
La Avenida Ordoño II acoge una jornada de sensibilización sobre el Alzheimer con tenis de mesa
La entidad celebra una jornada de sensibilización en la capital.
La unidad cuenta también con los medios diagnósticos y quirúrgicos más modernos.
Provincia11 de noviembre de 2024Clínica Ponferrada, del grupo Recoletas, incorpora a su servicio de Urología a una nueva profesional coincidiendo con el mes de noviembre, mes en que el que los últimos años se promociona la salud masculina gracias al movimiento ‘movember’
Se trata de la doctora Leticia Miguélez Martínez, quien destaca la importancia de que los hombres se realicen revisiones urológicas periódicas.
La Sociedad Española de Urología recomienda una revisión urológica anual a todos los varones a partir de los 50 años y varones de 45 años que tengan un padre o hermano con diagnóstico de cáncer de próstata, que es el cáncer más frecuente entre hombres y el tercero en mortalidad.
El cáncer de próstata es el más frecuente en varones, y se diagnostican más de 35.000 nuevos casos al año en España. Se trata de un tipo de cáncer que, si es detectado en las fases iniciales, tiene muchas probabilidades de recibir un tratamiento exitoso. En concreto, el 75 por ciento de los casos pueden remitir con una detección temprana.
Clínica Ponferrada cuenta con la tecnología de diagnóstico más moderna y destaca el robot Da Vinci, sistema quirúrgico que permite intervenciones con mayor precisión, menor pérdida de sangre, menos complicaciones y mayor éxito. A él se une el Láser Holmium, que es el tratamiento más moderno y seguro para tratar la patología prostática benigna y todo tipo de cálculos renales. Además la clínica dispone del acelerador de última Generación TrueBeam de la Unidad de Radioterapia.+
La doctora Miguélez se suma al resto de profesionales de la unidad, con dilatada experiencia, formada por Johny Simbaña, Oscar Miranda y Álvaro Pineda.
La entidad celebra una jornada de sensibilización en la capital.
Afirman que “los sindicatos mayoritarios vuelven a caer en la trampa del capitalismo más reaccionario”.
Dirigido por la escritora y periodista Noemí González Sabugal.
En el bulevar Juan Carlos I, en el barrio de La Rosaleda.
Con el lema 'Cero prevención + crisis climática = destrucción', la organización reclama que las zonas afectadas no caigan en el olvido.
El presidente de la Diputación de León ha pedido que las medidas de prevención de incendios forestales tengan en cuenta la singularidad de la provincia, donde la dispersión poblacional y el número de núcleos rurales complican la aplicación de los llamados “anillos de seguridad”.
La Plaza Mayor de León acogerá del 2 al 6 de octubre una nueva edición de Proyecto Península, un festival gratuito que reúne a artistas consolidados y emergentes bajo el lema “música sin fronteras y con raíces”.
La cadena leonesa, que en 2024 superó los 3,5 millones de espectadores certificados en Smart TV, inaugura su programación 2025-2026 con nuevos espacios informativos, deportivos y gastronómicos.
El presupuesto supera los 300.000 euros para un programa que combina las citas más tradicionales con apuestas como el espectáculo de drones.
Mañueco ofrece financiar la compra de maquinaria a las diputaciones y subvencionar la redacción de planes municipales de prevención y evacuación.
A las 11 horas, en el salón de plenos.