
Herido un varón de 29 años tras precipitarse con su vehículo por un terraplén en la N-536 cerca del embalse de Peñarrubia
Fue trasladado en estado grave al Hospital de El Bierzo.
La unidad cuenta también con los medios diagnósticos y quirúrgicos más modernos.
Provincia11 de noviembre de 2024Clínica Ponferrada, del grupo Recoletas, incorpora a su servicio de Urología a una nueva profesional coincidiendo con el mes de noviembre, mes en que el que los últimos años se promociona la salud masculina gracias al movimiento ‘movember’
Se trata de la doctora Leticia Miguélez Martínez, quien destaca la importancia de que los hombres se realicen revisiones urológicas periódicas.
La Sociedad Española de Urología recomienda una revisión urológica anual a todos los varones a partir de los 50 años y varones de 45 años que tengan un padre o hermano con diagnóstico de cáncer de próstata, que es el cáncer más frecuente entre hombres y el tercero en mortalidad.
El cáncer de próstata es el más frecuente en varones, y se diagnostican más de 35.000 nuevos casos al año en España. Se trata de un tipo de cáncer que, si es detectado en las fases iniciales, tiene muchas probabilidades de recibir un tratamiento exitoso. En concreto, el 75 por ciento de los casos pueden remitir con una detección temprana.
Clínica Ponferrada cuenta con la tecnología de diagnóstico más moderna y destaca el robot Da Vinci, sistema quirúrgico que permite intervenciones con mayor precisión, menor pérdida de sangre, menos complicaciones y mayor éxito. A él se une el Láser Holmium, que es el tratamiento más moderno y seguro para tratar la patología prostática benigna y todo tipo de cálculos renales. Además la clínica dispone del acelerador de última Generación TrueBeam de la Unidad de Radioterapia.+
La doctora Miguélez se suma al resto de profesionales de la unidad, con dilatada experiencia, formada por Johny Simbaña, Oscar Miranda y Álvaro Pineda.
Fue trasladado en estado grave al Hospital de El Bierzo.
Promining advierte que la situación “de ilegalidad” que se produce por parte de Minarsa “puede dar lugar a nuevos accidentes”.
Fue trasladado en estado grave al Hospital de El Bierzo.
Promining advierte que la situación “de ilegalidad” que se produce por parte de Minarsa “puede dar lugar a nuevos accidentes”.
Toma el relevo a la Feria del Libro que se cerró con 20.000 visitantes.
Una senderista de 67 años fue rescatada el pasado domingo 27 de abril en la ruta de Los Molinos, en Folgoso de la Ribera, tras sufrir un leve desvanecimiento mientras realizaba una excursión en grupo. La rápida actuación de la Guardia Civil permitió su evacuación aérea y posterior traslado al centro de salud de Bembibre.
La Agencia de Protección Civil de la Junta de Castilla y León recibió 1.350 llamadas de emergencia entre el sábado y el domingo debido a los cortes de suministro eléctrico provocados por el temporal.
Puente informa de que pasadas las 23 horas llegaron a la capital leonesa, tras registrar problemas de acoplamiento de una locomotora.
España comienza a recuperar la normalidad tras el histórico apagón que dejó sin electricidad a casi toda la península ibérica el lunes 28 de abril. A las 12:33 horas, una súbita pérdida de 15 gigavatios de generación eléctrica —equivalente al 60% de la demanda en ese momento— provocó el colapso del sistema eléctrico nacional. Red Eléctrica informó que para las 6:00 de la mañana del martes se había restablecido más del 99% del suministro, con todas las subestaciones operativas.
El alcalde subraya el papel de las “precursoras y transgresoras de todas las épocas”.
Marina Pedraja Crespo era alumna de cuatro curso del Grado de Ciencias Ambientales.