NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO 2 OCTUBRE 2025

La Junta destina más de 878.000 euros para sufragar el festival de ‘Música en la Montaña’ y otras actuaciones en Áreas Naturales Protegidas

El Consejo de Gobierno ha aprobado la concesión de 878.407 euros a la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León para financiar la sexta y séptima edición del Festival ‘Música en la Montaña’ y otras actuaciones en Áreas Naturales Protegidas.

Montaña Leonesa19 de diciembre de 2024RMLRML
MUSICA EN LA MONTAÑA
MUSICA EN LA MONTAÑA

La Junta de Castilla y León ha autorizado hoy, en Consejo de Gobierno, una inversión de 878.407 euros destinada a financiar la sexta y séptima edición del Festival ‘Música en la Montaña’, celebradas el 15 de julio de 2023 y el 27 de julio de 2024, respectivamente, en Riaño (León).

Asimismo, se financiará el apoyo en la elaboración de informes y la colaboración en la preparación de una base de datos alfanumérica y cartográfica en la emisión de los documentos IMENA (informe de afección al medio natural) e IRNA (informe de evaluación de las repercusiones sobre la Red Natura 2000).

La Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León se constituyó en el año 2004 como organización sin ánimo de lucro para la realización de fines de interés general dirigidos a la restauración, potenciación, estimulación, promoción, mantenimiento y gestión integral de los bienes integrantes del Patrimonio Natural de Castilla y León, así como impulsar su conocimiento y difusión. Para ello, promoverá actividades que favorezcan los fines fundacionales, que sirvan, asimismo, de apoyo al desarrollo cultural, social y económico de la Comunidad.

Dentro de dichas actividades puede destacarse el Festival ‘Música en la Montaña’, que se celebra en el municipio leonés de Riaño, dentro del Parque Regional de Montaña de Riaño y Mampodre, y que en los años 2023 y 2024 ha celebrado su sexta y séptima edición. Se caracteriza por que la música se convierte en el hilo conductor de una apuesta por la dinamización medioambiental y económica de la zona en la que se celebra cada año desde 2016. Se da forma así a un modelo novedoso de desarrollo sostenible que contribuye a impulsar y potenciar la concienciación y sensibilización de la sociedad en materia de medio ambiente mediante su participación en actividades de educación ambiental durante el festival o en paralelo a su celebración, tales como rutas, paseos interpretativos, jornadas o proyecciones de contenido ambiental. Todo ello en línea con la III Estrategia de Educación Ambiental de Castilla y León 2024-2030.

Por otra parte, la Fundación del Patrimonio Natural de Castilla y León viene colaborando con la Administración autonómica en la gestión de diversas actividades y servicios que tienen por objetivo salvaguardar el acervo de la Red de áreas naturales protegidas de Castilla y León. En este sentido, los compromisos derivados de la Directiva Hábitats obligan a evaluar las afecciones, directas o indirectas, que pueda presentar cualquier plan, programa o proyecto sobre los valores por los que se declararon las distintas zonas protegidas. Estas actuaciones solo podrán ser ejecutadas si no generan alteran la integridad de los lugares, evaluación que concluye con la emisión de los informes de evaluación de las repercusiones sobre la Red Natura 2000 (los denominados informes IRNA).

Dado el volumen de dichos informes, la Fundación apoya en los trabajos de elaboración, analizando los proyectos y elaborando las propuestas, y colaborando en la preparación de una base de datos alfanumérica y cartográfica de todos los informes IRNA e IMENA (informes de afección al medio natural) elaborados.

Últimas noticias
Te puede interesar
ANA CRISTINA RODRIGUEZ GUERRA

La profesora leonesa Ana Cristina Rodríguez Guerra, finalista del IX Premio de Relato de la Fundación Fomento Hispania

RML
Montaña Leonesa01 de octubre de 2025

La boñarense y profesora de Historia Contemporánea en la Universidad de León, Ana Cristina Rodríguez Guerra, ha sido seleccionada como finalista del IX Premio de Relato de la Fundación Fomento Hispania. La obra con la que participa, Voces en la caja, fue reconocida por un jurado integrado por destacadas figuras de la literatura española y será protagonista en la ceremonia de entrega que se celebrará el 9 de octubre en la Biblioteca Pública Iván de Vargas, en Madrid.

FEVE LEON

El Ministerio de Transportes admite no tener documentación sobre el tramo ferroviario León–Asunción–Matallana

RML
Montaña Leonesa29 de septiembre de 2025

El Ministerio de Transportes ha reconocido oficialmente que no dispone de ningún informe ni expediente relacionado con la reapertura del tramo ferroviario León–Asunción–Matallana, cerrado desde 2011. La confirmación llega tras una resolución del Consejo de Transparencia y afecta a una infraestructura clave en la integración de la línea FEVE en León.

Lo más visto
AYUNTAMIENTO DE LEON

El TSJ anula la tasa de basura del Ayuntamiento de León por defectos de forma

RML
León02 de octubre de 2025

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha declarado nula la ordenanza fiscal de recogida y tratamiento de residuos aprobada por el Ayuntamiento de León a finales de 2024. La decisión obliga a la devolución de los recibos ya cobrados en 2025 y compromete la previsión municipal de ingresar más de 11,6 millones de euros este ejercicio.