El Palacio de Gaudí de Astorga prepara una nueva experiencia virtual

Ofrece una nueva visión del monumento y estará disponible en seis idiomas.

Provincia19 de diciembre de 2024RMLRML
PALACIO GAUDI ASTORGA
PALACIO GAUDI ASTORGA

El Palacio de Gaudí de Astorga implementará, para principios de 2025, una nueva experiencia de realidad virtual. La empresa artiSplendore es la responsable de esta oferta inmersiva, diseñada para complementar la visita ‘in situ’ para los visitantes que se acerquen a conocer el monumento.
La experiencia virtual, que se ofrecerá como parte del recorrido habitual por el Palacio, se podrá disfrutar al finalizar la visita. Vocces Lab, empresa asociada a artiSplendore, ha sido la encargada de desarrollar esta propuesta, que combina tecnología de vanguardia con una producción audiovisual de alta calidad en 360 grados y que estará disponible en seis idiomas.
Mediante unas gafas de realidad virtual diseñadas específicamente para este proyecto, los visitantes tendrán la oportunidad de sumergirse en panorámicas, explorar perspectivas y experimentar la historia de la construcción del Palacio en primera persona.
“Con este proyecto que implementaremos en 2025, damos un paso más en la tarea de tratar de complementar y enriquecer la visita al Palacio. Estas estaciones de realidad virtual estarán disponibles para todos los visitantes del edificio”, señaló este jueves el director del monumento, Víctor Murias.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
novillada astorga

Fracaso de asistencia en la novillada de Astorga pese al respaldo institucional

RML
Provincia21 de julio de 2025

Menos de media entrada registró la plaza de toros de Astorga en la novillada celebrada el sábado, una cita incluida en el circuito taurino subvencionado por la Junta de Castilla y León y apoyada directamente por el Ayuntamiento de la ciudad. La baja afluencia ha reavivado el debate sobre el interés social en este tipo de espectáculos.

DEBATE

“El Cabaret de la Copla” reabre en Boñar el debate sobre identidad, memoria y diversidad a través de la música

RML
Montaña Leonesa22 de julio de 2025

La propuesta escénica “El Cabaret de la Copla” recaló este lunes en el Salón de Usos Múltiples de Boñar en una función promovida por el artista local Luismi Alonso de Lera. La obra unió música, relato autobiográfico y crítica social, con un coloquio final que se convirtió en un espacio colectivo de reflexión sobre la copla, la migración y la visibilidad queer. La jornada tuvo un significado especialmente emotivo para el propio promotor, que se subía por primera vez al escenario de su pueblo natal con un proyecto que toca de lleno su historia personal.