
La Unidad Militar de Emergencias movilizó a primera hora de la tarde recursos del destacamento de Torrejón (Madrid).
El sindicato muestra su preocupación por un cultivo que consideran estratégico para Castilla y León y Andalucía.
Provincia22 de noviembre de 2024La Sección Sindical Estatal UGT-FICA (Industria, Construcciones y Afines) de Azucarera manifestó hoy que el acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y Mercosur para la industria azucarera, cuya negociación se retoma el próximo lunes en Brasil, tendrá “gravísimas consecuencias” para el sector remolachero azucarero en España en el resto de países de la Unión.
La remolacha azucarera, señalan en un comunicado, es un cultivo estratégico y de los principales activos agroindustriales en Castilla y León y Andalucía, las principales comunidades autónomas productoras de azúcar y en las que se encuentran las cinco fábricas y los centros de envasado del país y recuerdan que el cultivo se da también en el País Vasco, La Rioja, Navarra y Aragón.
El tratado, apuntan, prevé permitir la entrada en la Unión Europea de 190.000 toneladas de azúcar libres de aranceles, procedentes en su mayoría de Brasil, primer productor mundial. Este volumen se sumaría a la concesión hecha por la UE al azúcar de Ucrania, que ha pasado de 21.000 toneladas en 2021 a más de medio millón en el año en curso.
La producción brasileña, añaden, hundiría los precios y pondría en riesgo la competitividad de la industria y de los remolacheros europeos, como se ha puesto ya de manifiesto por la Organización de los Remolacheros Europeos (CIBE) y por el Comité Europeo de Fabricantes de Azúcar (CEFS), recuerda el sindicato.
“Se podría dar una situación delicada tanto para la industria como para los productores remolacheros”, señalan y destacan que el azúcar producido en esos países no tendrá que cumplir los requisitos y exigencias que sí se demandan a los remolacheros y a la industria europeos.
Como ejemplo de algunos de esos requisitos apuntan a los principios activos para luchar contra plagas y enfermedades del cultivo. Desde 2017, detallan en el comunicado, la remolacha ha perdido el derecho de uso en la UE de 32 sustancias activas, lo que complica mucho el manejo del cultivo para los remolacheros, lo que se traduce en menores producciones y mayores costes para intentar paliar estas situaciones en muchos casos sin solución alternativa. UGT-FICA reclama a los representantes políticos “que no pongan en peligro las producciones locales y no penalicen el medio de vida de los trabajadores del sector”.
La Unidad Militar de Emergencias movilizó a primera hora de la tarde recursos del destacamento de Torrejón (Madrid).
Quedó atrapada en el interior del vehículo.
Quedó atrapada en el interior del vehículo.
El delegado de Gobierno visita un recinto que acoge a casi 200 expositores.
UPL insta a los munícipes socialistas a ser reivindicativos con su partido para solucionar los problemas que presenta el recorrido.
“Los políticos están siendo incapaces de encontrar soluciones” afirma la secretaria general.
Quedó atrapado debajo de la furgoneta implicada.
UPL insta a los munícipes socialistas a ser reivindicativos con su partido para solucionar los problemas que presenta el recorrido.
El mesón ocupa un inmueble que nació hace 400 años como hospital de peregrinos.
La víctima tiene 30 años.
La Unidad Militar de Emergencias movilizó a primera hora de la tarde recursos del destacamento de Torrejón (Madrid).