
La banda neoyorquina `The Optic Nerve´ protagoniza este viernes una nueva edición de `Lex Danc´ en León
Estarán acompañados por `Mooon´.
El sindicato lamenta que no se hayan tenido en cuenta sus propuestas sobre la tasa de reposición de efectivos.
CyL11 de diciembre de 2024CCOO Castilla y León calificó hoy de “totalmente insuficiente” la Oferta de Empleo Público de 2024 aprobada por la Junta y lamentó que no haya tenido en cuenta su propuesta en relación a no aplicar la tasa de reposición de efectivos o limitar al ocho por ciento la temporalidad.
Así lo explicó el coordinador del Sector Autonómico de FSC CCOO CyL, Juan Carlos Hernández, después de que el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) haya publicado este miércoles la Oferta de Empleo Público aprobada en Consejo de Gobierno, que contempla un total de 2.795 plazas, 2.517 de ellas de nuevo ingreso en turno libre, y las 278 restantes de promoción interna.
“Es insuficiente a todas luces para paliar la falta de personal que sufre la plantilla dado por jubilaciones masivas y la falta de procesos selectivos suficientes y adecuados durante muchos años”, argumentó el dirigente sindical a través de un audio difundido por CCOO.
También, explicó que han pedido a la Junta que no aplique la tasa de reposición de efectivos pero añade que se negó en base a sus informes jurídicos. Tras ello, solicitó el sindicato que apliquen una tasa de reposición adicional que permitan alcanzar el 8 por ciento de temporalidad según estipula la normativa europea emanada del Tribunal de Justicia.
Como tampoco se ha tenido en cuenta, concluyó el responsable sindical, que es una oferta publica de empleo “insuficiente” para dotar a los servicios públicos del personas suficiente para atender el trabajo en la Administración General de la Comunidad.
Estarán acompañados por `Mooon´.
Carriedo llama a la “reflexión” porque la mano del hombre está en el 92% de los fuegos, y casi la mitad son intencionados, como el que asola estos días el Barranco de las Cinco Villas (Ávila).
Carriedo llama a la “reflexión” porque la mano del hombre está en el 92% de los fuegos, y casi la mitad son intencionados, como el que asola estos días el Barranco de las Cinco Villas (Ávila).
El presidente del órgano colegial lamenta que el Observatorio solo se haya reunido una sola vez este año, con cifras sin actualizar y sin incluir las agresiones en la privada.
La cita será el 17 de enero y las entradas ya se encuentran a la venta.
Almacenan 2.009,8 hectómetros cúbicos, lo que supone ocho puntos por encima de la media de la última década.
El Ayuntamiento de León debatirá una moción presentada por UPL y la asociación Conceyu para exigir la colocación de carteles bilingües —LEÓN/LLIÓN— en las entradas de la ciudad y de la Región Leonesa. La propuesta apela a la visibilidad del leonés en el espacio público, pero no contempla medidas estructurales para garantizar su desarrollo como lengua viva.
Se enmarca dentro de 'Comanda en ruta. Un paso más' financiado con 148.000 euros del Ministerio de Transición Ecológica.
Actuará el jueves 14 de agosto.
Veinticuatro estudiantes de la Universidad de León participan este verano en el programa Campus Rural, una iniciativa del Gobierno que les permite realizar prácticas formativas en municipios pequeños y zonas en riesgo de despoblación.
Explican que la situación obliga a los trabajadores a “trabajar por debajo de las presencias mínimas en todos los turnos”.