NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 12 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Los veterinarios constatan que la veterinaria es la única profesión sanitaria sin una formación especializada propia ni multidisciplinar

El Congreso de Veterinarios de Castilla y León debate la conveniencia de crear una categoría profesional sanitaria para los veterinarios que se encargue del control sanitario oficial y protección de la salud.

CyL10 de noviembre de 2024RMLRML
CONGRESO DE VETERINARIOS DE CASTILLA Y LEON
CONGRESO DE VETERINARIOS DE CASTILLA Y LEON

Los veterinarios constataron que la veterinaria es la única profesión sanitaria sin una formación especializada propia ni multidisciplinar, una reflexión que se puso de manifiesto en la segunda jornada del Congreso de Veterinarios de Castilla y León, que se celebra en Segovia.
En este sentido, tuvo lugar una mesa redonda sobre estrategias para instaurar los títulos y la formación de especialidades veterinarias en Ciencias de la Salud, en la que se debatió si sería conveniente la creación de una categoría profesional sanitaria específica para los veterinarios que se encargaría de actividades de control sanitario oficial y protección de la salud, desde la producción primaria hasta la calidad alimentaria y la prevención de enfermedades animales.
Durante la jornada, representantes de la Junta presentaron el “justificado” Plan Estratégico de Investigación e Innovación en Salud de Castilla y león, 2023-2027, el documento estratégico que “marcará la hoja de ruta de la política I+i en el ámbito de la salud de la Comunidad”.
El alcance de este Plan incluye a todo el ecosistema I+i del sistema de salud, “interviniendo en él los diferentes niveles y categorías profesionales, entre las que se incluye la profesión veterinaria, que prestan servicios en la Comunidad”. Desarrolla cinco áreas estratégicas clave, con un enfoque transversal y de equidad: Agenda de investigación en Salud; Gobernanza del ecosistema de investigación; Talento investigador e innovador; Modernización y digitalización de procesos; y Difusión de resultados y comunicación.
Por otro lado, el Congreso recordó que la “desaparición” de la Subdirección de Veterinaria de Salud Pública en el Ministerio de Sanidad ha provocado la “exclusión progresiva de la visión veterinaria en toda la normativa desarrollada por este departamento en materia de protección y promoción de la salud”.
Con esta premisa se celebró una conferencia sobre la “fortaleza de la integración en los equipos de atención primaria en las actividades y prestaciones de la veterinaria”, “justificando la misma en una actuación sobre el territorio que permite una vigilancia activa y pasiva más eficaz y eficiente; una intervención inmediata, una cercanía a los casos índice y seguimiento de contactos y un conocimiento de primera mano del entorno y de la situación”.
Asimismo, el ponente ha expuesto que “se facilitan las labores de prevención y promoción de la salud, gracias a la divulgación e información sanitaria directa a la población diana, permitiendo además una actualización e intercambio de conocimientos científicos entre las diferentes profesiones sanitarias del equipo”.
Protección de los animales
Otro de los paneles se refirió a la protección y derechos de los animales, con una conferencia impartida por el director general de Derechos de los Animales, del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, en el que se ha tratado el desarrollo reglamentario de la Ley 7/2023, de 28 de marzo de protección de los derechos y el bienestar de los animales de compañía y silvestres en cautividad; siendo uno de los retos de desarrollo de dicha Ley “permitir en el ámbito de los animales de compañía un marco legislativo coherente en toda España”.
El desarrollo de esta ley “está conllevando la elaboración de diferentes cambios normativos”, como pueden ser el nuevo Real Decreto de perros de asistencia, nuevo Real Decreto de perros potencialmente peligrosos o nuevo Real Decreto de núcleos zoológicos entre otro ejemplos.
Para terminar la jornada, se ha celebrado una última mesa redonda en la que se han analizado los diferentes modelos estructurales del control oficial en los mataderos en las distintas comunidades autónomas; así como la aplicación del control del bienestar animal por videovigilancia.

Últimas noticias
PICOS DE EUROPA

La Junta concede 258.560 euros a 21 ayuntamientos del entorno de Guadarrama y Picos de Europa para mejoras e infraestructuras

RML
Montaña Leonesa13 de noviembre de 2025

La Junta autorizó hoy subvenciones directas por 258.560 euros para 21 ayuntamientos situados en las áreas de influencia socioeconómica del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama (provincia de Segovia) y del Parque Nacional de los Picos de Europa (provincia de León). Las ayudas, financiadas con fondos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, se destinan a crear y modernizar infraestructuras urbanas, mejorar equipamientos y servicios municipales y ejecutar actuaciones de conservación y adecuación en espacios públicos y naturales.

Te puede interesar
TSJCYL

El TSJCyL confirma 20 años de prisión para la auxiliar acusada de asesinar a una anciana en una residencia de León

RML
CyL13 de noviembre de 2025

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha ratificado la pena de 20 años de prisión para Silvia V. R., auxiliar de Enfermería, por un delito de asesinato alevoso consumado cometido el 17 de agosto de 2022 en la Residencia Virgen del Camino de León. El fallo estima parcialmente los recursos: rechaza la prisión permanente revisable solicitada por la acusación y fija en 5.175 euros la indemnización a los herederos por las lesiones causadas.

borrasca

La borrasca ‘Claudia’ activa avisos por viento y lluvia: rachas de 70–80 km/h en Castilla y León y lluvias fuertes en cuatro provincias

RML
CyL13 de noviembre de 2025

Un frente asociado a la borrasca ‘Claudia’ condiciona el tiempo de este jueves en gran parte del país, con 31 provincias en aviso por viento, lluvia o mala mar. En Castilla y León, las nueve provincias están bajo aviso amarillo por rachas de 70 a 80 km/h, y Ávila, León, Salamanca y Zamora mantienen aviso por lluvias fuertes.

TSJCYL

El TSJCyL confirma dos años de prisión para tres condenados por agresión sexual a una menor en el Bierzo

RML
CyL12 de noviembre de 2025

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha ratificado la pena de dos años de prisión impuesta a tres hombres por un delito de agresión sexual y otro de lesiones contra una menor en el Bierzo en agosto de 2021. La resolución desestima íntegramente el recurso de los condenados y mantiene el resto de pronunciamientos de la sentencia de la Audiencia Provincial de León.

AGENTES FORESTALES

La Junta establece un nuevo complemento específico para el personal del dispositivo de incendios forestales

RML
CyL12 de noviembre de 2025

La Junta de Castilla y León publica hoy el complemento específico para empleados públicos con funciones en prevención y extinción de incendios forestales. La medida alcanza a funcionarios de los cuerpos de Agentes Medioambientales, Ingenieros Superiores de Montes e Ingenieros Técnicos Forestales. La aplicación efectiva se producirá tras la modificación de las relaciones de puestos de trabajo antes de que finalice 2025.

Lo más visto
AYUNTAMIENTO DE LEON EN ORDOÑO II

El caos por los recibos de la basura alcanza también al ayuntamiento de León

RML
León12 de noviembre de 2025

La Unión del Pueblo Leonés reclama al Ayuntamiento de León que detalle qué deben abonar los vecinos después de que el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León anulara la ordenanza fiscal de la tasa de residuos para 2025 y quedara vigente la de 2024. El grupo municipal solicita información precisa sobre importes, periodos y forma de pago para evitar nuevos errores de facturación.

inserta

Inserta Empleo imparte en León un curso de competencias predigitales para personas con discapacidad

RML
Provincia12 de noviembre de 2025

Inserta Empleo, entidad de Fundación ONCE, desarrolla en León un curso de competencias predigitales con la participación de nueve personas con discapacidad. La formación, de 30 horas lectivas, se imparte hasta el 20 de noviembre y aborda los conocimientos básicos para el uso autónomo del ordenador e internet orientados a la búsqueda de empleo y la gestión de trámites cotidianos.

PROGRAMA REPUEBLA EN ALMANZA

Almanza incorpora dos nuevas familias a través del programa provincial Repuebla

RML
Provincia12 de noviembre de 2025

El Ayuntamiento de Almanza ha recibido a dos familias dentro del programa Repuebla León Sostenible de la Diputación, que suman siete nuevos vecinos —tres de ellos ya escolarizados—. La bienvenida se realizó con la participación del diputado de Derechos Sociales y Territorio Sostenible, Francisco Javier Álvarez, y del alcalde, Javier Santiago Vélez.

‘Las puertas de lo posible’

‘Las puertas de lo posible’ reúne en León y San Feliz de Torío a autores de referencia de la literatura de lo insólito

RML
Provincia12 de noviembre de 2025

Desde este jueves y hasta el domingo 16 de noviembre se celebra la primera edición del evento cultural ‘Las puertas de lo posible’, con actividades en la Fundación Sierra Pambley y en La Casona de Factor Feliz (San Feliz de Torío). Dirigido por la profesora de la ULE Natalia Álvarez Méndez, el programa se articula bajo el eje ‘Fulgores de la ficción y monstruosidades’ y nace con vocación de continuidad.

Peaje

CCOO de Asturias y León exige la supresión del peaje del Huerna y llama a la movilización conjunta

RML
España12 de noviembre de 2025

Delegaciones de Comisiones Obreras de Asturias y León, encabezadas por José Manuel Zapico y Elena Blasco, rechazaron en Oviedo el peaje de la AP-66 y lo calificaron de “ilegal, injusto y lesivo”. El sindicato reclama apoyo ciudadano y la implicación de agentes políticos, económicos y sociales para lograr su eliminación y anuncia un calendario de movilización sostenido.