Mañueco recibe la Medalla de Oro del Congreso Nacional de Comunidades de Regantes

La distinción corre a cargo del Sindicato Central de Barrios de Luna y Fenacore.

León11 de diciembre de 2024RMLRML
ENTREGA DE LA MEDALLA AL PRESIDENTE DE LA JUNTA
ENTREGA DE LA MEDALLA AL PRESIDENTE DE LA JUNTA

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, recibió hoy en León la Medalla de Oro del XV Congreso Nacional de Comunidades de Regantes, otorgada por el Sindicato Central de Barrios de Luna y la Federación Nacional de Comunidades de Regantes de España (Fenacore).
Fernández Mañueco siempre ha destacado el compromiso del Gobierno autonómico con el regadío, por contribuir a la generación de empleo y riqueza, el desarrollo rural y la mejora de la calidad de vida. Con motivo de su asistencia a los actos de conmemoración del V Centenario de la Presa de la Tierra en Benavides de Órbigo (León) en octubre, recordó que la Junta impulsa la modernización y eficiencia energética en 49.000 hectáreas de la provincia leonesa, con una inversión de 90 millones de euros. Precisó que el objetivo era lograr una agricultura rentable, con beneficios tanto para el medio ambiente como para los profesionales del sector.

Últimas noticias
MONTAÑERO RESCATADO EN EL PICO GILBO

Rescatado un montañero enriscado en la cima del pico Gilbo

RML
Montaña Leonesa30 de julio de 2025

Un hombre de 56 años fue rescatado el martes tras quedar bloqueado en una zona de difícil acceso a 1.679 metros de altitud, en la cima del pico Gilbo, en el término municipal de Riaño. El montañero no resultó herido y pudo regresar por sus propios medios una vez evacuado.

Te puede interesar
Lo más visto
AYTO. LEON

Carteles sin lengua: reclaman señalización en leonés pero omiten su protección real

RML
León28 de julio de 2025

El Ayuntamiento de León debatirá una moción presentada por UPL y la asociación Conceyu para exigir la colocación de carteles bilingües —LEÓN/LLIÓN— en las entradas de la ciudad y de la Región Leonesa. La propuesta apela a la visibilidad del leonés en el espacio público, pero no contempla medidas estructurales para garantizar su desarrollo como lengua viva.