
La Junta imparte un curso de formación transfronteriza en materia de rescate y salvamento en ríos, riadas e inundaciones
La actividad, de 24 horas lectivas, se está desarrollando esta semana en la localidad abulense de El Barco de Ávila.
CyL07 de noviembre de 2024
La Junta imparte un curso de formación transfronteriza en materia de coordinación, seguridad e intervención en rescate y salvamento en ríos, riadas e inundaciones. La actividad, de 24 horas lectivas, se está desarrollando esta semana en la localidad abulense de El Barco de Ávila.
En un comunicado, la Junta explicó que está incluida en el plan de formación de la Agencia de Protección Civil y Emergencias para el año 2024 dentro del programa de formación transfronteriza y multidisciplinar del programa PROTEPGER-HORIZONTE 27 en el marco del programa de Cooperación Interreg España-Portugal (POCTEP) 2021-2027.
Al curso asisten 14 bomberos, ocho procedentes de los SPEIs de Castilla y León y seis de la región portuguesa de CIMB-SE. Debido a la catástrofe producida por la DANA en Valencia, varios bomberos de la Comunidad no han podido participar por estar colaborando en las tareas de rescate y apoyo a la población afectada, y algunos de los 14 que sí lo han hecho han llegado tras prestar servicio ayudando en la Comunidad Valenciana.
El objetivo del curso es que los bomberos de los ayuntamientos y diputaciones provinciales se formen como primeros intervinientes en las técnicas básicas de rescate, salvamento, apoyo, colaboración y coordinación con los distintos equipos de emergencias que han de intervenir en caso de una inundación provocada por el desbordamiento de un río.
El resultado es que los bomberos actualizan sus conocimientos sobre la puesta en práctica de los protocolos de actuación que han de seguir, el material que han de manejar y las técnicas de seguridad e intervención necesarias que deben emplear en los rescates acuáticos en superficie fluvial.
El último día del curso está previsto el simulacro de accidente con caída de dos vehículos al lecho del río que deja atrapadas a dos personas y, para extraerlas, los bomberos deben utilizar equipos especializados de excarcelación y practicar diferentes técnicas de intervención según el tipo de atrapamiento de las víctimas con el que se encuentren.
La directora de la Agencia de Protección Civil y Emergencias, Irene Cortés Calvo, asiste hoy al desarrollo de este ejercicio final, cuyo presupuesto ha ascendido a 20.000 euros, y a la clausura del curso.


La Junta presenta el Cheque Comercio Rural, una iniciativa “estratégica" para promover el comercio y revitalizar la economía y la vida de los pueblos
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.

Castilla y León “dará la batalla” frente a los recortes en Bruselas de la PAC
El Consejo Regional Agrario se reúne el martes de la semana que viene para analizar posibles respuestas a los planteamientos de Bruselas.

Los centros de día de Castilla y León contarán con pantallas digitales interactivas antes de finalizar el año
El Consejo de Gobierno aprueba un gasto de casi 3,5 millones para adquirir 1.200 pantallas.


Un joven ganadero se convierte en el primer habitante de Camposolillo en décadas
Daniel González Noriega, representante de Ganadería VizCatalina, se ha empadronado en Camposolillo, convirtiéndose en el primer residente oficial del pueblo tras años de abandono. El asentamiento, afectado por el embalse del Porma, llevaba décadas sin vecinos desde el cierre de proyectos anteriores.


Vecinos del barrio de Puente Castro entregan al Procurador del Común 2.000 firmas contra la planta de biomasa y se manifiestan ante el Ayuntamiento de León
Reprochan al alcalde que apoyase a quienes rechazaron el proyecto cuando el PP gobernaba el Ayuntamiento y ahora ignore a los afectados.

Muere un hombre tras sufrir un atropello en el barrio de Pinilla (San Andrés del Rabanedo)
Quedó atrapado debajo de la furgoneta implicada.
