
La estación de esquí de San Isidro en León registra 3.300 personas durante el fin de semana
La nieve resiste en la estación invernal con cuatro pistas alpinas y apenas 2,1 kilómetros.
El sindicato muestra su preocupación por un cultivo que consideran estratégico para Castilla y León y Andalucía.
Provincia22 de noviembre de 2024La Sección Sindical Estatal UGT-FICA (Industria, Construcciones y Afines) de Azucarera manifestó hoy que el acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y Mercosur para la industria azucarera, cuya negociación se retoma el próximo lunes en Brasil, tendrá “gravísimas consecuencias” para el sector remolachero azucarero en España en el resto de países de la Unión.
La remolacha azucarera, señalan en un comunicado, es un cultivo estratégico y de los principales activos agroindustriales en Castilla y León y Andalucía, las principales comunidades autónomas productoras de azúcar y en las que se encuentran las cinco fábricas y los centros de envasado del país y recuerdan que el cultivo se da también en el País Vasco, La Rioja, Navarra y Aragón.
El tratado, apuntan, prevé permitir la entrada en la Unión Europea de 190.000 toneladas de azúcar libres de aranceles, procedentes en su mayoría de Brasil, primer productor mundial. Este volumen se sumaría a la concesión hecha por la UE al azúcar de Ucrania, que ha pasado de 21.000 toneladas en 2021 a más de medio millón en el año en curso.
La producción brasileña, añaden, hundiría los precios y pondría en riesgo la competitividad de la industria y de los remolacheros europeos, como se ha puesto ya de manifiesto por la Organización de los Remolacheros Europeos (CIBE) y por el Comité Europeo de Fabricantes de Azúcar (CEFS), recuerda el sindicato.
“Se podría dar una situación delicada tanto para la industria como para los productores remolacheros”, señalan y destacan que el azúcar producido en esos países no tendrá que cumplir los requisitos y exigencias que sí se demandan a los remolacheros y a la industria europeos.
Como ejemplo de algunos de esos requisitos apuntan a los principios activos para luchar contra plagas y enfermedades del cultivo. Desde 2017, detallan en el comunicado, la remolacha ha perdido el derecho de uso en la UE de 32 sustancias activas, lo que complica mucho el manejo del cultivo para los remolacheros, lo que se traduce en menores producciones y mayores costes para intentar paliar estas situaciones en muchos casos sin solución alternativa. UGT-FICA reclama a los representantes políticos “que no pongan en peligro las producciones locales y no penalicen el medio de vida de los trabajadores del sector”.
La nieve resiste en la estación invernal con cuatro pistas alpinas y apenas 2,1 kilómetros.
León vivió una gran fiesta del baloncesto con la visita de la selección española en su enfrentamiento contra Bélgica. Desde antes del inicio del encuentro, las largas colas en la entrada del Palacio de los Deportes evidenciaban las ganas de básquet de una afición entregada.
Pide a las administraciones competentes que “refuercen la lucha contra el uso fraudulento del marchamo de calidad”.
Será a partir de las 19 horas en el Teatro El Albéitar.
La periodista ejerce de mantenedora del LII Festival Nacional de Exaltación de Bembibre, que se hermanda con la Casa de León en Gijón por “labor de divulgación de la provincia en su tierra”.
Expositores y asistentes muestran su satisfacción por el evento celebrado en el recinto de La Isla.
Presentarán la iniciativa a los grupos políticos para convertilo en “un proyecto de corporación” que se ponga en marcha “cuanto antes” y que aproveche “los importantes excedentes de la institución”.
Se produjo en la madrugada del 26 de enero y afectó a la totalidad de la vivienda y a dos vehículos estacionados dentro del garaje.
Doscientos militares y hermanos de la cofradía se turnan para pujar por las calles de León un paso encargado en 1945 como “un símbolo de esperanza”.
Piden “el mismo trato para la provincia leonesa que el que se tiene con la de Valladolid”.
El aventurero leonés Jesús Calleja ya tiene fecha y hora para su vuelo astronáutico en el cohete New Shepard de la compañía Blue Origin, propiedad del millonario Jeff Bezos, a su vez fundador de AMAZON.
El grupo de investigación Inmateco trabaja también en la reutilización de residuos y ha conseguido fabricar hormigón cien por cien reciclado.
El alcalde roblano Santiago Dorado deja la Secretaría de Transición Justa del PSOE de CyL en la que fue asignado fruto del décimo cuarto congreso del partido en favor ahora del alcalde de Villablino Mario Rivas López, tal y como ha comunicado el partido en el día de hoy fruto de la nueva Comisión Ejecutiva Autonómica del PSOECyL liderada por su secretario general Carlos López.
Pide a las administraciones competentes que “refuercen la lucha contra el uso fraudulento del marchamo de calidad”.