
La Junta imparte un curso de formación transfronteriza en materia de rescate y salvamento en ríos, riadas e inundaciones
La actividad, de 24 horas lectivas, se está desarrollando esta semana en la localidad abulense de El Barco de Ávila.
CyL07 de noviembre de 2024
La Junta imparte un curso de formación transfronteriza en materia de coordinación, seguridad e intervención en rescate y salvamento en ríos, riadas e inundaciones. La actividad, de 24 horas lectivas, se está desarrollando esta semana en la localidad abulense de El Barco de Ávila.
En un comunicado, la Junta explicó que está incluida en el plan de formación de la Agencia de Protección Civil y Emergencias para el año 2024 dentro del programa de formación transfronteriza y multidisciplinar del programa PROTEPGER-HORIZONTE 27 en el marco del programa de Cooperación Interreg España-Portugal (POCTEP) 2021-2027.
Al curso asisten 14 bomberos, ocho procedentes de los SPEIs de Castilla y León y seis de la región portuguesa de CIMB-SE. Debido a la catástrofe producida por la DANA en Valencia, varios bomberos de la Comunidad no han podido participar por estar colaborando en las tareas de rescate y apoyo a la población afectada, y algunos de los 14 que sí lo han hecho han llegado tras prestar servicio ayudando en la Comunidad Valenciana.
El objetivo del curso es que los bomberos de los ayuntamientos y diputaciones provinciales se formen como primeros intervinientes en las técnicas básicas de rescate, salvamento, apoyo, colaboración y coordinación con los distintos equipos de emergencias que han de intervenir en caso de una inundación provocada por el desbordamiento de un río.
El resultado es que los bomberos actualizan sus conocimientos sobre la puesta en práctica de los protocolos de actuación que han de seguir, el material que han de manejar y las técnicas de seguridad e intervención necesarias que deben emplear en los rescates acuáticos en superficie fluvial.
El último día del curso está previsto el simulacro de accidente con caída de dos vehículos al lecho del río que deja atrapadas a dos personas y, para extraerlas, los bomberos deben utilizar equipos especializados de excarcelación y practicar diferentes técnicas de intervención según el tipo de atrapamiento de las víctimas con el que se encuentren.
La directora de la Agencia de Protección Civil y Emergencias, Irene Cortés Calvo, asiste hoy al desarrollo de este ejercicio final, cuyo presupuesto ha ascendido a 20.000 euros, y a la clausura del curso.


Herido un motorista en Ponferrada al tratar de evitar a un turismo en un cruce
Presentaba heridas en cara y manos tras recuperar la consciencia.

Junta y diputaciones acuerdan crear "anillos de seguridad" en todos los municipios para evitar que el fuego llegue a las casas
Mañueco ofrece financiar la compra de maquinaria a las diputaciones y subvencionar la redacción de planes municipales de prevención y evacuación.


La FEMP pide que se escuche a los pequeños municipios en la prevención de los incendios
Responsables de zonas afectadas de Castilla y León, Orense, Cantabria y Asturias coinciden en que “hay que contar con el medio rural para trabajar de forma coordinada entre administraciones”.

Confirmado H5N1 en un águila calzada hallada en Pedraza de Alba (Salamanca)
La Junta de Castilla y León ha confirmado por PCR la presencia del virus de influenza aviar H5N1 en un ejemplar de águila calzada localizado el 16 de agosto en Pedraza de Alba (Salamanca). Tras la confirmación, se refuerzan la vigilancia y las medidas de bioseguridad en las explotaciones avícolas del entorno y se intensifica la búsqueda de aves silvestres muertas o con síntomas.

Proyecto Península regresa a la Plaza Mayor de León con cinco noches de música diversa
La Plaza Mayor de León acogerá del 2 al 6 de octubre una nueva edición de Proyecto Península, un festival gratuito que reúne a artistas consolidados y emergentes bajo el lema “música sin fronteras y con raíces”.

Álvarez Courel reclama medidas adaptadas a la realidad de León tras los incendios
El presidente de la Diputación de León ha pedido que las medidas de prevención de incendios forestales tengan en cuenta la singularidad de la provincia, donde la dispersión poblacional y el número de núcleos rurales complican la aplicación de los llamados “anillos de seguridad”.

Greenpeace despliega una pancarta gigante en Palacios de Jamuz reclamar que 2025 sea un punto de inflexión ante los grandes incendios forestales
Con el lema 'Cero prevención + crisis climática = destrucción', la organización reclama que las zonas afectadas no caigan en el olvido.

Conceyu País Llionés acusa de “centralismo” a UGT y CCOO por convocar en Valladolid una manifestación sobre bomberos forestales
Afirman que “los sindicatos mayoritarios vuelven a caer en la trampa del capitalismo más reaccionario”.

La Avenida Ordoño II acoge una jornada de sensibilización sobre el Alzheimer con tenis de mesa
La entidad celebra una jornada de sensibilización en la capital.