
Polo Nández se suma al cartel musical de las fiestas patronales de La Bañeza
Actuará el jueves 14 de agosto.
La formación alaba el servicio de calidad que desarrollan los profesionales pese a las carencias.
León05 de diciembre de 2024La Unión del Pueblo Leonés pide a la consejería de Sanidad más profesionales y mejoras en el equipamiento y el espacio del servicio de Oftalmología del Complejo Asistencial Universitario de León; especialidad que mantiene una de las cifras más altas en lo que a pacientes en espera para ser intervenidos se refiere.
La formación leonesista critica “las largas esperas” que sufren los pacientes que acuden al Caule a las diferentes consultas y que superan, en muchos casos, las tres horas. Esta situación, añaden, genera una importante frustración por parte de los pacientes por el hacinamiento que se produce. Se trata, dicen, de otro de los “grandes problemas” con los que se encuentran todos los días los profesionales, a los que agradecen la calidad que mantiene el servicio “gracias a su intensa labor”.
El servicio de Oftalmología, aseguran, padece la falta de profesionales pero también requiere de importantes mejoras en el equipamiento y el espacio para poder desarrollar su labor en unas condiciones adecuadas “y no tener a los pacientes apretados como sucede actualmente”.
Por todo ello, UPL demanda diligencia a la consejería de Sanidad que encabeza Alejandro Vázquez para mejorar las condiciones en la que los profesionales desarrollan su labor.
Actuará el jueves 14 de agosto.
La bolsa de empleo cuenta ya con muchos inscritos y algunas cuadrillas están ya completas.
El proyecto prevé urbanizar una parcela de 24 hectáreas destinada a energías renovables, con un plazo de ejecución de 14 meses.
Lo Asociación Ayuda al Endeudamiento logra la exoneración de deudas para más de una decena de personas en la provincia.
La formación leonesista reclama al consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, que “se deje de palabrerías y humo” y afronte esta actuación ya anunciada desde 2020.
Fueron trasladadas en ambulancia y UVI móvil al Caule.
El Ayuntamiento de León debatirá una moción presentada por UPL y la asociación Conceyu para exigir la colocación de carteles bilingües —LEÓN/LLIÓN— en las entradas de la ciudad y de la Región Leonesa. La propuesta apela a la visibilidad del leonés en el espacio público, pero no contempla medidas estructurales para garantizar su desarrollo como lengua viva.
El accidente se produjo en el acceso al polígono industrial.
En la tarde de ayer martes se declaró otro incendio en Cubillos del Sil, donde están trabajando para sofocar las llamas otros 8 efectivos.
El hallazgo de varios ejemplares de cigüeña blanca muertos en Sopeña de Carneros ha activado un operativo conjunto para esclarecer las causas, tras confirmarse indicios de disparos con cartuchería metálica.
El proyecto prevé urbanizar una parcela de 24 hectáreas destinada a energías renovables, con un plazo de ejecución de 14 meses.