NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MARTES 18 DE NOVIEMBRE DE 2025 

Miguel Ángel Revilla entona el himno de León para encender el poblado navideño del bar Azaila 1930

El expresidente de Cantabria, acompañado por José Antonio Diez, recuerda su lucha por “recuperar el nombre de Cantabria y conseguir una autonomía”.

León29 de noviembre de 2024RMLRML
MIGUEL ANGEL REVILLA
MIGUEL ANGEL REVILLA

El expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, visitó este viernes León para protagonizar, junto al alcalde de la ciudad, José Antonio Diez, el encendido del poblado navideño del bar Azaila 1930, situado en el barrio de La Palomera, donde se sumó a la entonación del himno de León.
“No sé qué veis en mí, porque es bastante habitual que en todos sitios España me acojan muy bien, pero lo de León es especial porque León es una tierra que me encanta venir, por eso vengo siempre que se invita y hablaré de León en el próximo programa de El Hormiguero al que acuda”, comentó Revilla ante los centenares de personas que se congregaron a las puertas del establecimiento para recibirle con aplausos.
A sus cerca de 82 años, el político se mostró “muy emocionado” por haberse dedicado “por devoción” durante media vida a la política. “Mi tierra se llamaba Santander y la tenían situada en un territorio que me enseñaban era Castilla La Vieja, que de esto vosotros sabéis mucho y me dediqué a luchar por recuperar el nombre de Cantabria y a conseguir una autonomía”, recordó, al tiempo que reconoció que lo mejor que se puede dejar en la vida es “una buena imagen y que disfruten tus hijos y nietos”, convencido de que “en la genética de la familia es lo que queda”.
El que fuera presidente de Cantabria durante más de dos décadas estuvo acompañado por el alcalde de León, José Antonio Diez, quien reconoció que “estando la figura omnipotente de Revilla, todo queda eclipsado”. Asimismo, se refirió al propietario del establecimiento, Juan López, como “un ejemplo de lo que se quiere que sea la ciudad”, por lo que deseó poder acudir “muchos más años” al tradicional encendido del poblado navideño del Azaila 1930”.
Un poblado navideño que, según recordó Juan López, comenzó con “casitas de dos euros” hasta llegar a “montar un belén de casi 7.000 euros” y conseguir “que acuda el alcalde de la ciudad”, al que se refirió como “el tío más querido del Barrio de la Palomera”. Además, se mostró muy seguro de que “con la participación este año de Miguel Ángel Revilla”, el establecimiento “llegará a la cima”.

Últimas noticias
SAN ISIDRO 19 NOV 25

La primera nevada significativa deja una estampa invernal en San Isidro y anticipa un episodio de frío más intenso en León

RML
Montaña Leonesa19 de noviembre de 2025

La estación invernal de San Isidro amaneció cubierta por un manto blanco tras la nevada caída durante la madrugada del martes. La imagen, tomada a primera hora, muestra las instalaciones y las laderas del puerto teñidas de nieve mientras la niebla permanece baja y reduce la visibilidad. La situación coincide con el episodio de aire ártico que avanza sobre la provincia y que llevará a activar avisos por nieve en varios puntos de León durante las próximas jornadas.

ALBERGUE DE LA POLA 2025

La antigua estación de La Pola de Gordón se transformará en un albergue de peregrinos con 42 plazas y servicios ampliados

RML
Montaña Leonesa19 de noviembre de 2025

La rehabilitación de la antigua estación ferroviaria de La Pola de Gordón avanza hacia su fase final con la previsión de concluir en abril. El edificio, financiado a través del Instituto para la Transición Justa, se convertirá en un albergue de peregrinos con 42 plazas y nuevos servicios adaptados a las necesidades del Camino de San Salvador y del Camino Olvidado.

Te puede interesar
Mezzo Quartet 1

Mezzo Quartet presenta en la Universidad de León un programa dedicado a la nueva creación para cuarteto de saxofones

RML
León18 de noviembre de 2025

La Universidad de León acoge esta semana el concierto del cuarteto de saxofones Mezzo Quartet, una formación que interpretará un programa centrado en la música contemporánea y en las nuevas estéticas para este conjunto instrumental. La actuación forma parte de la programación cultural de la institución académica y está dirigida al público general y a la comunidad universitaria.

Lo más visto