La Recicladora Cultural se alza con el segundo premio en los premios internacionales The Anthem Awards

El galardón reconoce el compromiso con la sostenibilidad y el acceso equitativo a la cultura del proyecto de Ciuden.

Global19 de noviembre de 2024RMLRML
LA RECICLADORA CULTURAL
LA RECICLADORA CULTURAL

El proyecto la Recicladora Cultural, de la Fundación Ciudad de la Energía de Ponferrada, ha sido galardonado con el segundo premio en la categoría de Educación, Arte y Cultura - Proyectos Especiales en The Anthem Awards, un reconocimiento internacional que premia iniciativas que generan un impacto positivo en la sociedad, lo que consolida a la iniciativa como un referente en la sostenibilidad cultural y la democratización del acceso al arte en España.
Los Anthem Awards, organizados por los creadores de los Webby Awards, premian iniciativas globales que generan un impacto positivo en áreas clave como la diversidad, la sostenibilidad, la educación y los derechos humanos. Con más de 2.000 proyectos inscritos de 44 países, ser finalista posiciona a La Recicladora Cultural como un referente en el ámbito cultural y medioambiental.
Desde su creación, La Recicladora Cultural ha trabajado para hacer de la cultura una herramienta de desarrollo sostenible. Con 15 exposiciones gestionadas, entre las que destacan ‘Transición Justa: ayer, hoy y mañana’ y ‘El cielo abierto’, el proyecto ha llevado la cultura a territorios en transición y comunidades rurales, fomentando el acceso equitativo a la cultura y contribuyendo al desarrollo local.
La directora general de la Fundación Ciudad de la Energía, Yasodhara López, señaló que el reconocimiento “es una prueba de que la cultura puede ser una fuerza transformadora”, ya que La Recicladora Cultural “está demostrando que es posible combinar sostenibilidad, acceso y creatividad para construir un futuro mejor”.
La Recicladora Cultural es un proyecto promovido por la Fundación Ciudad de la Energía que busca impulsar el panorama cultural a través de la reutilización de elementos museográficos y el depósito y la itinerancia de exposiciones, fomentando la sostenibilidad medioambiental y la lucha contra el cambio climático.

Últimas noticias
DEBATE

“El Cabaret de la Copla” reabre en Boñar el debate sobre identidad, memoria y diversidad a través de la música

RML
Montaña Leonesa22 de julio de 2025

La propuesta escénica “El Cabaret de la Copla” recaló este lunes en el Salón de Usos Múltiples de Boñar en una función promovida por el artista local Luismi Alonso de Lera. La obra unió música, relato autobiográfico y crítica social, con un coloquio final que se convirtió en un espacio colectivo de reflexión sobre la copla, la migración y la visibilidad queer. La jornada tuvo un significado especialmente emotivo para el propio promotor, que se subía por primera vez al escenario de su pueblo natal con un proyecto que toca de lleno su historia personal.

Te puede interesar
Lo más visto
novillada astorga

Fracaso de asistencia en la novillada de Astorga pese al respaldo institucional

RML
Provincia21 de julio de 2025

Menos de media entrada registró la plaza de toros de Astorga en la novillada celebrada el sábado, una cita incluida en el circuito taurino subvencionado por la Junta de Castilla y León y apoyada directamente por el Ayuntamiento de la ciudad. La baja afluencia ha reavivado el debate sobre el interés social en este tipo de espectáculos.