NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 19 DE NOVIEMBRE DE 2025 

La Diputación de León inicia una estrategia para implantar herramientas de IA que agilicen los procesos administrativos

Esta iniciativa pionera busca convertir a la provincia en referente de innovación pública tecnológica.

Provincia27 de noviembre de 2024RMLRML
COUREL PRESENTA LA ESTRATEGIA DE IA DE LA ADMINISTRACION LEONESA
COUREL PRESENTA LA ESTRATEGIA DE IA DE LA ADMINISTRACION LEONESA

El pleno de la Diputación de León aprobó hoy la propuesta de inicio de expediente para el impulso de la Estrategia de Inteligencia Artificial en la provincia. Se trata de una iniciativa pionera, según destacó el presidente de la institución, Gerardo Álvarez Courel, en el acto de presentación posterior, que busca convertir a la provincia en referente de innovación pública tecnológica.
Para lograr ese objetivo se implantarán herramientas de IA en la Diputación y en las entidades locales, con el foco puesto en los funcionarios y en los servicios susceptibles de ser tratados con las mismas, para agilizar los procesos administrativos. Facilitar los trámites y eliminar burocracias es uno de los fines de la iniciativa, según lo subrayó el vicepresidente segundo y responsable del Servicio de Asistencia a Municipios que lidera la iniciativa, Valentín, Fernández.
Con la presencia de varios responsables técnicos de la Diputación y de la diputada Ana Arias, se avanzaron algunos detalles de este plan que cuenta con una partida inicial de 400.000 euros en el presupuesto de 2025 aprobado hoy inicialmente y que comenzará a desarrollarse sobre el pilar de la formación dirigida a los funcionarios afectados.
Un primer paso de esta “apuesta por la cohesión territorial y el desarrollo sostenible” en palabras de Álvarez Courel, se dará este viernes y sábado en el Congreso Udite -Unión de Directivos Territoriales de Europa- que se celebrará en las instalaciones del Instituto Leonés de Cultura.
“Se trata de utilizar las herramientas de IA y aplicarlas en la administración local para facilitar el trabajo de los funcionarios. El ciudadano lo único que va a notar es la eficacia. Posiblemente tengamos que borrar el miedo a la IA, que es un tren que está pasando y al que tenemos que subirnos, porque si no, nos va a arrollar”, manifestó José Fernández, uno de los máximos responsables del ámbito técnico de la institución. Por su parte, Mariano Martínez destacó la
“gran receptividad” mostrada por el personal afectado y señaló que el desarrollo de esa estrategia “ puede marcar un antes y un después en su funcionamiento y en a prestación de servicios de la Diputación”. La presidenta del Consejo General de Colegios Oficiales de Secretarios, Interventores y Tesoreros de Administración Local e interventora adjunta de la Diputación, Pilar Ortega, señaló que las nuevas herramientas de IA van a hacer posible “que cada estructura dentro de los entes locales pueda ser mucho más productiva”.

Últimas noticias
Te puede interesar
REUNION DE LOS ALCALDES DE FEVE CON EL DIRECTOR GENERAL DE TRANSPORTES

La reunión en León sobre el futuro de la traza de FEVE reabre el debate sobre la conexión ferroviaria con el centro de la ciudad

RML
Provincia19 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible mantuvo un encuentro en León con representantes municipales afectados por la situación de la antigua traza de FEVE. En la reunión se expusieron los criterios técnicos que sostienen la propuesta ministerial y las objeciones planteadas desde los municipios, especialmente en relación con la llegada del tren al centro urbano.

Piscinas Municipales de Ponferrada

Ponferrada encarga a Somacyl la reforma de las piscinas climatizadas por 2,3 millones, con 1,5 aportados por la Junta

RML
Provincia19 de noviembre de 2025

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Ponferrada aprobó encomendar a la sociedad pública Somacyl la ejecución de las obras de reforma de las piscinas climatizadas del complejo Lydia Valentín. La intervención tendrá un coste total de 2,3 millones de euros, de los que la Junta de Castilla y León financiará 1,5 millones y el Ayuntamiento asumirá algo más de 869.000 euros en dos anualidades.

Lo más visto
ALBERGUE DE LA POLA 2025

La antigua estación de La Pola de Gordón se transformará en un albergue de peregrinos con 42 plazas y servicios ampliados

RML
Montaña Leonesa19 de noviembre de 2025

La rehabilitación de la antigua estación ferroviaria de La Pola de Gordón avanza hacia su fase final con la previsión de concluir en abril. El edificio, financiado a través del Instituto para la Transición Justa, se convertirá en un albergue de peregrinos con 42 plazas y nuevos servicios adaptados a las necesidades del Camino de San Salvador y del Camino Olvidado.