NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO JUEVES 6 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Luz verde al inicio de los trabajos de la nueva área de Rehabilitación del Hospital del Bierzo

Las labores para empezar a acondicionar la Unidad Satélite de Radioterapia podrían iniciarse en aproximadamente un año.

Provincia08 de noviembre de 2024RMLRML
FIRMA DEL ACTA PARA PARA EL INICIO DE LOS TRABAJOS EN EL AREA DE REHABILITACION DEL HOSPITAL
FIRMA DEL ACTA PARA PARA EL INICIO DE LOS TRABAJOS EN EL AREA DE REHABILITACION DEL HOSPITAL

La Junta de Castilla y León dio hoy luz verde a los trabajos para adecuar la nueva área de Rehabilitación del Hospital del Bierzo con la firma del acta de replanteo por parte del director general de Calidad e Infraestructuras Sanitarias, Álvaro Muñoz.
Este área se ubica en el antiguo archivo del centro hospitalario, donde se construirán dos plantas. La superior, de más de 1.000 metros cuadrados, albergará ese nuevo espacio para Rehabilitación, con una inversión de dos millones de euros. 
“Esta obra permitirá el crecimiento del hospital. De ese espacio 300 metros cuadrados serán para el gimnasio, habrá 10 boxes para electroterapia, salas de magnetoterapia, consultas, área de enfermería y espacios para rehabilitación cardíaca, respiratoria y suelo pélvico, pediatría y linfema. Desde que empiece la obra, hay once meses de plazo de ejecución”, explicó Muñoz.
La planta inferior albergará la futura Unidad Satélite de Radioterapia, aunque ahora solo se hará la estructura. Mientras dure la reforma de Rehabilitación se avanzará en el proyecto de Radioterapia que será en que defina los espacios. “Creo que las obras de la Unidad Satélite de Radioterapia podrían empezar una vez acaben las de Rehabilitación”, explicó el responsable de la Junta. “Hay que tener en cuenta que es muy complejo. El búnker donde irá ubicado el acelerador lineal requiere de unos muros de aproximadamente dos metros de ancho”, añadió. 
La zona de Radioterapia dispondrá de más de 600 metros cuadrados. El 40 por ciento de ese espacio será para la zona de tratamiento, es decir, donde se ubicará el acelerador lineal, otros tratamientos y algunas consultas. 
Otras inversiones
Muñoz aprovechó su visita al Hospital del Bierzo para recordar otras inversiones que se están llevando a cabo. Desde octubre de este año la Junta ha destinado un millón de euros para el centro berciano. De este dinero, 300.000 euros serán para la segunda fase de mejora de la Unidad de Cuidados Intensivos. También se sustituirán redes de tuberías, se mejorará el pavimento y se hará más accesible el Hospital de Día Oncológico.
Mientras en Atención Primaria desde 2023 la inversión ronda los 1,4 millones de euros, especialmente para el Punto de Atención Continuada de Ponferrada II y siete centros de salud.

Últimas noticias
Festival Internacional de Cine del Vino, Most,

La DO Bierzo, invitada del Festival Most en Vilafranca del Penedès, programa cata y homenaje a Raúl Pérez

RML
España07 de noviembre de 2025

La Denominación de Origen Bierzo participa este fin de semana en el Festival Internacional de Cine del Vino, Most, en Vilafranca del Penedès (Barcelona), como denominación invitada. El programa incluye una cata de vinos de la comarca el sábado 8 de noviembre y, el domingo, una gala con homenaje y entrega de un premio al enólogo berciano Raúl Pérez, seguida de una comida popular.

Te puede interesar
Deporte Escolar 1

La Diputación abre ayudas por 25.000 euros para deportistas leoneses de alto nivel de municipios menores de 20.000 habitantes

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

La Diputación de León ha abierto el plazo de solicitud de subvenciones dirigidas a deportistas de alto nivel nacidos o empadronados —con al menos un año de antigüedad— en municipios de la provincia con menos de 20.000 habitantes. La dotación global asciende a 25.000 euros y el objetivo es reconocer resultados individuales en disciplinas incluidas en los programas olímpico y paralímpico.

Libro_Orígenes_Constitucionalismo_Leonés1

El ILC edita un libro con los ‘Decreta’ de 1188 y el Fuero de León y ofrece ejemplares gratuitos al público

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

El Instituto Leonés de Cultura ha presentado una publicación que reúne los ‘Decreta’ de 1188 y el Fuero de León y que subraya el papel del antiguo Reino de León en el desarrollo histórico de las libertades y del derecho. La obra, de primera edición con 2.000 ejemplares, se entregará gratuitamente a cualquier ciudadano que la solicite en la sede del ILC y será remitida a todos los ayuntamientos de la provincia.

CARRETERAS

Transportes convertirá 6,2 kilómetros de la N-120 en el primer tramo de la A-76 entre Villamartín de la Abadía y Requejo

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado provisionalmente el proyecto para transformar en autovía 6,2 kilómetros de la N-120 entre Villamartín de la Abadía y Requejo (León), que configurarán el primer tramo de la A-76 (Ponferrada-Ourense). La actuación prevé una inversión estimada de 131,7 millones de euros e incluye nuevos enlaces, estructuras y viales de servicio.

Lo más visto
ORDOÑO II LEON

La nueva Ordenanza de Movilidad de León entra en vigor con meses de adaptación y sin sanciones iniciales

RML
León06 de noviembre de 2025

El Ayuntamiento de León activa este viernes 7 de noviembre la nueva Ordenanza de Movilidad, que amplía las vías de prioridad peatonal y delimita la Zona de Bajas Emisiones. La norma prevé un periodo de adaptación de varios meses y no aplicará de inicio el régimen sancionador. Los residentes en las áreas afectadas no tendrán restricciones de circulación.

CAMPUS PONFERRADA

Alumnos del IES Fuentesnuevas aprenden sobre incendios forestales en el Campus del Bierzo dentro de un programa con 66 talleres hasta junio

RML
Provincia06 de noviembre de 2025

Una veintena de estudiantes del IES Fuentesnuevas (Ponferrada) participó hoy en un taller sobre incendios forestales en el Campus del Bierzo, dentro de la campaña “Forestales del futuro. De la Naturaleza a la Tecnología: La Ingeniería Forestal en Acción”. La iniciativa, impulsada por la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal de la Universidad de León, prevé la participación de once centros en un total de 66 talleres hasta junio.