
El Parque de las Tierras Leonesas se presenta en Marbella como referente nacional en diseño de espacios verdes
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
El Consejo de Gobierno ha aprobado la concesión de 878.407 euros a la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León para financiar la sexta y séptima edición del Festival ‘Música en la Montaña’ y otras actuaciones en Áreas Naturales Protegidas.
Montaña Leonesa19 de diciembre de 2024La Junta de Castilla y León ha autorizado hoy, en Consejo de Gobierno, una inversión de 878.407 euros destinada a financiar la sexta y séptima edición del Festival ‘Música en la Montaña’, celebradas el 15 de julio de 2023 y el 27 de julio de 2024, respectivamente, en Riaño (León).
Asimismo, se financiará el apoyo en la elaboración de informes y la colaboración en la preparación de una base de datos alfanumérica y cartográfica en la emisión de los documentos IMENA (informe de afección al medio natural) e IRNA (informe de evaluación de las repercusiones sobre la Red Natura 2000).
La Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León se constituyó en el año 2004 como organización sin ánimo de lucro para la realización de fines de interés general dirigidos a la restauración, potenciación, estimulación, promoción, mantenimiento y gestión integral de los bienes integrantes del Patrimonio Natural de Castilla y León, así como impulsar su conocimiento y difusión. Para ello, promoverá actividades que favorezcan los fines fundacionales, que sirvan, asimismo, de apoyo al desarrollo cultural, social y económico de la Comunidad.
Dentro de dichas actividades puede destacarse el Festival ‘Música en la Montaña’, que se celebra en el municipio leonés de Riaño, dentro del Parque Regional de Montaña de Riaño y Mampodre, y que en los años 2023 y 2024 ha celebrado su sexta y séptima edición. Se caracteriza por que la música se convierte en el hilo conductor de una apuesta por la dinamización medioambiental y económica de la zona en la que se celebra cada año desde 2016. Se da forma así a un modelo novedoso de desarrollo sostenible que contribuye a impulsar y potenciar la concienciación y sensibilización de la sociedad en materia de medio ambiente mediante su participación en actividades de educación ambiental durante el festival o en paralelo a su celebración, tales como rutas, paseos interpretativos, jornadas o proyecciones de contenido ambiental. Todo ello en línea con la III Estrategia de Educación Ambiental de Castilla y León 2024-2030.
Por otra parte, la Fundación del Patrimonio Natural de Castilla y León viene colaborando con la Administración autonómica en la gestión de diversas actividades y servicios que tienen por objetivo salvaguardar el acervo de la Red de áreas naturales protegidas de Castilla y León. En este sentido, los compromisos derivados de la Directiva Hábitats obligan a evaluar las afecciones, directas o indirectas, que pueda presentar cualquier plan, programa o proyecto sobre los valores por los que se declararon las distintas zonas protegidas. Estas actuaciones solo podrán ser ejecutadas si no generan alteran la integridad de los lugares, evaluación que concluye con la emisión de los informes de evaluación de las repercusiones sobre la Red Natura 2000 (los denominados informes IRNA).
Dado el volumen de dichos informes, la Fundación apoya en los trabajos de elaboración, analizando los proyectos y elaborando las propuestas, y colaborando en la preparación de una base de datos alfanumérica y cartográfica de todos los informes IRNA e IMENA (informes de afección al medio natural) elaborados.
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
Se trata de una subvención de nueva creación que llegará a un total de 16 ayuntamientos.
La Junta de Castilla y León ha impulsado una formación especializada en técnicas de rescate y salvamento en entornos fluviales, dirigida a efectivos de emergencias de la comunidad autónoma y de la región portuguesa de Beiras e Serra da Estrela (CIMRBSE). Esta iniciativa se enmarca dentro del proyecto europeo PROCTEPGER_HORIZONTE_27, que fomenta la cooperación transfronteriza en materia de protección civil.
El Ayuntamiento de La Robla ha organizado una ambiciosa programación con motivo de la Semana de la Salud, que se desarrollará del 9 al 21 de mayo de 2025 con el objetivo de promover hábitos de vida saludables entre los vecinos del municipio. Bajo el lema “Estilo de vida saludable”, la iniciativa incluye talleres, charlas, ferias y actividades participativas centradas en el cuidado del cuerpo y la mente.
La IX Trail Run recorrerá la Montaña Palentina, Picos de Europa y el Parque Regional de Riaño y Mampodre del 27 al 29 de junio.
Cincuenta fotografías en blanco y negro de Luis Miguel Ramos muestran el día a día del oficio.
La provincia más afectadas será Burgos, con 14 establecimientos en el listado, seguida por León y Salamanca, con ocho, Valladolid, con siete, y Palencia y Zamora, con tres.
El sindicato denuncia que se trata de un “nuevo varapalo” para los trabajadores y una decisión que genera incertidumbre en el sector.
El obispo de León afirma que el nuevo papa “transmite paz, bondad, inteligencia y cordialidad”.
La organización emite un comunicado con motivo del XXIIl Día del Patrimonio, que se celebra mañana.
La auxiliar de Enfermería niega haberle administrado la insulina que habría provocado su muerte y también haberla agredido previamente.