
El Sindicato Central del Embalse de Barrios de Luna imparte el martes una jornada sobre riego a baja presión
Será en Santibáñez de la Isla con demostraciones en el campo.
Asegura que el desastre de Valencia "lo que evidencia es la imposibilidad de negar el cambio climático".
España02 de noviembre de 2024El Colegio Profesional de Geografía en Castilla y León expresó su “preocupación” por el impacto que la DANA ha tenido particularmente en la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Andalucía y se solidariza con las víctimas y sus familias. Desde el órgano colegial trasladaron que “es el momento de abrir el debate para que estas situaciones no vuelvan a ocurrir, dado que está claro que hay una sobreexposición a riesgos climáticos”.
“Este desastre lo que evidencia es la imposibilidad de negar el cambio climático y es que fenómenos de este tipo son cada vez más frecuentes debido al aumento de la temperatura del Mediterráneo lo que provoca mayor acumulación de energía y, por lo tanto, manifestaciones más virulentas”.
Agregaron que no hay que olvidar tampoco que la sociedad “no está acostumbrada” a afrontar estas situaciones, “nadie nos ha enseñado a cómo comportarnos para mitigar el impacto de este fenómeno en nuestras vidas, por ello es inconcebible que hubiera coches en carreteras o personas trabajando cuando debían estar en un lugar seguro”.
Agregaron que, por lo tanto, “es el momento de afrontar de forma decidida el cambio climático con una adecuada adaptación a la nueva realidad climática, necesitamos una ordenación del territorio que sea lógica, sin ocupar espacios de circulación de agua, así como en protocolos e inversión en formación a la ciudadanía”. “Estamos, probablemente ante el reto más importante que nos espera en las próximas décadas”, sentenciaron.
Será en Santibáñez de la Isla con demostraciones en el campo.
Habrá dos rutas de 44 y 64 kilómetros con cerca de 450 participantes.
Uscal-Tiscyl destaca que la sentencia “crea jurisprudencia y permitirá a todos los funcionarios de Castilla y León validar su experiencia temporal”.
Acepta analizar la inconstitucionalidad de tres disposiciones de la ley de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario.
Aboga por la prevención técnica y el respeto a la fauna.
Argumenta que las 333 manadas estimadas en España siguen muy lejos del umbral de seguridad de medio millar establecido por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
Riaño acogerá este sábado una nueva edición del Festival Música de la Montaña, que contará con las actuaciones del trío leonés Café Quijano y del cantautor argentino Ariel Rot. El evento, de acceso gratuito, se celebrará al aire libre en la ronda de Santander y está organizado por la Fundación Patrimonio Natural.
El festival Bierzo al Toque celebró el viernes 25 de julio una intensa velada flamenca en la Sala Turbinas de La Térmica Cultural con las actuaciones de la bailaora Pastora Galván y la cantaora Argentina, en un programa que combinó tradición y apertura estilística.
El Ayuntamiento de La Robla ha destinado más de 70.000 euros a actuaciones musicales en las fiestas de Celada, una cifra que contrasta de forma frontal con la precariedad que atraviesa buena parte del tejido social y económico del municipio.
La Junta de Castilla y León ha superado las 100.000 solicitudes de la tarjeta Buscyl, el nuevo título de transporte gratuito para empadronados en la Comunidad. El sistema quedará plenamente operativo en todo el territorio a lo largo del mes de octubre.