NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO DOMINGO 23 DE NOVIEMBRE DE 2025 

La Junta reparte 375.000 euros en ayudas a la realización de películas, documentales de ficción y cortometrajes

La Consejería destaca la “relevancia” del sector cinematográfico en el ámbito cultural, sino también por ser un “instrumento determinante” para la promoción de Castilla y León como territorio de rodaje y la atracción de producciones.

CyL11 de diciembre de 2024RMLRML
RODAJE DE 'AS BESTAS'
RODAJE DE 'AS BESTAS'

El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) publicó hoy unas órdenes de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte para la concesión de ayudas, dotadas con 375.000 euros, a través de dos líneas de subvenciones destinadas al sector cinematográfico de la Comunidad. Por un lado, para la preproducción, producción y distribución de largometrajes, documentales y de ficción, así como pilotos de series de animación y televisión; y, por otro, para la realización de cortometrajes, en 2024. 
Así, se ha resuelto una primera línea de subvenciones destinadas a financiar la preproducción, producción y distribución de largometrajes, documentales y de ficción, y pilotos de series de animación y de televisión, que ha contado con un presupuesto de 200.000 euros. La Consejería impulsa las producciones cinematográficas en distintos formatos, de los productores audiovisuales de Castilla y León, incluidos los jóvenes profesionales que reciben una especial consideración.
A esta convocatoria se han presentado un total de 33 solicitudes, resultando beneficiarios trece solicitantes, que realizarán trabajos de preproducción, producción y distribución de largometrajes. Concretamente, recibirán subvención ocho documentales, un piloto de serie de televisión, un piloto de serie de animación y tres largometrajes de ficción.
Con estas ayudas, y a través de su política de apoyo a festivales cinematográficos, de sus iniciativas para la atracción de rodajes en la Comunidad (Castilla y León Film Commission) y del continuo impulso de la actividad de la Filmoteca de Castilla y León, la Consejería promueve el desarrollo de este importante sector de las industrias culturales.
Todos los beneficiarios de esta línea de ayudas deberán entregar una copia del guion definitivo del proyecto y, asimismo, cuando se financien las fases de producción y distribución, una copia de la producción objeto de subvención a la Filmoteca de Castilla y León.
Asimismo, el Bocyl publicó la resolución de la convocatoria de subvenciones destinadas a financiar la realización de cortometrajes en 2024. A esta convocatoria se han presentado un total de 24 solicitudes, resultando beneficiarios diez solicitantes: tres en la categoría de cortometraje documental, cinco en cortometraje de ficción, uno en cortometraje de animación y uno con un cortometraje que combina el documental con la ficción y la vídeo-danza.
La Consejería tiene un compromiso especial con un formato como el cortometraje, que ha despegado con fuerza en los últimos años, incrementándose el número de producciones y su calidad artística y que responde, cada vez más, a la cultura y a la demanda audiovisuales de nuestro tiempo. Esta promoción se lleva a cabo a través de Quercus, el catálogo de distribución y promoción de cortometrajes de Castilla y León. Este catálogo, con selección anual, se distribuye por los principales festivales y mercados cinematográficos nacionales e internacionales.
Todos los beneficiarios de esta línea de ayudas deben autorizar la inclusión de su producción en Quercus, así como la participación de la misma en las programaciones de la Filmoteca de Castilla y León.
Un comunicado de la Junta señaló que estas líneas de apoyo a las producciones audiovisuales tienen “enorme importancia” para la Comunidad, no sólo por la “relevancia” de la creación cinematográfica en el ámbito cultural, sino también por ser un “instrumento determinante” para la promoción de Castilla y León como territorio de rodaje y la atracción de producciones audiovisuales que se realicen en algún municipio de Castilla y León.
La Consejería precisó que, a la creciente relevancia de la cinematografía y del sector audiovisual como manifestación artística y creativa en la Comunidad, hay que sumar su carácter estratégico como herramienta para la promoción de la lengua española, la generación de riqueza y la promoción turística de Castilla y León. Por ello, desde la Junta de Castilla y León se da importancia al sector cinematográfico, no sólo por razones culturales y sociales, sino también porque esta industria sustenta un gran número de empleos directos (actores, productores, personal de salas o personal técnico) e influye en otros sectores relacionados con esta actividad, como son el turístico, la hostelería, o la publicidad, entre otros.

Últimas noticias
PRESENTACION EN LEON DE ROBO EN EL MUSEO DEL PRADO

Diego Buenosvinos presenta en León su novela ‘Robo en el Museo del Prado’

RML
León23 de noviembre de 2025

La novela ‘Robo en el Museo del Prado’, del escritor Diego Buenosvinos, se presentará el 29 de noviembre de 2025 a las 19.00 horas en el Hotel Camarote Madrid, ubicado en la calle Dámaso Merino 1 de León. El acto contará con la participación del escritor Manuel Suárez González, que será el encargado de introducir la obra ante el público asistente.

Te puede interesar
REUNION DE LA COMISION DE LOS CAMINOS DE SANTIAGO

La senda de Künig entre León y Ponferrada obtiene la calificación de Camino Histórico

RML
CyL23 de noviembre de 2025

La Comisión de los Caminos a Santiago por Castilla y León ha reconocido oficialmente el trazado recomendado por el monje alemán Hermann Künig entre León y Ponferrada como Camino Histórico. La decisión se dio a conocer durante un acto cultural celebrado en Lugo, en el que participaron representantes de ambas provincias y diversas entidades vinculadas al ámbito jacobeo.

Lo más visto
REUNION DE LA COMISION DE LOS CAMINOS DE SANTIAGO

La senda de Künig entre León y Ponferrada obtiene la calificación de Camino Histórico

RML
CyL23 de noviembre de 2025

La Comisión de los Caminos a Santiago por Castilla y León ha reconocido oficialmente el trazado recomendado por el monje alemán Hermann Künig entre León y Ponferrada como Camino Histórico. La decisión se dio a conocer durante un acto cultural celebrado en Lugo, en el que participaron representantes de ambas provincias y diversas entidades vinculadas al ámbito jacobeo.