NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 19 DE NOVIEMBRE DE 2025 

Valoración datos del paro del mes de octubre de 2024

León ha registrado en octubre un nuevo aumento del número de parados inscritos en las oficinas del Servicio Público de Empleo, siendo343personas las que han perdido su empleo en el último mes, lo que supone un incremento porcentual del 1,64% respecto al mes anterior. Si tomamos los datos correspondientes a octubre del pasado año, León registra un descenso de 646 parados, un -2,95%. De este modo, la provincia cuenta en la actualidad con 21.253 personas en paro.

Provincia05 de noviembre de 2024 FELE
JESUS MARIA VALLEJO Y ENRIQUE SUAREZ - FELE
JESUS MARIA VALLEJO Y ENRIQUE SUAREZ - FELE

ENRIQUE SUAREZ VALORA LOS DATOS DEL PARO OCTUBRE 2024

De nuevo es el sector servicios el más castigado por el incremento del número de parados con323 personas más. Le sigue agricultura con 38 empleos menos y el colectivo sin empleo anterior, con 24. Por otro lado, baja el paro en el sector de la industria (-24) y en construcción (-18).

En cuanto a afiliación a la Seguridad Social, se incrementa levemente en el último mes, con 62 afiliados más (0,04%) en la provincia de León alcanzando un total de 169.488 afiliados, 2.757 más que en el mismo periodo del año anterior (+ 1,65%).

Es crucial reflexionar sobre qué tipo de políticas se necesitan para ayudar a incrementar el empleo. En este contexto, la Federación Leonesa de Empresarios (FELE) aboga por una reducción del IRPF que incentive el consumo, medidas que promuevan la austeridad en el gasto público y soluciones concretas para reducir el absentismo laboral.

En el caso concreto de la provincia de León, reclama medidas específicas que incluyan políticas transversales para la puesta en marcha de inversiones que llevan años retrasadas y enfrentar el serio problema demográfico y la fuga de talento.

Asimismo, FELE defiende la importancia de evitar intervenciones ministeriales que alteren aspectos como la jornada laboral y los permisos retribuidos. Estas intervenciones pueden desestabilizar los acuerdos alcanzados y generar costes adicionales, especialmente para las pequeñas y medianas empresas.

Afectados DANA

No obstante, en este momento todos los esfuerzos deben centrarse en ofrecer todo el apoyo y la ayuda necesaria a los afectados por la DANA. FELE solicita a las diferentes administraciones que actúen con unidad de acción y se centren en solucionar las necesidades de los ciudadanos afectados.  

La Federación hace, además, un llamamiento a empresas y autónomos de la provincia de León para recaudar fondos en favor de los más necesitados a través de la Fundación CEOE y la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana, entidades que están canalizando toda la ayuda empresarial. Las donaciones pueden realizarse en la cuenta bancaria de la Fundación CEOE: IBAN ES58 0030 1031 5000 1223 1271 o poniéndose en contacto con [email protected] para cualquier otro tipo de ayuda. 

Últimas noticias
Te puede interesar
REUNION DE LOS ALCALDES DE FEVE CON EL DIRECTOR GENERAL DE TRANSPORTES

La reunión en León sobre el futuro de la traza de FEVE reabre el debate sobre la conexión ferroviaria con el centro de la ciudad

RML
Provincia19 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible mantuvo un encuentro en León con representantes municipales afectados por la situación de la antigua traza de FEVE. En la reunión se expusieron los criterios técnicos que sostienen la propuesta ministerial y las objeciones planteadas desde los municipios, especialmente en relación con la llegada del tren al centro urbano.

Piscinas Municipales de Ponferrada

Ponferrada encarga a Somacyl la reforma de las piscinas climatizadas por 2,3 millones, con 1,5 aportados por la Junta

RML
Provincia19 de noviembre de 2025

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Ponferrada aprobó encomendar a la sociedad pública Somacyl la ejecución de las obras de reforma de las piscinas climatizadas del complejo Lydia Valentín. La intervención tendrá un coste total de 2,3 millones de euros, de los que la Junta de Castilla y León financiará 1,5 millones y el Ayuntamiento asumirá algo más de 869.000 euros en dos anualidades.

Lo más visto
ALBERGUE DE LA POLA 2025

La antigua estación de La Pola de Gordón se transformará en un albergue de peregrinos con 42 plazas y servicios ampliados

RML
Montaña Leonesa19 de noviembre de 2025

La rehabilitación de la antigua estación ferroviaria de La Pola de Gordón avanza hacia su fase final con la previsión de concluir en abril. El edificio, financiado a través del Instituto para la Transición Justa, se convertirá en un albergue de peregrinos con 42 plazas y nuevos servicios adaptados a las necesidades del Camino de San Salvador y del Camino Olvidado.

SAN ISIDRO 19 NOV 25

La primera nevada significativa deja una estampa invernal en San Isidro y anticipa un episodio de frío más intenso en León

RML
Montaña Leonesa19 de noviembre de 2025

La estación invernal de San Isidro amaneció cubierta por un manto blanco tras la nevada caída durante la madrugada del martes. La imagen, tomada a primera hora, muestra las instalaciones y las laderas del puerto teñidas de nieve mientras la niebla permanece baja y reduce la visibilidad. La situación coincide con el episodio de aire ártico que avanza sobre la provincia y que llevará a activar avisos por nieve en varios puntos de León durante las próximas jornadas.