NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO LUNES 3 DE NOVIEMBRE DE 2025  

UGT cree que el acuerdo de comercio UE-Mercosur perjudicará "gravemente" al sector remolachero del azúcar

El sindicato muestra su preocupación por un cultivo que consideran estratégico para Castilla y León y Andalucía.

Provincia22 de noviembre de 2024RMLRML
Acuerdo-Mercosur-UE
Acuerdo-Mercosur-UE

La Sección Sindical Estatal UGT-FICA (Industria, Construcciones y Afines) de Azucarera manifestó hoy que el acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y Mercosur para la industria azucarera, cuya negociación se retoma el próximo lunes en Brasil, tendrá “gravísimas consecuencias” para el sector remolachero azucarero en España en el resto de países de la Unión.
La remolacha azucarera, señalan en un comunicado, es un cultivo estratégico y de los principales activos agroindustriales en Castilla y León y Andalucía, las principales comunidades autónomas productoras de azúcar y en las que se encuentran las cinco fábricas y los centros de envasado del país y recuerdan que el cultivo se da también en el País Vasco, La Rioja, Navarra y Aragón.
El tratado, apuntan, prevé permitir la entrada en la Unión Europea de 190.000 toneladas de azúcar libres de aranceles, procedentes en su mayoría de Brasil, primer productor mundial. Este volumen se sumaría a la concesión hecha por la UE al azúcar de Ucrania, que ha pasado de 21.000 toneladas en 2021 a más de medio millón en el año en curso.
La producción brasileña, añaden, hundiría los precios y pondría en riesgo la competitividad de la industria y de los remolacheros europeos, como se ha puesto ya de manifiesto por la Organización de los Remolacheros Europeos (CIBE) y por el Comité Europeo de Fabricantes de Azúcar (CEFS), recuerda el sindicato.
“Se podría dar una situación delicada tanto para la industria como para los productores remolacheros”, señalan y destacan que el azúcar producido en esos países no tendrá que cumplir los requisitos y exigencias que sí se demandan a los remolacheros y a la industria europeos.
Como ejemplo de algunos de esos requisitos apuntan a los principios activos para luchar contra plagas y enfermedades del cultivo. Desde 2017, detallan en el comunicado, la remolacha ha perdido el derecho de uso en la UE de 32 sustancias activas, lo que complica mucho el manejo del cultivo para los remolacheros, lo que se traduce en menores producciones y mayores costes para intentar paliar estas situaciones en muchos casos sin solución alternativa. UGT-FICA reclama a los representantes políticos “que no pongan en peligro las producciones locales y no penalicen el medio de vida de los trabajadores del sector”.

Últimas noticias
SUAREZ QUIÑONES

Suárez-Quiñones rechaza que se esté “desmantelando” el operativo antiincendios y defiende un dispositivo activo todo el año en Castilla y León

RML
CyL04 de noviembre de 2025

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio negó que, tras el fin del periodo de riesgo alto, se haya reducido a la mitad el dispositivo contra incendios forestales en Castilla y León. Respondió así a CSIF, que había denunciado recortes al término del verano. El consejero aseguró en León que el operativo se mantiene y se dimensiona en función de las necesidades fuera de campaña.

Te puede interesar
IMG Personas Cuidadoras (2)

Cruz Roja refuerza en León el apoyo a las personas cuidadoras con atención a 105 familias en 2025

RML
Provincia04 de noviembre de 2025

Cruz Roja en León intensifica este año la intervención dirigida a personas cuidadoras coincidiendo con el Día Internacional que se conmemora el 5 de noviembre. A través del proyecto “Información, capacitación y apoyo a familias cuidadoras de personas mayores”, la entidad ha atendido a 105 personas en la provincia, con el respaldo de 39 voluntarios y un perfil mayoritario femenino.

HPLC y Belen

Aula Pharma abre en León un centro de formación práctica para la industria farmacéutica y lanza un máster propio

RML
Provincia04 de noviembre de 2025

León, 4 de noviembre de 2025. Aula Pharma, con sede en el Parque Tecnológico de León, ha iniciado su actividad como centro de formación práctica orientado a la empleabilidad en el sector farma-biotech y presenta su Máster de título propio en Gestión de Calidad y Técnicas Analíticas. El programa incluye laboratorio y un enfoque 100% aplicado.

Lo más visto