La carrera solidaria ‘Corre por una Causa’ llega a León el 15 de febrero
Entreculturas presenta al Ayuntamiento los fines de esta iniciativa cuyo plazo de inscripción finaliza el día 13.
“Es inadmisible que un juez haga esta afirmación y no presente inmediatamente la dimisión”, asegura José Luis Vázquez.
CyL01 de noviembre de 2024RMLEl portavoz de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio del Grupo Socialista en las Cortes de CyL, José Luis Vázquez, cargó hoy contra el consejero de consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, y consideró que debe dimir tras asegurar que los tribunales “han sido engañados” por el Gobierno de España, tras anular el TSJCyL el plan de caza del lobo 2019-2022 de la Junta. “Es inadmisible que un juez haga esta afirmación y no presente inmediatamente la dimisión”, sentenció.
Vázquez tachó de “aberrante” la afirmación de Suárez-Quiñones sobre una “sentencias más que anula una de sus decisiones” y sentenció que “está quebrando el Estado de Derecho y poniendo en tela de juicio la seguridad jurídica en torno a las decisiones que emanan de los jueces de los tribunales”.
El socialista insistió en que es “inadmisible” que el consejero asegure que una sentencia es “fruto de un engaño al tribunal por parte del Gobierno” y explicó que “su trayectoria le avala, porque no es la primera vez” que recibe varapalos de los tribunales a su gestión. Así, recordó que la justicia la ha requerido que “de una vez por todas” cumpla con la ley de calidad del aire y con la de calidad del agua, cuando “más del 65 por ciento de las subterráneas están contaminadas”, y le ha anulado, dijo, los planes de gestión de residuos. “La justicia definitivamente le dice que acate las sentencias y gestione de forma responsable sus competencias”, indicó.
Por último, aseguró que estas declaraciones del consejero son reflejo de que el Gobierno de Alfonso Fernández Mañueco “ha tocado fondo, es un gobierno en franca debilidad y ha perdido el control sobre la realidad, sobre si mismo”.
Entreculturas presenta al Ayuntamiento los fines de esta iniciativa cuyo plazo de inscripción finaliza el día 13.
La maquinaria de la Diputación de León trabaja ya en la zona para intentar reabrir la vía.
UGT exige a la Junta el desarrollo autonómico de la LOSU y que “se siente” en la negociación de sindicatos y universidades para renovar el convenio colectivo y establecer unas tablas salariales comunes.
Nicanor Sen destaca el “firme compromiso” del Gobierno de España y de su presidente con todas las provincias y rincones de Castilla y León.
La competición nacional tendrá lugar en Gijón a finales de marzo.
La situación oscila entre el lleno del Pontón Alto, en Segovia, y el 43,8% del embalse de Cervera-Ruesga, en Palencia.
Las crecidas afectan a 42 tramos de cauces, centrados en su mayoría en los afluentes de la margen derecha del Duero, especialmente en las provincias de Palencia, León y Zamora.
Los leonesistas trasladan así al hemiciclo autonómico la queja realizada previamente por Conceyu País Llionés, que denunciaba el desfase en el reparto de la Junta para la organización de viajes del Club de los 60.
La nieve impide la circulación de camiones y autobuses en cuatro vías de León y corta las carreteras de acceso a La Hoya y Candelario (Salamanca). La DGT decreta el nivel de servicio amarillo en la AV-932 en Santiago del Collado (Ávila) y en la SA-203 en El Cabaco (Salamanca).
En términos interanuales, la Comunidad registra un repunte del 1,8%, con 17.134 efectivos más.
En el rastreo participan unidades de Seguridad Ciudadana y Seprona.
Los regidores de Cistierna, Sabero, Riaño, Cubillas de Rueda y La Ercina mantuvieron un encuentro de trabajo con los representantes de los sindicatos UGT, CCOO, USO y CGT.
Con Paco Arango, Edurne Pasaban y Abdul como ponentes.
Se presentan el jueves en el Palacio del Conde Luna.
A las 20.30 horas, en El Albéitar.