
El 13,7 % ciento de los estudiantes de la ULE son emprendedores nacientes, según el informe Guesss 23/24
Cerca de un cinco por ciento son propietarios o copropietarios de una empresa en activo.
La Federación Española de Familias de Cáncer Infantil (FEFCI), junto a sus 23 asociaciones, ha destacado los avances en la supervivencia del cáncer pediátrico en España.
España21 de diciembre de 2024Según el último informe del Registro Español de Tumores Infantiles (RETI-SEHOP), la tasa de supervivencia a cinco años tras el diagnóstico ha alcanzado el 83,9 % en menores de 0 a 14 años, lo que representa un paso significativo en el proceso de la enfermedad.
En un comunicado, la Federación ha explicado que el ascenso que registra la tasa de supervivencia es una gran noticia para todas las familias que afrontan un diagnóstico de cáncer pediátrico, a pesar de que todavía queda mucho trabajo por hacer.
"Cada año se producen en España 1.500 nuevos casos de cáncer infantil, lo que implica uno de los mayores desafíos. Aunque las tasas de supervivencia a cinco años siguen mejorando significativamente año tras año como podemos observar, todavía queda mucho camino por recorrer”, ha señalado el presidente de FEFCI, Juan Antonio Roca.
La carta de los deseos 2025: un reto solidario para dar voz a las familias de los menores
En este sentido, FEFCI, junto a su movimiento asociativo, ha lanzado el reto solidario ‘La carta de los deseos dorados 2025’ que, a través de una plataforma estará disponible para quienes quieran participar, tiene el fin de recopilar un listado de algunos de los desafíos que todavía siguen afrontando los pacientes oncohematológicos pediátricos y sus familias en nuestro país.
Esta iniciativa online, que estará vigente durante este período navideño y se puede acceder a través de bit.ly/DeseosDorados, irá acompañada de un filtro en Instagram, que permitirá a los usuarios hacer visible su apoyo y solidaridad con los menores y adolescentes con cáncer subiendo un marco diseñado para esta causa durante estas fechas tan señaladas.
Cerca de un cinco por ciento son propietarios o copropietarios de una empresa en activo.
Se consolida como una de las citas musicales más relevantes del noroeste.
Aboga por la prevención técnica y el respeto a la fauna.
Argumenta que las 333 manadas estimadas en España siguen muy lejos del umbral de seguridad de medio millar establecido por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
Bustinduy defiende que la reforma legislativa del Gobierno favorecerá su acceso al empleo
El Museo Casa Botines Gaudí de León apoya esta conmemoración internacional para “reforzar el legado científico, técnico y patrimonial del universal arquitecto”
El Grupo Especial de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil se encarga de la extracción.
Menos de media entrada registró la plaza de toros de Astorga en la novillada celebrada el sábado, una cita incluida en el circuito taurino subvencionado por la Junta de Castilla y León y apoyada directamente por el Ayuntamiento de la ciudad. La baja afluencia ha reavivado el debate sobre el interés social en este tipo de espectáculos.
Fue interceptado por la Guardia Civil con la colaboración de un agente franco de la Policía Nacional.
Cinco propuestas escénicas con sello femenino se representarán en León entre el 24 y el 26 de julio, en el marco del Festival de Verano ‘León, Cuna del Parlamentarismo’.
La propuesta escénica “El Cabaret de la Copla” recaló este lunes en el Salón de Usos Múltiples de Boñar en una función promovida por el artista local Luismi Alonso de Lera. La obra unió música, relato autobiográfico y crítica social, con un coloquio final que se convirtió en un espacio colectivo de reflexión sobre la copla, la migración y la visibilidad queer. La jornada tuvo un significado especialmente emotivo para el propio promotor, que se subía por primera vez al escenario de su pueblo natal con un proyecto que toca de lleno su historia personal.