
Miguel Ángel Revilla entona el himno de León para encender el poblado navideño del bar Azaila 1930
El expresidente de Cantabria, acompañado por José Antonio Diez, recuerda su lucha por “recuperar el nombre de Cantabria y conseguir una autonomía”.
León29 de noviembre de 2024
El expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, visitó este viernes León para protagonizar, junto al alcalde de la ciudad, José Antonio Diez, el encendido del poblado navideño del bar Azaila 1930, situado en el barrio de La Palomera, donde se sumó a la entonación del himno de León.
“No sé qué veis en mí, porque es bastante habitual que en todos sitios España me acojan muy bien, pero lo de León es especial porque León es una tierra que me encanta venir, por eso vengo siempre que se invita y hablaré de León en el próximo programa de El Hormiguero al que acuda”, comentó Revilla ante los centenares de personas que se congregaron a las puertas del establecimiento para recibirle con aplausos.
A sus cerca de 82 años, el político se mostró “muy emocionado” por haberse dedicado “por devoción” durante media vida a la política. “Mi tierra se llamaba Santander y la tenían situada en un territorio que me enseñaban era Castilla La Vieja, que de esto vosotros sabéis mucho y me dediqué a luchar por recuperar el nombre de Cantabria y a conseguir una autonomía”, recordó, al tiempo que reconoció que lo mejor que se puede dejar en la vida es “una buena imagen y que disfruten tus hijos y nietos”, convencido de que “en la genética de la familia es lo que queda”.
El que fuera presidente de Cantabria durante más de dos décadas estuvo acompañado por el alcalde de León, José Antonio Diez, quien reconoció que “estando la figura omnipotente de Revilla, todo queda eclipsado”. Asimismo, se refirió al propietario del establecimiento, Juan López, como “un ejemplo de lo que se quiere que sea la ciudad”, por lo que deseó poder acudir “muchos más años” al tradicional encendido del poblado navideño del Azaila 1930”.
Un poblado navideño que, según recordó Juan López, comenzó con “casitas de dos euros” hasta llegar a “montar un belén de casi 7.000 euros” y conseguir “que acuda el alcalde de la ciudad”, al que se refirió como “el tío más querido del Barrio de la Palomera”. Además, se mostró muy seguro de que “con la participación este año de Miguel Ángel Revilla”, el establecimiento “llegará a la cima”.


El Ayuntamiento de León destina 330.000 euros a ajardinar la parcela anexa al Pabellón Polideportivo de Puente Castro
El proyecto para este espacio de más de 3.500 metros cuadrados contempla la plantación de 29 árboles y la creación de una zona estancial.

Localizan en buen estado al usuario del Centro Residencial Alfaem Salud Mental León desaparecido desde el martes
Se encontraba en el entorno del Instituto de Eras de Renueva.

La ULE retoma las excavaciones en la judería de Puente Castro e investiga si hubo ocupación cristiana tras la expulsión de los judíos
Las intervenciones arqueológicas son fruto del convenio de colaboración con el Ayuntamiento de León.

Proyecto Hombre León atendió a más de 1.600 personas el pasado año y formó a 251
La entidad detecta más preocupación por la salud mental en las empresas.

Un joven ganadero se convierte en el primer habitante de Camposolillo en décadas
Daniel González Noriega, representante de Ganadería VizCatalina, se ha empadronado en Camposolillo, convirtiéndose en el primer residente oficial del pueblo tras años de abandono. El asentamiento, afectado por el embalse del Porma, llevaba décadas sin vecinos desde el cierre de proyectos anteriores.


Vecinos del barrio de Puente Castro entregan al Procurador del Común 2.000 firmas contra la planta de biomasa y se manifiestan ante el Ayuntamiento de León
Reprochan al alcalde que apoyase a quienes rechazaron el proyecto cuando el PP gobernaba el Ayuntamiento y ahora ignore a los afectados.

Muere un hombre tras sufrir un atropello en el barrio de Pinilla (San Andrés del Rabanedo)
Quedó atrapado debajo de la furgoneta implicada.

La Junta presenta el Cheque Comercio Rural, una iniciativa “estratégica" para promover el comercio y revitalizar la economía y la vida de los pueblos
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.