
El tiorbista Nacho Laguna ofrece este sábado el concierto 'Ferrarese' en Castro del Condado
Será el segundo concierto del ciclo Sonidos de Primavera de la Fundación Cerezales Antonio y Cinia.
Asaja recomienda desistir ya que no está claro que los regantes puedan ganar una demanda Contencioso-Administrativa.
Provincia04 de diciembre de 2024La Junta de Castilla y León denegó de forma masiva los recursos a las ayudas solicitadas por los agricultores de La Valduerna, en la comarca leonesa de La Bañeza, para los cultivos de remolacha o patata regados con aguas subterráneas de pozos en la campaña 2022 con motivo de la crisis económica por la guerra de Ucrania.
La denegación de esos recursos viene motivada porque esos agricultores, que se encuentran en un proceso de regularización de sus pozos de riego, no tienen actualmente concesión de agua a pesar de que llevan utilizándolos desde hace muchos años, ya que son la alternativa cuando hay restricciones al uso de agua procedente del río Duerna.
La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores, Asaja, ya criticó en su día las bases de la convocatoria de ayudas “porque no estaban pensadas para el regadío de la provincia de León” y ahora recomienda desistir del proceso ya que no está claro que se pueda ganar una demanda Contencioso-Administrativa, lo que supondría que los trabajadores del campo deberían asumir las costas judiciales. La ayuda que se solicitaba era de 300 euros por hectárea.
Ante esta situación Asaja reclama que se presente un estudio de alternativas para consolidar esta zona como regable, ya que los agricultores se ven castigados por las restricciones marcadas desde la Confederación Hidrográfica del Duero y muchos han tenido que pasar a los cultivos de secano, que son menos exigentes.
Una de las soluciones, según Asaja, sería la construcción de una balsa de riego con llenado desde el río Duerna en los meses de invierno y aportaciones de aguas subterráneas, como se hizo en Villalón de Campos, en Valladolid.
Será el segundo concierto del ciclo Sonidos de Primavera de la Fundación Cerezales Antonio y Cinia.
Se dedicará a la memoria de Zenón Franco, fallecido el pasado año.
Será el segundo concierto del ciclo Sonidos de Primavera de la Fundación Cerezales Antonio y Cinia.
Alrededor de 5.000 personas despiden en Villablino a Jorge, Rubén, Amadeo e Iban, los cuatro lacianiegos muertos junto a David Álvarez por una explosión de grisú en la mina de Cerredo.
Este espacio albergará piezas relacionadas con San Genadio, la Virgen de la Encina y retratos de reyes.
Los acuerdos se firmaron con las Fundaciones Sierra Pambley y Antonio Pereira.
La capital leonesa volverá a ser escenario de una gran manifestación en defensa del Ferrocarril de Vía Estrecha (Feve).
El Ayuntamiento de Riaño acogerá el próximo sábado 5 de abril a las 12:00 horas uno de los eventos más esperados por cazadores y aficionados al sector cinegético: la tradicional subasta de caza de la Reserva Regional de Riaño.
El desempleo cae un 2,4% respecto al mes anterior y un 3,44% en términos interanuales, con un 41,6% de contratos indefinidos que refuerzan la estabilidad del empleo en la provincia.
Alrededor de 5.000 personas despiden en Villablino a Jorge, Rubén, Amadeo e Iban, los cuatro lacianiegos muertos junto a David Álvarez por una explosión de grisú en la mina de Cerredo.
Se dedicará a la memoria de Zenón Franco, fallecido el pasado año.