
Amilivia apunta la necesidad de un nuevo modelo de financiación para combatir la despoblación porque el presupuesto es “inelástico”
El presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León también reclama avanzar en la ordenación del territorio.
BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 15 OCTUBRE 2025
El Partido Comunista de España en León (PCE) denuncia que Mañueco ha presentado una batería de partidas "falsas" asegurando que "no saldrán adelante" e inciden en su carácter "continuista" con la provincia.
Provincia19 de noviembre de 2024Desde la organización argumentan que debido a "la falta de apoyos" los presupuestos de la Junta para 2025 no serán aprobados en las Cortes. Este sería el motivo por el que, según el PCE, Mañueco ha presentado unas cuentas que califican de "ficticias". Argumentan que diferentes partidas en presupuestos anteriores "fueron anunciadas, pero no ejecutadas" y destacan el caso de la Unidad de Radioterapia del Bierzo donde según el PCE "se ejecutó menos del 30 % de lo anunciado", por lo que consideran que se trata de "propaganda".
En cualquier caso, desde el PCE inciden en que los presupuestos son "continuistas y antipopulares" ya que entienden que faltan partidas para frenar la situación "decadente" de la provincia y en particular "los problemas de la mayoría trabajadora". En este sentido reivindican un aumento de los fondos destinados al instituto de Villaquilambre y al sistema sanitario de la provincia. En este último punto, los comunistas remarcan que la Junta "haya hecho caso omiso" a las reivindicaciones para mejorar la sanidad en El Bierzo, Laciana y Órbigo. También echan en falta la mejora de las conexiones de competencia autonómica y señalan específicamente la necesidad de acometer una vía de conexión con Asturias a través de la carretera de Valdeprado.
El PCE también critica a Mañueco la falta de compromiso con las zonas mineras donde aseguran "se sigue perdiendo población y empleo a la espera de nuevas empresas que nunca llegan". Por eso, desde la formación indican que "no es austeridad" sino "ceguera neoliberal" y apuntan a la necesidad de "inversiones en empresas públicas" al margen del sector privado y "gestionadas bajo control directo". El PCE cree que las cuentas de ejecutivo autonómico "reafirman" el carácter "antipopular" del Gobierno de Mañueco manifestado a través de la "destrucción y dejadez en los servicios públicos". Por el contrario, consideran que "se sigue subvencionando a los responsables de la decadencia de la provincia".
El PCE cree que las cuentas de ejecutivo autonómico "reafirman" el carácter "antipopular" del Gobierno de Mañueco manifestado a través de la "destrucción y dejadez en los servicios públicos". Por el contrario, consideran que "se sigue subvencionando a los responsables de la decadencia de la provincia".
El presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León también reclama avanzar en la ordenación del territorio.
Proponen que se utilice el material ferroviario que se liberará tras la renovación de la línea ferroviaria convencional entre León y La Granja de San Vicente y que se soliciten fondos europeos.
Proponen que se utilice el material ferroviario que se liberará tras la renovación de la línea ferroviaria convencional entre León y La Granja de San Vicente y que se soliciten fondos europeos.
Se precipitaron tras vencer el suelo de la estructura en la que se encontraban
Prevé gastar 1,22 millones de euros en el proyecto La Mina en Vivo .
La Casa de Cultura de Villablino acogió este miércoles la entrega de los Premios Diputación de León a la Mujer Rural 2025, un acto que puso en valor la labor de Flor León y Lucía Arroyo por su contribución al desarrollo económico y social del medio rural leonés.
El dato supone, sin embargo, 5,5 puntos menos que hace un año.
Los sindicatos CCOO y UGT desarrollan hoy, miércoles 15 de octubre, una jornada de paros parciales de dos horas por turno en los centros de trabajo de toda Castilla y León, dentro de la convocatoria de huelga general en solidaridad con el pueblo palestino.
El precio de la vivienda aumentó un 6,4%, un 4,8% las bebidas alcohólicas y el tabaco y un 3,7% de hoteles y restaurantes.
La Fundación Sierra Pambley acoge el martes 21 de octubre, a las 19:30 horas, la presentación del libro Palabras Sangrantes. Vivencias entre los escombros de Gaza, del autor y editor palestino Ramzi Albayrouti, acompañado por el periodista David Rubio.
Con salida a las 11 horas del Paseo del Parque, tendrá un recorrido urbano de 5.200 metros.