
El Campus de Ponferrada organiza la semana ‘Ante los incendios: información y formación’
Con la participación de expertos como Víctor Resco y Ferrán Dalmau.
Las labores para empezar a acondicionar la Unidad Satélite de Radioterapia podrían iniciarse en aproximadamente un año.
Provincia08 de noviembre de 2024La Junta de Castilla y León dio hoy luz verde a los trabajos para adecuar la nueva área de Rehabilitación del Hospital del Bierzo con la firma del acta de replanteo por parte del director general de Calidad e Infraestructuras Sanitarias, Álvaro Muñoz.
Este área se ubica en el antiguo archivo del centro hospitalario, donde se construirán dos plantas. La superior, de más de 1.000 metros cuadrados, albergará ese nuevo espacio para Rehabilitación, con una inversión de dos millones de euros.
“Esta obra permitirá el crecimiento del hospital. De ese espacio 300 metros cuadrados serán para el gimnasio, habrá 10 boxes para electroterapia, salas de magnetoterapia, consultas, área de enfermería y espacios para rehabilitación cardíaca, respiratoria y suelo pélvico, pediatría y linfema. Desde que empiece la obra, hay once meses de plazo de ejecución”, explicó Muñoz.
La planta inferior albergará la futura Unidad Satélite de Radioterapia, aunque ahora solo se hará la estructura. Mientras dure la reforma de Rehabilitación se avanzará en el proyecto de Radioterapia que será en que defina los espacios. “Creo que las obras de la Unidad Satélite de Radioterapia podrían empezar una vez acaben las de Rehabilitación”, explicó el responsable de la Junta. “Hay que tener en cuenta que es muy complejo. El búnker donde irá ubicado el acelerador lineal requiere de unos muros de aproximadamente dos metros de ancho”, añadió.
La zona de Radioterapia dispondrá de más de 600 metros cuadrados. El 40 por ciento de ese espacio será para la zona de tratamiento, es decir, donde se ubicará el acelerador lineal, otros tratamientos y algunas consultas.
Otras inversiones
Muñoz aprovechó su visita al Hospital del Bierzo para recordar otras inversiones que se están llevando a cabo. Desde octubre de este año la Junta ha destinado un millón de euros para el centro berciano. De este dinero, 300.000 euros serán para la segunda fase de mejora de la Unidad de Cuidados Intensivos. También se sustituirán redes de tuberías, se mejorará el pavimento y se hará más accesible el Hospital de Día Oncológico.
Mientras en Atención Primaria desde 2023 la inversión ronda los 1,4 millones de euros, especialmente para el Punto de Atención Continuada de Ponferrada II y siete centros de salud.
Con la participación de expertos como Víctor Resco y Ferrán Dalmau.
El jefe de Servicio en la Oficina Nacional de Lucha Contra los Delitos de Odio (Ondod) del Ministerio del Interior es un profesional reconocido en el campo del derecho penal, la criminología aplicada y la prevención de los delitos de odio en España .
Con la participación de expertos como Víctor Resco y Ferrán Dalmau.
La Asociación remite varios escritos a la Dirección General de Minas y a la Confederación Hidrográfica del Duero .
El encuentro servirá para concretar medidas preventivas y escuchar las propuestas de los municipios para trasladarlas tanto a la Junta como al Gobierno central.
La ‘Guía de recursos en torno a la cultura tradicional leonesa’ ofrece diferentes recursos de elementos como pendones, juegos y deportes tradicionales, patrimonio lingüístico o el ramo leonés.
El Sindicato de Estudiantes de Castilla y León ha registrado la convocatoria de huelga general en todas las universidades públicas de la comunidad para el jueves 2 de octubre. La movilización, que tendrá como eje la denuncia de la situación en Palestina, busca garantizar que el conjunto del estudiantado pueda ejercer libremente su derecho a huelga.
Cruz Roja ha apoyado en lo que va de año la creación de nueve negocios en la provincia de León a través del proyecto “Impulsa: Apoyo al Autoempleo y Microcréditos”. La iniciativa, financiada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, ha atendido ya a 40 personas en 2025 y mantiene abierto hasta el 30 de septiembre el plazo de candidaturas para los premios “Impulsa al Autoempleo”.
El encuentro servirá para concretar medidas preventivas y escuchar las propuestas de los municipios para trasladarlas tanto a la Junta como al Gobierno central.
El verano ha sido el más caluroso desde 1961, con una anomalía térmica positiva de 2,2 grados.
Aseguran que el informe de la Inspección de Hacienda que destapó el caso es “nulo de pleno derecho”.