NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO SABADO 22 DE NOVIEMBRE DE 2025 

Los veterinarios constatan que la veterinaria es la única profesión sanitaria sin una formación especializada propia ni multidisciplinar

El Congreso de Veterinarios de Castilla y León debate la conveniencia de crear una categoría profesional sanitaria para los veterinarios que se encargue del control sanitario oficial y protección de la salud.

CyL10 de noviembre de 2024RMLRML
CONGRESO DE VETERINARIOS DE CASTILLA Y LEON
CONGRESO DE VETERINARIOS DE CASTILLA Y LEON

Los veterinarios constataron que la veterinaria es la única profesión sanitaria sin una formación especializada propia ni multidisciplinar, una reflexión que se puso de manifiesto en la segunda jornada del Congreso de Veterinarios de Castilla y León, que se celebra en Segovia.
En este sentido, tuvo lugar una mesa redonda sobre estrategias para instaurar los títulos y la formación de especialidades veterinarias en Ciencias de la Salud, en la que se debatió si sería conveniente la creación de una categoría profesional sanitaria específica para los veterinarios que se encargaría de actividades de control sanitario oficial y protección de la salud, desde la producción primaria hasta la calidad alimentaria y la prevención de enfermedades animales.
Durante la jornada, representantes de la Junta presentaron el “justificado” Plan Estratégico de Investigación e Innovación en Salud de Castilla y león, 2023-2027, el documento estratégico que “marcará la hoja de ruta de la política I+i en el ámbito de la salud de la Comunidad”.
El alcance de este Plan incluye a todo el ecosistema I+i del sistema de salud, “interviniendo en él los diferentes niveles y categorías profesionales, entre las que se incluye la profesión veterinaria, que prestan servicios en la Comunidad”. Desarrolla cinco áreas estratégicas clave, con un enfoque transversal y de equidad: Agenda de investigación en Salud; Gobernanza del ecosistema de investigación; Talento investigador e innovador; Modernización y digitalización de procesos; y Difusión de resultados y comunicación.
Por otro lado, el Congreso recordó que la “desaparición” de la Subdirección de Veterinaria de Salud Pública en el Ministerio de Sanidad ha provocado la “exclusión progresiva de la visión veterinaria en toda la normativa desarrollada por este departamento en materia de protección y promoción de la salud”.
Con esta premisa se celebró una conferencia sobre la “fortaleza de la integración en los equipos de atención primaria en las actividades y prestaciones de la veterinaria”, “justificando la misma en una actuación sobre el territorio que permite una vigilancia activa y pasiva más eficaz y eficiente; una intervención inmediata, una cercanía a los casos índice y seguimiento de contactos y un conocimiento de primera mano del entorno y de la situación”.
Asimismo, el ponente ha expuesto que “se facilitan las labores de prevención y promoción de la salud, gracias a la divulgación e información sanitaria directa a la población diana, permitiendo además una actualización e intercambio de conocimientos científicos entre las diferentes profesiones sanitarias del equipo”.
Protección de los animales
Otro de los paneles se refirió a la protección y derechos de los animales, con una conferencia impartida por el director general de Derechos de los Animales, del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, en el que se ha tratado el desarrollo reglamentario de la Ley 7/2023, de 28 de marzo de protección de los derechos y el bienestar de los animales de compañía y silvestres en cautividad; siendo uno de los retos de desarrollo de dicha Ley “permitir en el ámbito de los animales de compañía un marco legislativo coherente en toda España”.
El desarrollo de esta ley “está conllevando la elaboración de diferentes cambios normativos”, como pueden ser el nuevo Real Decreto de perros de asistencia, nuevo Real Decreto de perros potencialmente peligrosos o nuevo Real Decreto de núcleos zoológicos entre otro ejemplos.
Para terminar la jornada, se ha celebrado una última mesa redonda en la que se han analizado los diferentes modelos estructurales del control oficial en los mataderos en las distintas comunidades autónomas; así como la aplicación del control del bienestar animal por videovigilancia.

Últimas noticias
luto

Castilla y León decreta dos días de luto por los dos mineros fallecidos en un accidente en Cangas del Narcea

RML
CyL22 de noviembre de 2025

La Junta de Castilla y León ha declarado dos días de luto oficial tras la muerte de dos trabajadores en un accidente minero registrado en una explotación de Cangas del Narcea, en Asturias. Uno de los fallecidos residía en la comarca leonesa de Laciana, lo que ha llevado al Ejecutivo autonómico a expresar públicamente su solidaridad con las familias afectadas.

Te puede interesar
luto

Castilla y León decreta dos días de luto por los dos mineros fallecidos en un accidente en Cangas del Narcea

RML
CyL22 de noviembre de 2025

La Junta de Castilla y León ha declarado dos días de luto oficial tras la muerte de dos trabajadores en un accidente minero registrado en una explotación de Cangas del Narcea, en Asturias. Uno de los fallecidos residía en la comarca leonesa de Laciana, lo que ha llevado al Ejecutivo autonómico a expresar públicamente su solidaridad con las familias afectadas.

La procuradora de UPL, Alicia Gallego 5

UPL exige a la Junta que cumpla el pago de noches y festivos pendientes en Sanidad

RML
CyL21 de noviembre de 2025

Unión del Pueblo Leonés ha registrado en las Cortes una serie de preguntas dirigidas a la consejería de Sanidad para reclamar explicaciones por el retraso en el abono de las retribuciones correspondientes a noches y festivos trabajados por los profesionales del sistema público. El partido recuerda que el consejero Alejandro Vázquez anunció que estos pagos comenzarían a efectuarse el 1 de enero de 2024, un compromiso que continúa sin ejecutarse

Lo más visto
PRIMERAS NIEVES EN NOVIEMBRE

La nieve limita la circulación en más de quince carreteras de Castilla y León

RML
CyL21 de noviembre de 2025

Las nevadas registradas en las últimas horas han condicionado el tráfico en una quincena de carreteras de la Comunidad, nueve de ellas en nivel rojo. En estos tramos es obligatorio el uso de cadenas o neumáticos de invierno y permanece restringida la circulación de camiones y autobuses. Burgos y León concentran la mayoría de las incidencias.

ACCIDENTE MINERO EN ASTURIAS NOV 25

Uno de los mineros fallecidos en Vega de Rengos era vecino de Villablino

RML
Provincia21 de noviembre de 2025

Un trabajador de Caboalles, en el municipio leonés de Villablino, figura entre los fallecidos en el accidente ocurrido el viernes por la tarde en la explotación de Vega de Rengos, en Cangas del Narcea. El siniestro se produjo por un desprendimiento de carbón en el interior de la mina, donde quedaron atrapados tres operarios.