Los Bomberos de León amplían sus herramientas con nuevo material de rescate acuático
Se trata de un trineo de rescate, una embarcación que permite actuar de forma rápida en superficie.
El Planetario de Madrid acogerá el miércoles 18 de diciembre, a las 18.00 horas, la conferencia ‘Camino al Cosmos’ del astronauta español de la Agencia Espacial Europea (ESA) Pablo Álvarez Fernández, que está enmarcada en el circulo de varias sesiones de diciembre que organiza el espacio madrileño.
Según informó el Planetario de Madrid, durante este encuentro el astronauta compartirá con los asistentes su experiencia en el periodo de entrenamiento que llevó a cabo para convertirse en el segundo astronauta español y el primero en 31 años desde la graduación de Pedro Duque en 1993. Posteriormente, responderá a las preguntas formuladas por los asistentes.
Asimismo, este próximo jueves (12 de diciembre), a partir de las 18.00 horas, se celebrará la conferencia ‘¿Hacía un sistema de GPS lunar?’ con el Moonlight Navigation Manager de la ESA, Javier Ventura-Traveset.
En esta conferencia se repasará el contexto actual de la exploración lunar, los servicios de comunicación y navegación lunar previstos, y la hoja de ruta y misiones de la ESA para los próximos 10 años, enfocándonos en la provisión de estos servicios y en su contribución al programa lunar Artemis.
Del mismo modo, el jueves 19 de diciembre, también a las 18.00 horas, la jefa de Operaciones científicas del observatorio espacial XMM-Newton (ESA), María de Santos Lleó, impartirá la conferencia ‘XMM-Newton: Desvelando los secretos del universo extremo’.
En ella, se tratará el XMM-Newton, que es la misión insignia de la ESA para la astronomía de rayos X. Desde su lanzamiento en diciembre de 1999, este telescopio espacial está observando lugares del cosmos en condiciones extremas, imposibles de encontrar o simular en la Tierra. Para todas las conferencias las reservas son necesarias y gratuitas hasta completar aforo, según concluyó el Planetario de Madrid.
Se trata de un trineo de rescate, una embarcación que permite actuar de forma rápida en superficie.
La Diputación de León trabaja para retirar todo el material caído en la zona.
El plazo de presentación de solicitudes para conseguir estos préstamos a interés cero finaliza el próximo 20 de marzo.
Tras el éxito de la primera edición, la Red de Periodistas Rurales presenta las bases de la convocatoria del Premio de Periodismo Rural 2025, que retribuirá con 500 euros al ganador. Además, un programa Experto en Economía Verde y un Curso de Comunicación a elegir para el segundo y tercer puesto, respectivamente, y un reconocimiento especial al Premio Compromiso Rural.
La institución provincial hace un balance “muy positivo” de una nueva edición de los Días de León en la capital hispalense.
El Real Alcázar acoge el pregón de los ‘Días de León en Sevilla’ que corre a cargo de Santiago del Castillo Arreondo.
Presentan más de medio centenar de sus vinos.
El vicepresidente de la institución provincial y el diputado de Cultura son los encargados de abrir estas jornadas festivas, que durarán hasta el domingo.
La II Feria de Productos de León en Sevilla, un desfile de pendones o la entrega de la Pulchra Leonina al director de la Estación Biológica de Doñana son algunos de los actos.
En el rastreo participan unidades de Seguridad Ciudadana y Seprona.
Con Paco Arango, Edurne Pasaban y Abdul como ponentes.
Se presentan el jueves en el Palacio del Conde Luna.
Reclaman que se debata en comisión la iniciativa presentada hace seis meses para pedir una cubierta para ese centro.
Rechaza los datos de Ecologistas en Acción que lo sitúan en un listado de localidades que superan los niveles adecuados para el consumo humano.