
La periodista asturiana Alicia Andrés gana el XII premio de Novela Corta de Fundación Monteleón con 'Arden los estanques'
El concurso recibió 582 obras procedentes de más de 40 países.
La Comunidad está 8,5 puntos por debajo de la media nacional, aunque aumenta hasta el 72% en el caso de las estudiantes.
CyL10 de noviembre de 2024El 68 por ciento de los alumnos que accedió a un Grado Superior de Formación Profesional (FP) en el curso 2018-2019 en Castilla y León completó su titulación cuatro años después, lo que supone ocho puntos y medio menos de la media nacional (76,8 por ciento), hasta situarse en el porcentaje más bajo de España. Frente a la tasa que finalizó sus estudios, está el 22,5 por ciento que abandona esa formación al no estar matriculado en el sistema educativo, a los que hay que sumar el 5,1 por ciento que permanece todavía cursando ese grado y un pequeño porcentaje que cursa otros estudios. Eso, el porcentaje de titulados se incrementa un 1,2 puntos porcentuales con respecto a la promoción que accedió en 2017-2018.
La Estadística de Seguimiento Educativo y Rendimiento Académico del alumnado que acceder a FP, elaborada por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, recoge que el porcentaje de Castilla y León contrasta con las obtenidas en comunidades como Andalucía, País Vasco y Extremadura, que superaron el 82 por ciento de graduación, y Navarra que se quedó en el 79,9 por ciento.
Dos años después de acceder al Grado Superior en 2018-2019, un 38,2 por ciento lo ha terminado, al tercer año lo hace un 25 por ciento y en el cuarto lo hace un 5,1 por ciento. La Comunidad también está en el último puesto entre los que finaliza a tiempo, en los dos años, frente al 53,1 por ciento de media en España. Castilla y León está muy lejos de las tasas del País Vasco (61,5 por ciento) y Cataluña (60,9 por ciento).
Por sexo, la diferencia es bastante significativa en el porcentaje de titulados de FP Superior en los cuatro años siguientes, al superar el de las mujeres (72,4 por ciento) en 7,4 puntos porcentuales al de hombres (65 por ciento). La brecha de género en la Comunidad es ligeramente inferior que en el conjunto de España, que se situó en ocho puntos. El porcentaje de mujeres tituladas es mayor en todas las regiones pero en algunas las diferencias son más elevados como Murcia (11,6 puntos) y Andalucía (10,6 puntos). Las situaciones más equilibradas, con menor diferencia favorables a las féminas, aparecen en Madrid (cuatro puntos más), País Vasco (4,2) y Extremadura (7,1).
A nivel nacional, teniendo en cuenta la familia profesional, también hay variaciones importantes en el porcentaje de alumnado que titula, entre los que destaca las mayores tasas de titulación en grados relacionados con Servicios Socioculturales y a la Comunidad (86,5 por ciento), Sanidad (83 por ciento) y Actividades físicas y deportivas (82,3 por ciento). Frente a ellos, están a la cola Edificación y obra Civil (56,9 por ciento) y Madera, mueble y corcho (58,6 por ciento).
En función de la edad del alumnado que acceder al Grado Superior en el curso 2018-2019, las estadísticas subrayan que el mayor porcentaje que titula en los cuatro cursos siguientes corresponde, de forma destacada, a los que tienen 18 años (85,6 por ciento), seguido de los que acceden con 19 años (80,3 por ciento) y con 20 (75,8 por ciento). Este porcentaje desciende y se mantiene a partir de los 24 años (68,3 por ciento).
Atendiendo a la condición con la que el estudiante se matricula en ciclos superiores de FP en Castilla y León, el 70,5 por ciento accedió con el título de Bachiller, porcentaje que se reduce algo para los que llegan con el título de técnico de Grado Medio (64,8 por ciento). El Ministerio apuntó, según Ical, que es “claramente mayor” en todas las familias el porcentaje de titulación entre los procedentes del Bachillerato.
Grado Medio y Básica
En cuanto al alumnado de Grado Medio de Formación Profesional en la Comunidad, el 61,7 por ciento de los que accedía en esos estudios en 2018 tituló en los cuatro años siguientes. Un 4,5 por ciento que no finalizó el ciclo en ese tiempo continuó matriculado y un 29,1 por ciento no aparecía en el sistema educativo. El porcentaje de los graduados es igual que en Murcia, y solo por detrás de Canarias (58,4 por ciento). Castilla y León vuelve a repetir en los puestos de cola, con la segunda tasa más baja, al situarse 5,4 puntos por debajo de la media nacional y, de nuevo, muy lejos de Extremadura (77,8 por ciento), Navarra (77,4) y País Vasco (74,5). En este tipo de nivel, la diferencia entre sexos es sustancial, ya que varía del 64,7 por ciento de las mujeres y el 56,9 por ciento de los hombres.
A medida que baja el nivel, las estadísticas del Ministerio muestran que el esfuerzo de los estudiantes por acabar sus estudios baja en España y Castilla y León. No en vano, el porcentaje en la Comunidad para el alumnado de nuevo ingreso en FP Básica que titula a los cuatro años descendió hasta el 53,4 por ciento. Es decir, poco más de la mitad. Solo uno de cada tres se graduó en los dos años; un 16 por ciento, en tres cursos; y 3,6 por ciento, en cuatro.
El concurso recibió 582 obras procedentes de más de 40 países.
El joven jugaba en el Club Baloncesto Reino de León .
Entre 2014 y 2023, 22 personas perdieron la vida en León tras ser atropelladas mientras cruzaban por pasos de peatones, una cifra que coloca a la ciudad como la segunda de Castilla y León con mayor número de víctimas mortales en este tipo de siniestros. La mayoría de los atropellos se produjeron en zonas urbanas y afectaron en gran parte a personas mayores, el colectivo más vulnerable en este tipo de accidentes.
La Junta de Castilla y León ha iniciado la licitación de un proyecto de transformación en regadío en el municipio leonés de Valderas que afectará a 689 hectáreas y beneficiará a 90 agricultores. La inversión total supera los 19 millones de euros.
Se prevén precipitaciones y granizo esta tarde que podrán ser localmente fuertes, con acumulaciones de hasta 30 litros a la hora.
El año pasado, la Comunidad acumuló 225 muertes entre mediados de mayo y finales de septiembre.
El colectivo vive hoy una gran fiesta en la que anima a apostar por los pueblos de la provincia.
Una mujer fue evacuada en helicóptero este sábado tras sufrir una fractura en el tobillo mientras escalaba en el paraje del Arco de Valdeteja, en el término municipal de Valdepiélago.
La pugna interna en el PSOE leonés sumó un nuevo episodio con la entrada en escena del presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez Courel, quien acusó públicamente al alcalde de León, José Antonio Diez, de dañar la imagen del partido y de sembrar dudas sobre la legitimidad del liderazgo provincial. Lo hizo a través de un mensaje en su cuenta de Facebook que más tarde fue eliminado.
José Antonio Diez señala que la salida de Cendón de Ferraz es por su vinculación "estrecha y directa" con Santos Cerdán, lo que le inhabilita para seguir en la Dirección nacional del partido, pero también para ser líder de los socialistas leoneses.
Carrizo de la Ribera acogió este domingo por la mañana el penúltimo circuito de la Liga de Bolo Leonés, con una destacada actuación del campeón de España, Jandri Holguín, que dominó la competición con claridad.