Los Bomberos de León amplían sus herramientas con nuevo material de rescate acuático
Se trata de un trineo de rescate, una embarcación que permite actuar de forma rápida en superficie.
La Consejería de Industria, Comercio y Empleo ha resuelto la convocatoria de la línea de subvenciones destinada a financiar la contratación de personas mayores de 45 años en situación de desempleo a través de las diputaciones provinciales y los municipios con más de 1.000 habitantes. La resolución, que ha permitido atender todas las solicitudes presentadas dentro de plazo, permitirá la contratación de un total de 275 desempleados, durante un año, para desarrollar obras y servicios de interés general y social en las 236 entidades locales beneficiarias.
CyL16 de noviembre de 2024RMLLa línea de ayudas, convocada el pasado mes de septiembre, forma parte de las políticas activas de empleo que desarrolla la Junta, a través del Servicio Público de Empleo de Castilla y León, y cuenta con una inversión global de 6.213.587 euros. Esta cuantía, que atiende todas las solicitudes presentadas dentro de plazo, beneficiará a un total de 236 entidades locales, entre diputaciones y ayuntamientos de más mil habitantes.
La ayuda de la Junta permitirá contratar, a jornada completa y durante un periodo de un año, a 275 trabajadores mayores de 45 años para realizar obras o prestar servicios de interés general o social. Los trabajadores deben estar en situación de desempleo e inscritos como demandantes de empleo en el Servicio Público de Empleo de Castilla y León, siendo colectivos preferentes los parados mayores de 45 años de larga duración, o con cargas familiares.
De este modo, se facilita el empleo a un colectivo con dificultades de acceso al mercado laboral, se facilita la práctica profesional de trabajadores desempleados, mejorando su empleabilidad y facilitando su posterior inserción en el mercado de trabajo, y se apoya a las entidades locales en actuaciones que contribuyen a dinamizar la actividad económica, mejorar el entorno o prestar servicios a los vecinos.
La cuantía de la subvención que recibe cada una de las entidades locales está en función del grupo de cotización al que pertenece el trabajador, oscilando entre los 33.250 euros y los 19.950 euros por contrato. Las contrataciones deberán realizarse entre el 1 de octubre de 2024 y el 31 de diciembre de 2025, siendo necesario que el alta en la Seguridad Social se formalice antes de finalizar el presente año.
Se trata de un trineo de rescate, una embarcación que permite actuar de forma rápida en superficie.
La Diputación de León trabaja para retirar todo el material caído en la zona.
UGT exige a la Junta el desarrollo autonómico de la LOSU y que “se siente” en la negociación de sindicatos y universidades para renovar el convenio colectivo y establecer unas tablas salariales comunes.
Nicanor Sen destaca el “firme compromiso” del Gobierno de España y de su presidente con todas las provincias y rincones de Castilla y León.
La competición nacional tendrá lugar en Gijón a finales de marzo.
La situación oscila entre el lleno del Pontón Alto, en Segovia, y el 43,8% del embalse de Cervera-Ruesga, en Palencia.
Las crecidas afectan a 42 tramos de cauces, centrados en su mayoría en los afluentes de la margen derecha del Duero, especialmente en las provincias de Palencia, León y Zamora.
Los leonesistas trasladan así al hemiciclo autonómico la queja realizada previamente por Conceyu País Llionés, que denunciaba el desfase en el reparto de la Junta para la organización de viajes del Club de los 60.
La nieve impide la circulación de camiones y autobuses en cuatro vías de León y corta las carreteras de acceso a La Hoya y Candelario (Salamanca). La DGT decreta el nivel de servicio amarillo en la AV-932 en Santiago del Collado (Ávila) y en la SA-203 en El Cabaco (Salamanca).
En términos interanuales, la Comunidad registra un repunte del 1,8%, con 17.134 efectivos más.
En el rastreo participan unidades de Seguridad Ciudadana y Seprona.
Con Paco Arango, Edurne Pasaban y Abdul como ponentes.
Se presentan el jueves en el Palacio del Conde Luna.
Reclaman que se debata en comisión la iniciativa presentada hace seis meses para pedir una cubierta para ese centro.
Rechaza los datos de Ecologistas en Acción que lo sitúan en un listado de localidades que superan los niveles adecuados para el consumo humano.