
El tiorbista Nacho Laguna ofrece este sábado el concierto 'Ferrarese' en Castro del Condado
Será el segundo concierto del ciclo Sonidos de Primavera de la Fundación Cerezales Antonio y Cinia.
El Consejo de Ministros aprobará este jueves un paquete de medidas laborales para reforzar la protección de los trabajadores ante situaciones de emergencia climática, con el que se instaurará un permiso retribuido de hasta cuatro días en contextos de alerta y se dará un año a las empresas para que cuenten con protocolos ante este tipo de circunstancias.
Así lo explicó la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, en una entrevista en TVE, en la que señaló que, si la situación durase más de cuatro días, la empresa ya podría incorporar a los empleados afectados a los ERTE por fuerza mayor, como ahora está sucediendo en la zona de la provincia de Valencia que todavía sufre los efectos de la DANA de hace un mes.
Las empresas pueden eso sí prorrogar el permiso retribuido y no acudir directamente al ERTE. El nuevo permiso se incorporará mediante una reforma del Estatuto de los Trabajadores.
Mientras, todos los convenios tendrán que incorporar en el plazo de un año los protocolos de prevención de riesgos laborales a seguir en situaciones de alerta para cuidar la salud de los trabajadores. Ello, según la vicepresidenta, permitirá que se puedan atender las especificidades de cada sector, ya que “no es lo mismo” alguien que “trabaja en una oficina” que “en el exterior”.
En cualquier caso, fuentes de Trabajo indicaron que la empresa estará obligada a avisar adecuadamente a las empresas en situaciones de riesgos graves y a interrumpir su actividad hasta que remita el peligro. “Frente al negacionismo climático de las derechas, el Gobierno de España está comprometido con las políticas verdes y lo estamos demostrando justamente hoy con estas normas”, justificó Díaz.
Será el segundo concierto del ciclo Sonidos de Primavera de la Fundación Cerezales Antonio y Cinia.
Se dedicará a la memoria de Zenón Franco, fallecido el pasado año.
El servicio ‘Paq mochila’, con el que los carteros transportan diariamente el equipaje de los peregrinos, vuelve a estar disponible en el Camino Francés y de Invierno a su paso por la provincia.
El Consejo de Ministros aprobó este martes un real decreto que regula por primera vez el DNI en formato digital, que permitirá llevar este documento en el móvil y con lo que se busca acelerar la transformación tecnológica de España.
El acuerdo recoge las ayudas destinadas a paliar daños personales, materiales en vivienda y enseres o gastos de corporaciones locales.
En Valladolid la protesta está prevista para el domingo, día 6, a las puertas del Servicio Territorial de Medio Ambiente.
La capital leonesa volverá a ser escenario de una gran manifestación en defensa del Ferrocarril de Vía Estrecha (Feve).
El Ayuntamiento de Riaño acogerá el próximo sábado 5 de abril a las 12:00 horas uno de los eventos más esperados por cazadores y aficionados al sector cinegético: la tradicional subasta de caza de la Reserva Regional de Riaño.
El desempleo cae un 2,4% respecto al mes anterior y un 3,44% en términos interanuales, con un 41,6% de contratos indefinidos que refuerzan la estabilidad del empleo en la provincia.
Alrededor de 5.000 personas despiden en Villablino a Jorge, Rubén, Amadeo e Iban, los cuatro lacianiegos muertos junto a David Álvarez por una explosión de grisú en la mina de Cerredo.
Se dedicará a la memoria de Zenón Franco, fallecido el pasado año.