El Consejo Comarcal y los ayuntamientos de Corullón, Fabero y Ponferrada presentan sus nuevas propuestas para atraer visitantes.
El Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León presenta el viernes las mejoras acometidas en tres de sus espacios
El centro ubicado en la localidad leonesa de Sabero renueva la zona de tienda, el Rincón de luz y el Taller de ajuste.
Montaña Leonesa11 de diciembre de 2024RMLEl Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, con sede en la localidad leonesa de Sabero presenta el viernes día 13, a las seis de la tarde, la renovación realizada en tres de sus espacios: la zona de tienda, el Rincón de luz y el Taller de ajuste.
El centro lleva a cabo desde hace varios años una mejora de sus instalaciones, con la creación o renovación tanto de sus espacios expositivos como de las áreas de servicio al visitante. El objetivo de esta intervención continua es aumentar la calidad del discurso expositivo y los servicios que presta a todos sus usuarios.
A lo largo de las últimas semanas se ha creado una nueva zona de tienda, que permite de una forma más moderna, sencilla y práctica, exponer el amplio surtido de productos que pueden ser adquiridos por los visitantes. Incluye una importante selección de libros de temática minera, algunos de producción propia del museo, documentales sobre las cuencas mineras de Castilla y León, los CDS recopilatorios del programa de radio Ser Minero, camisetas, agendas, minerales y productos de alimentación vinculados con la minería.
También se ha mejorado la zona denominada Rincón de luz, en la que el museo expone parte de su colección de lámparas de mina; 70 piezas de diferentes épocas y países, que dan una idea clara de los métodos de iluminación minera a lo largo de la historia. Este espacio ha incorporado una sección dedicada a las lampisterías, lugares de gran relevancia en las empresas mineras, encargadas de la custodia, carga, reparación y entrega de las lámparas a los trabajadores. Se han añadido dos armarios cargadores de lámparas, procedentes de la empresa minera Hulleras de Sabero y Anexas S.A., varias fichas de lámpara, usadas por los mineros para identificar la suya y diversos paneles con fotografías de lampisterías y normativa de iluminación.
El tercer espacio renovado es el Taller de ajuste de la Ferrería de San Blas, lugar en el que se recrea, a menor escala, el importante taller del que disponía la fábrica y que permitía que se reparasen o realizasen las piezas necesarias para el trabajo diario. Un torno inglés, un gran taladro de la misma nacionalidad y una fragua española, que eran las piezas estrella de la sección, se ven acompañadas ahora de una antigua cizalla de pie de los años cuarenta del siglo XX, donada por Talleres Astorga (León) y un antiquísimo taladro de mano, donado por la familia de Isidro García, propietario de un taller de carros en Boñar (León).
Además, se ha dotado al torno de alguna pieza de la que carecía, como las cuchillas y su soporte. De igual forma se han cambiado todos los paneles explicativos de la sección, incorporando cinco paneles nuevos, con textos e ilustraciones realizados por el ingeniero Gabriel Frías, que permiten tener un conocimiento más amplio y exacto de cómo era el taller de ajuste, cuál era su función, así como las principales máquinas con las que contaba, su descripción y funcionamiento.
Estos tres espacios renovados serán presentados el viernes día 13 a las seis de la tarde con las explicaciones del director, Roberto Fernández, y de Gabriel Frias. La entrada es libre, con inscripción previa en el museo.
Los Campaneiros recorren mañana las calles de La Cuesta para celebrar la mascarada de invierno
Organizada por la Asociación Trimuella, la fiesta está declarada de Interés Turístico Provincial.
Tres detenidos por el robo de cable de cobre sustraído en una planta fotovoltaica de Garrafe de Torío
Fueron interceptados en las inmediaciones del monte del Rabizo (La Robla) después de que la Guardia Civil fuera alertada del robo.
Los animales de la mina protagonizan una conferencia en el Museo de la Siderurgia y la Minería de Sabero
A cargo del historiador Fernando Cuevas.
«¿Por qué el PSOE e IU en el Congreso no llevan a cabo la voluntad de los boñarenses?»
Para ALANTRE esa es la pregunta y no otra. Y ninguno responde con la realidad, los partidos estatales les de igual Boñar, y León en general. Hace un par de meses preguntamos al gobierno por la petición del Ayuntamiento de Boñar para la restitución de las Juntas Vecinales que aprobaron por unanimidad los grupos políticos presentes en el consistorio.
El Consistorio de la villa agradece la enorme acogida de los jóvenes de la villa de entre 12 y 22 años y les invita a volver a participar en esta actividad en la que tendrán que dejar volar su imaginación.
El olvido y la dejadez institucional sobre la Estación de San Isidro agota la paciencia de la Montaña del Alto Porma
Desde el ayuntamiento de Puebla de Líllo, el grupo municipal Agrupación Independiente por la Montaña del Alto Porma, ha puesto el dedo en la llaga sobre la perenne dejadez del gestor institucional sobre la estación de esquí de San Isidro dejando claro el descontento generalizado de los habitantes del territorio sobre la nefasta administración que desde la Diputación de León se está realizando y que supera en este último ejercicio la peor de las realizadas en los 50 años de vida de la estación.
El alcalde de León inaugura las III Jornadas de la Montaña del IES Eras de Renueva
La cita reúne a más de 600 estudiantes
San Isidro recibe 2.131 esquiadores en el tercer fin de semana de enero
La estación invernal de la Diputación, única abierta de la Cordillera Cantábrica junto con Alto Campoo, ofrece más de 2 kilómetros de pistas y espesores de hasta 30 centímetros gracias a la producción de nieve.
TECOI y Cecinas Pablo participarán en ‘Empresa familiar en las aulas’ que llegará este curso a 29 centros
Los colegios e institutos inscritos en el programa están ubicados en las proximidades de las sedes de la treintena de compañías.
El Campeonato de Europa de Luchas Celtas y el Internacional de Backhold son las próximas citas internacionales de la Lucha Leonesa
El próximo 15 de febrero se celebrará el 22º Campeonato Internacional de Bretaña de Backhold en Pontivy, en el que la Federación de Lucha Leonesa de Castilla Y León participará.
Renfe y el Ayuntamiento de León prolongan su unión para promocionar el uso del tren para visitar la ciudad
El alcalde leonés considera que es vínculo “es muy importante” porque repercute con “resultados excelentes”.
La Aemet activa mañana la alerta amarilla en la Cordillera Cantábrica en Castilla y León por rachas de viento que podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora
En la provincia de León se pueden producir rachas que, en su caso, podrían llegar hasta los 90 kilómetros por hora .
La Diócesis de León felicita a los periodistas la fiesta del patrón San Francisco de Sales en el Jubileo de la Comunicación
Valora la relevancia del trabajo de estos profesionales desde el compromiso por una información de calidad.
El púgil Antonio Barrull absuelto por incomparecencia del denunciante que lo acusaba por agresión en un cine de León
El boxeador leonés ha sido absuelto provisionalmente en la causa en la que se le juzgaba por la presunta pelea en la que intervino en un cine de León. Esta absolución es provisional puesto que todavía no se ha dictado sentencia firme sobre el caso.