Los veterinarios constatan que la veterinaria es la única profesión sanitaria sin una formación especializada propia ni multidisciplinar

El Congreso de Veterinarios de Castilla y León debate la conveniencia de crear una categoría profesional sanitaria para los veterinarios que se encargue del control sanitario oficial y protección de la salud.

CyL10 de noviembre de 2024RMLRML
CONGRESO DE VETERINARIOS DE CASTILLA Y LEON
CONGRESO DE VETERINARIOS DE CASTILLA Y LEON

Los veterinarios constataron que la veterinaria es la única profesión sanitaria sin una formación especializada propia ni multidisciplinar, una reflexión que se puso de manifiesto en la segunda jornada del Congreso de Veterinarios de Castilla y León, que se celebra en Segovia.
En este sentido, tuvo lugar una mesa redonda sobre estrategias para instaurar los títulos y la formación de especialidades veterinarias en Ciencias de la Salud, en la que se debatió si sería conveniente la creación de una categoría profesional sanitaria específica para los veterinarios que se encargaría de actividades de control sanitario oficial y protección de la salud, desde la producción primaria hasta la calidad alimentaria y la prevención de enfermedades animales.
Durante la jornada, representantes de la Junta presentaron el “justificado” Plan Estratégico de Investigación e Innovación en Salud de Castilla y león, 2023-2027, el documento estratégico que “marcará la hoja de ruta de la política I+i en el ámbito de la salud de la Comunidad”.
El alcance de este Plan incluye a todo el ecosistema I+i del sistema de salud, “interviniendo en él los diferentes niveles y categorías profesionales, entre las que se incluye la profesión veterinaria, que prestan servicios en la Comunidad”. Desarrolla cinco áreas estratégicas clave, con un enfoque transversal y de equidad: Agenda de investigación en Salud; Gobernanza del ecosistema de investigación; Talento investigador e innovador; Modernización y digitalización de procesos; y Difusión de resultados y comunicación.
Por otro lado, el Congreso recordó que la “desaparición” de la Subdirección de Veterinaria de Salud Pública en el Ministerio de Sanidad ha provocado la “exclusión progresiva de la visión veterinaria en toda la normativa desarrollada por este departamento en materia de protección y promoción de la salud”.
Con esta premisa se celebró una conferencia sobre la “fortaleza de la integración en los equipos de atención primaria en las actividades y prestaciones de la veterinaria”, “justificando la misma en una actuación sobre el territorio que permite una vigilancia activa y pasiva más eficaz y eficiente; una intervención inmediata, una cercanía a los casos índice y seguimiento de contactos y un conocimiento de primera mano del entorno y de la situación”.
Asimismo, el ponente ha expuesto que “se facilitan las labores de prevención y promoción de la salud, gracias a la divulgación e información sanitaria directa a la población diana, permitiendo además una actualización e intercambio de conocimientos científicos entre las diferentes profesiones sanitarias del equipo”.
Protección de los animales
Otro de los paneles se refirió a la protección y derechos de los animales, con una conferencia impartida por el director general de Derechos de los Animales, del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, en el que se ha tratado el desarrollo reglamentario de la Ley 7/2023, de 28 de marzo de protección de los derechos y el bienestar de los animales de compañía y silvestres en cautividad; siendo uno de los retos de desarrollo de dicha Ley “permitir en el ámbito de los animales de compañía un marco legislativo coherente en toda España”.
El desarrollo de esta ley “está conllevando la elaboración de diferentes cambios normativos”, como pueden ser el nuevo Real Decreto de perros de asistencia, nuevo Real Decreto de perros potencialmente peligrosos o nuevo Real Decreto de núcleos zoológicos entre otro ejemplos.
Para terminar la jornada, se ha celebrado una última mesa redonda en la que se han analizado los diferentes modelos estructurales del control oficial en los mataderos en las distintas comunidades autónomas; así como la aplicación del control del bienestar animal por videovigilancia.

Últimas noticias
Curso Violencia Zamora

Casi 800 abogados de Castilla y León se forman en violencia de género con especial atención a la violencia económica y la revictimización

RML
CyL15 de septiembre de 2025

Cerca de ochocientos abogados del turno de oficio de Castilla y León participan los días 15 y 16 de septiembre en los cursos de especialización en violencia de género organizados por el Consejo de la Abogacía de Castilla y León (CACYL). Las jornadas, que se celebran en Zamora y en formato telemático, abordan cuestiones clave como la violencia económica, la revictimización judicial o las violencias en el ámbito digital.

Te puede interesar
Curso Violencia Zamora

Casi 800 abogados de Castilla y León se forman en violencia de género con especial atención a la violencia económica y la revictimización

RML
CyL15 de septiembre de 2025

Cerca de ochocientos abogados del turno de oficio de Castilla y León participan los días 15 y 16 de septiembre en los cursos de especialización en violencia de género organizados por el Consejo de la Abogacía de Castilla y León (CACYL). Las jornadas, que se celebran en Zamora y en formato telemático, abordan cuestiones clave como la violencia económica, la revictimización judicial o las violencias en el ámbito digital.

Lo más visto
SINDICATO DE ESTUDIANTES DE CYL

El Sindicato de Estudiantes convoca huelga general en Castilla y León el 2 de octubre

RML
CyL15 de septiembre de 2025

El Sindicato de Estudiantes de Castilla y León ha registrado la convocatoria de huelga general en todas las universidades públicas de la comunidad para el jueves 2 de octubre. La movilización, que tendrá como eje la denuncia de la situación en Palestina, busca garantizar que el conjunto del estudiantado pueda ejercer libremente su derecho a huelga.

IMG Impulsa Autoempleo

Cruz Roja impulsa nueve nuevos negocios en León y abre la VI edición de los premios al autoempleo

RML
Provincia15 de septiembre de 2025

Cruz Roja ha apoyado en lo que va de año la creación de nueve negocios en la provincia de León a través del proyecto “Impulsa: Apoyo al Autoempleo y Microcréditos”. La iniciativa, financiada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, ha atendido ya a 40 personas en 2025 y mantiene abierto hasta el 30 de septiembre el plazo de candidaturas para los premios “Impulsa al Autoempleo”.