
La ARMH entrega los restos de 14 personas exhumadas en fosas comunes de Busdongo y Sena de Luna
Su estado no ha permitido su identificación genética, por lo que son inhumados en los cementerios de Villamanín y Casares de Arbás.
Se ubica en la estación de autobuses de León y permitirá realizar 17 incorporaciones.
CyL04 de diciembre de 2024La Junta de Castilla y León, a través de Somacyl, publicó la licitación del contrato para la explotación y operación integral del Centro de Control del Transporte público de viajeros por carretera de la Comunidad, ubicado en la estación de autobuses de León, por un importe de 1.650.944,77 euros y que incorpora 17 puestos de trabajo.
Este innovador Centro de Control de Transporte de Castilla y León se convertirá en el punto neurálgico para el control y la gestión del sistema de transporte público de viajeros por carretera de competencia autonómica, en lo que supone una apuesta decidida de la Junta por la integración de toda la información relativa a este servicio público en una única plataforma tecnológica.
Esta nueva licitación da un paso más en las actuaciones encaminadas a la puesta en marcha de las instalaciones del futuro Centro de Control del Transporte de Castilla y León que se ubican en la recientemente renovada estación de autobuses de León.
La Junta de Castilla y León, gracias a la cofinanciación de los Fondos Europeos Next Generation, está ejecutando más de 30 millones de euros en el desarrollo de ocho proyectos para implantar el Sistema Inteligente para el Transporte Público de viajeros por carretera (ITS) en Castilla y León.
Características del centro
El Centro de Control del Transporte de la Junta de Castilla y León tiene como misión prioritaria la prestación de servicios de calidad al ciudadano mediante la integración de la información en tiempo real del estado de las infraestructuras y de los servicios de transporte público de viajeros por carretera que operan en Castilla y León, apoyándose en la innovación tecnológica para mejorar la gestión de la movilidad y la toma de decisiones. Este centro permitirá la coordinación de todas las empresas adjudicatarias de las concesiones del servicio de transporte público y verificar, por parte de la Administración, la correcta prestación de los servicios.
Todo el programa del Centro de Control se desarrolla en la planta baja con dos únicos accesos independizados completamente de los accesos de la estación de autobuses. La distribución de las superficies se articula a través de un pasillo central, creando una sucesión de modernas oficinas a ambos lados con accesos independientes, finalizando el recorrido lineal en una estancia de casi 75 metros cuadrados donde se alojará una de las señas de identidad de este centro: la Sala de Operaciones, que contará con un 'videowall' con múltiples pantallas para el seguimiento y control en tiempo real del transporte público de Castilla y León.
Dentro de las instalaciones del Centro de Control se ubicarán las oficinas del sistema de gestión y explotación de transporte a la demanda con su centralita o 'call center' y con la operativa añadida para la emisión de informes y estadísticas y para la gestión de incidencias del Sistema de Transporte a la Demanda, con más de 20 años de funcionamiento en la Comunidad.
También en las dependencias del Centro de Control se llevarán a cabo las funciones de la explotación del dato y los sistemas TIC, la certificación de nuevos equipamientos embarcados que se implanten en el sistema de transportes, así como la creación y emisión de tarjetas de transporte de titularidad autonómica. Además, se llevarán a cabo las tareas de explotación, modelización y simulaciones del transporte público de viajeros de Castilla y León, a través de la herramienta puntera y sofisticada de 'gemelo digital', incluido dentro del Sistema de Transporte Inteligente (ITS).
Su estado no ha permitido su identificación genética, por lo que son inhumados en los cementerios de Villamanín y Casares de Arbás.
El actual secretario general y alcalde de Cistierna se presentará como vicesecretario general en el Congreso ordinario del 14 de junio.
La formación leonesista celebrará el 14 de junio su Congreso ordinario.
Suárez-Quiñones reivindica la importancia del servicio de emergencias durante la entrega de premios del concurso ‘¿Qué es el 1-1-2 para ti?’, que muestra “el compromiso y la imaginación” de los alumnos de la Comunidad.
Consideran que “faltan infraestructuras de respaldo ultrarrápido”, mientras que “la capacidad de respuesta ante eventos de escala continental es limitada”.
El consejero de Medio Ambiente destaca que el 1-1-2 atendió más de 3.500 llamadas.
Un varón de aproximadamente 50 años falleció el martes 29 de abril tras sufrir un accidente de tráfico en la carretera LE-443, a la altura del kilómetro 5, en el término municipal de Villadangos del Páramo, provincia de León.
Ayer miércoles, un incidente afectó a la infraestructura hidroeléctrica de Vegacervera. Un tramo de aproximadamente diez metros del canal que abastece a una mini central hidroeléctrica sufrió una rotura, provocando el vertido incontrolado de agua y sedimentos al río Torío y causando un desprendimiento en la ladera que sostenía la canalización que existe entre Vegacervera y Villalfeide.
Santiago Dorado lamenta que lo ocurrido “se veía venir” tras años en los que el presunto culpable “alteró la convivencia” aunque la Guardia Civil “hizo todo lo posible para intentar solucionarlo”.
Nuria Rubio aboga por “hacer pedagogía con la historia” para que “no se caiga en la confusión de que víctimas y verdugos son iguales”.
El actual secretario general y alcalde de Cistierna se presentará como vicesecretario general en el Congreso ordinario del 14 de junio.