NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 5 DE NOVIEMBRE DE 2025  

El astronauta leonés Pablo Álvarez impartirá una conferencia en el Planetario de Madrid

España09 de diciembre de 2024RMLRML
PABLO ALVAREZ
PABLO ALVAREZ

El Planetario de Madrid acogerá el miércoles 18 de diciembre, a las 18.00 horas, la conferencia ‘Camino al Cosmos’ del astronauta español de la Agencia Espacial Europea (ESA) Pablo Álvarez Fernández, que está enmarcada en el circulo de varias sesiones de diciembre que organiza el espacio madrileño.
Según informó el Planetario de Madrid, durante este encuentro el astronauta compartirá con los asistentes su experiencia en el periodo de entrenamiento que llevó a cabo para convertirse en el segundo astronauta español y el primero en 31 años desde la graduación de Pedro Duque en 1993. Posteriormente, responderá a las preguntas formuladas por los asistentes.
Asimismo, este próximo jueves (12 de diciembre), a partir de las 18.00 horas, se celebrará la conferencia ‘¿Hacía un sistema de GPS lunar?’ con el Moonlight Navigation Manager de la ESA, Javier Ventura-Traveset.
En esta conferencia se repasará el contexto actual de la exploración lunar, los servicios de comunicación y navegación lunar previstos, y la hoja de ruta y misiones de la ESA para los próximos 10 años, enfocándonos en la provisión de estos servicios y en su contribución al programa lunar Artemis.
Del mismo modo, el jueves 19 de diciembre, también a las 18.00 horas, la jefa de Operaciones científicas del observatorio espacial XMM-Newton (ESA), María de Santos Lleó, impartirá la conferencia ‘XMM-Newton: Desvelando los secretos del universo extremo’.
En ella, se tratará el XMM-Newton, que es la misión insignia de la ESA para la astronomía de rayos X. Desde su lanzamiento en diciembre de 1999, este telescopio espacial está observando lugares del cosmos en condiciones extremas, imposibles de encontrar o simular en la Tierra. Para todas las conferencias las reservas son necesarias y gratuitas hasta completar aforo, según concluyó el Planetario de Madrid.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
EMBALSE DEL PORMA

Lodares encalla otra vez: Boñar anuncia, no tramita. Todo postureo

RML
Montaña Leonesa05 de noviembre de 2025

La Asociación para el Desarrollo de la Montaña del Porma exige reactivar la base náutica de Lodares con los permisos en regla y un proyecto único operativo todo el año. Reclama una mesa técnica inmediata con la CHD y los municipios del entorno para concurrir a próximas convocatorias de financiación.

'Los cuentines de la abuela Blanca' en patsuezu

La Universidad de León edita ‘Los cuentines de la abuela Blanca’, 15 relatos en patsuezu dentro de la colección de la CELe

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

El Servicio de Publicaciones de la Universidad de León ha lanzado el libro ‘Los cuentines de la abuela Blanca’, integrado en la colección de la Cátedra de Estudios Leoneses. La obra reúne 15 relatos escritos en patsuezu por María Blanca Berdasco González, con ilustraciones de Raquel O. Lanza, y se dirige a lectores de todas las edades.

TREN ADIF

Adif prueba un nuevo ERTMS en la línea de ancho métrico entre León y Guardo

RML
Montaña Leonesa05 de noviembre de 2025

Adif ha iniciado ensayos de un sistema de gestión y supervisión del tráfico basado en ERTMS en el corredor de ancho métrico León–Guardo. El programa se plantea como banco de pruebas para adaptar esta tecnología a líneas regionales y contempla verificaciones a bordo y en infraestructura en distintos tramos de la provincia de León y el norte de Palencia.

FIRMA DEL CONVENIO ENTRE LA ULE Y EL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS

La ULE y el CSIC renuevan el convenio que asegura la continuidad del Instituto de Ganadería de Montaña

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La Universidad de León y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas han firmado un nuevo convenio que garantiza la continuidad del Instituto de Ganadería de Montaña (IGM), con sede en Vega de Infanzones. El acuerdo refuerza la cooperación entre ambas instituciones y consolida al centro como referencia en investigación aplicada al sector primario.

IZANES

Los Izanes, explotación apícola de Omaña y Luna, recibe el reconocimiento del Ministerio en el Programa Cultiva 2024

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La empresa apícola Los Izanes, con sede en la Reserva de la Biosfera de los Valles de Omaña y Luna (León), será distinguida este jueves en Madrid dentro del Programa Cultiva 2024, que identifica a las mejores explotaciones modelo de España. El acto se enmarca en Expo Sagris 25 y contará con la presencia del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.