El Consejo Comarcal del Bierzo pide que en los proyectos de energías renovables se proteja siempre el medio ambiente

El presidente comarcal comprende las posturas diferentes de los ayuntamientos de Páramo del Sil y el Bierzo alto respecto al parque eólico Bierzo Alto-Sil proyectado por Repsol.

Provincia17 de diciembre de 2024RMLRML
CONSEJO COMARCAL DEL BIERZO
CONSEJO COMARCAL DEL BIERZO

El presidente del Consejo Comarcal del Bierzo, Olegario Ramón, mostró hoy su opinión respecto a la polémica abierta entre los ayuntamientos de Páramo del Sil y los del Bierzo Alto, Bembibre, Igüeña y Noceda, respecto al parque eólico Bierzo Alto-Sil proyectado por la compañía Repsol, que rechaza el primer municipio y defienden los otros tres. Ramón dejó claro que la postura de la institución comarcal pasa por apostar por las energías renovables siempre que se proteja el medio ambiente. 
“Aquí hay una opinión oficial porque se aprobó por unanimidad una moción en ese sentido, que decía que donde se quieran instalar somos partidarios de las energías renovables, y a la hora de decidir la ubicación se debe tener en cuenta la protección del medio ambientes, la flora, la fauna y los cultivos. Si se salvan esos intereses, por qué no. La normativa que hay al respecto debe ser muy exigente en el cumplimiento de esos requisitos. Esa es la postura oficial”, dijo Ramón.
En cuanto al enfrentamiento de los cuatro municipios, todos ellos con alcaldes socialistas, Ramón dijo entender las posturas. “En territorios más mineros quizá pueden entender que las eólicas, dado que ya hay una degradación medioambiental, allí tienen sentido. Pero luego hay unas líneas de evacuación que a lo mejor pasan por otro territorio que quiere tener una protección mayor del ecosistema y se manifiesta en contra. Yo creo que es compatible y cada ayuntamiento pues defiende sus intereses prioritarios”, finalizó.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
CARLOS MARTINEZ ABRAZA A PEDRO SANCHEZ EN EL COMITE FEDERAL DEL PSOE

Carlos Martínez proclama la limpieza del PSOE pero evita esclarecer los casos de Cendón y Pilar Rubio y su posible red clientelar en la provincia de León

RML
CyL05 de julio de 2025

El secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, defendió este sábado la integridad ética de su partido y su “incompatibilidad con cualquier forma de corrupción”, durante su intervención previa al Comité Federal celebrado en Madrid. No obstante, evitó toda mención concreta a las denuncias internas por fraude en los procesos electorales del partido en León, ni a los nombres clave implicados en esa crisis: Javier Alfonso Cendón y Pilar Rubio.