
El Parque de las Tierras Leonesas se presenta en Marbella como referente nacional en diseño de espacios verdes
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
Se podrá ver entre el 23 de diciembre y el 3 de marzo.
Provincia20 de diciembre de 2024El artista berciano Pepe Amigo inaugurará con una muestra suya la Sala Capilla de Villafranca del Bierzo después de su restauración. La sala reabre sus puertas con este trabajo de Amigo, titulado 'La aventura de la materia, que se podrá ver entre el 23 de diciembre y el 3 de marzo de 2025.
Esta muestra va más allá de una simple exhibición de obras y revela el vínculo que Pepe establece con los materiales que utiliza. En sus manos, cualquier elemento puede transformarse en una pieza artística, en un proceso que se convierte en aventura desde el momento del hallazgo del material hasta la materialización de la idea, o viceversa.
“La escultura, desde sus inicios, se define por ser material y tridimensional, algo que podemos tocar y rodear. Al ocupar el mismo espacio que nosotros, crea una conexión especial con quien la observa. Esta presencia física ha mantenido siempre una relación natural con el cuerpo humano, expresando los valores y las ideas de cada época”, explica el artista.
‘La aventura de la materia’ explora ese viaje de transformación en el que el artista descubre las posibilidades expresivas de los materiales, acercándonos a la unión e interacción que existe en la práctica del arte entre técnica, proceso y resultado.
Pepe Amigo acumula treinta años de trayectoria artística, durante los cuales ha explorado múltiples materiales y técnicas, transitando entre la figuración y la abstracción. Su formación como arquitecto enriquece su perspectiva creativa, fusionando en sus obras arte y artesanía.
Su trabajo escultórico gira en torno a la figura humana, con especial atención a la representación femenina, alternando con series de formas orgánicas y abstracciones. En sus piezas de madera y piedra resuena el eco de expresiones artísticas primitivas no occidentales, como el arte precolombino o el de Oceanía, a través de formas depuradas y minimalistas, reducidas a su esencia. Sus creaciones en metal, por otro lado, revelan un lenguaje más geométrico y contundente, donde las imperfecciones del material y las huellas del proceso creativo se integran como elementos expresivos de la obra final.
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
Se trata de una subvención de nueva creación que llegará a un total de 16 ayuntamientos.
Se trata de una subvención de nueva creación que llegará a un total de 16 ayuntamientos.
El consejero espera cubrir la plaza que ha quedado vacante a través del Plan de Fidelización
El PSOE logra apoyo institucional para eventos culturales que promuevan la lengua tradicional del Alto Sil, Laciana, Babia y Luna.
Acción Laboral León ha puesto en marcha durante este mes de mayo el programa de apoyo a mujeres en los ámbitos rural y urbano (MUR), una iniciativa enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.
El sindicato denuncia que se trata de un “nuevo varapalo” para los trabajadores y una decisión que genera incertidumbre en el sector.
El obispo de León afirma que el nuevo papa “transmite paz, bondad, inteligencia y cordialidad”.
La organización emite un comunicado con motivo del XXIIl Día del Patrimonio, que se celebra mañana.
El Festival Abierto de Música de Órgano de León (FAMOL) despedirá el próximo 23 de mayo su cuarta edición con un espectáculo inolvidable en el Auditorio Ciudad de León: Noche de Hammond y estrellas.
La auxiliar de Enfermería niega haberle administrado la insulina que habría provocado su muerte y también haberla agredido previamente.