobado el presupuesto municipal para 2025 con los votos favorables del Grupo Socialista y el rechazo de la oposición. Las cuentas permitirán mantener los servicios básicos y acometer nuevas inversiones en el municipio.
El presidente de la Junta reitera su “rechazo de plano” a la propuesta presentada por la Comisión Europea para la próxima PAC y pide un política “justa” que priorice la agricultura profesional y permita producir “en igualdad".
El programa incluye dos sesiones de cine-coloquio.
Según el administrador "los equipos informáticos de respaldo han funcionado correctamente y ya se está recuperando gradualmente la circulación".