
Hasta catorce efectivos trabajan en la zona, con brigadas helitransportadas y helicópteros.
Asaja recomienda desistir ya que no está claro que los regantes puedan ganar una demanda Contencioso-Administrativa.
Provincia04 de diciembre de 2024La Junta de Castilla y León denegó de forma masiva los recursos a las ayudas solicitadas por los agricultores de La Valduerna, en la comarca leonesa de La Bañeza, para los cultivos de remolacha o patata regados con aguas subterráneas de pozos en la campaña 2022 con motivo de la crisis económica por la guerra de Ucrania.
La denegación de esos recursos viene motivada porque esos agricultores, que se encuentran en un proceso de regularización de sus pozos de riego, no tienen actualmente concesión de agua a pesar de que llevan utilizándolos desde hace muchos años, ya que son la alternativa cuando hay restricciones al uso de agua procedente del río Duerna.
La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores, Asaja, ya criticó en su día las bases de la convocatoria de ayudas “porque no estaban pensadas para el regadío de la provincia de León” y ahora recomienda desistir del proceso ya que no está claro que se pueda ganar una demanda Contencioso-Administrativa, lo que supondría que los trabajadores del campo deberían asumir las costas judiciales. La ayuda que se solicitaba era de 300 euros por hectárea.
Ante esta situación Asaja reclama que se presente un estudio de alternativas para consolidar esta zona como regable, ya que los agricultores se ven castigados por las restricciones marcadas desde la Confederación Hidrográfica del Duero y muchos han tenido que pasar a los cultivos de secano, que son menos exigentes.
Una de las soluciones, según Asaja, sería la construcción de una balsa de riego con llenado desde el río Duerna en los meses de invierno y aportaciones de aguas subterráneas, como se hizo en Villalón de Campos, en Valladolid.
Hasta catorce efectivos trabajan en la zona, con brigadas helitransportadas y helicópteros.
El Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Castilla y León continúa con la intervención sobre el Tumbo Legionense, manuscrito del archivo de la Catedral de León, cuyo proceso se prolongará previsiblemente hasta mediados de 2026 debido a su formato, características y estado de conservación.
Hasta catorce efectivos trabajan en la zona, con brigadas helitransportadas y helicópteros.
Estará abierta hasta el 29 de septiembre.
La ciudad acoge desde hoy la XIX edición de la Feria del Motor, con 30 expositores y un homenaje a la histórica marca Derbi, como antesala del Gran Premio de Velocidad Ciudad de La Bañeza, que celebra su 64ª edición este fin de semana.
Se trata de cuatro mujeres de 85, 84, 68 y 50 años.
El delegado del Gobierno visita este lugar para conocer de primera mano su trabajo.
El subdelegado comprobó el resultado de las obras en la N-601 o el albergue municipal.
Se trata de cuatro mujeres de 85, 84, 68 y 50 años.
La ciudad acoge desde hoy la XIX edición de la Feria del Motor, con 30 expositores y un homenaje a la histórica marca Derbi, como antesala del Gran Premio de Velocidad Ciudad de La Bañeza, que celebra su 64ª edición este fin de semana.
Vegaquemada… ya está en el mapa nacional de la música.