NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Patrimonio autoriza la reparación de las cubiertas de la nave y la capilla lateral norte de la Catedral de Astorga

La Comisión recibe de conformidad el informe técnico de los trabajos complementarios de prospección arqueológica para la Red de Calor de León.

Provincia30 de octubre de 2024RMLRML
LA COMISION TERRITORIAL DE PATRIMONIO SE REUNE EN RIELLO
LA COMISION TERRITORIAL DE PATRIMONIO SE REUNE EN RIELLO

La Comisión Territorial de Patrimonio de la provincia de León, reunida hoy en el Ayuntamiento de Riello, autorizó el proyecto de reparación de las cubiertas de la nave y la capilla lateral norte de la Catedral de Astorga, considerada Bien de Interés Cultural.
Las obras proyectadas tienen por objeto la sustitución del material de acabado de losas de pizarra de la cubierta de la nave lateral y la capilla norte por una lámina de zinc. Asimismo, se instalará un nuevo canalón al borde del alero y se sustituirán las limas de encuentro con los contrafuertes.
Por otro lado, la Comisión recibió de conformidad el informe técnico de los trabajos complementarios de prospección arqueológica, anexos al Proyecto de Parque de Energías Renovables de la Red de Calor en León.
No obstante, en caso de producirse cualquier hallazgo de índole arqueológica, los promotores y la dirección facultativa deberán proceder a la inmediata paralización de las obras y la notificación del mismo a la administración competente, incorporándose a la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto.
Igualmente, dio el visto bueno al proyecto de mejora de la instalación del alumbrado público y ornamental de varios edificios de la ciudad de León con la consideración de monumento o incluidos en el ámbito de protección de un Bien de Interés Cultural, que afectará a la Catedral, a la Colegiata de San Isidoro, a San Marcos y al consistorio de la Plaza Mayor.
La Comisión, tras informar favorablemente sobre la ejecución del proyecto de ensanche y mejora de la carretera LE-4112 de LE-4101 a Bargelas, no consideró necesaria la realización de control arqueológico de las remociones de tierras necesarias para la ejecución del acceso provisional. Igualmente, se informó que las obras que se pretenden ejecutar en el ámbito afectado por la declaración del Conjunto Histórico del Camino de Santiago en el término municipal de Vega de Valcarce no requieren autorización de la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural, dado que este municipio cuenta con un Plan Especial de Protección de este Conjunto Histórico, aprobado definitivamente, por lo que el Ayuntamiento es competente para su autorización.
Por otra parte, se consideró adecuada la propuesta de intervención para la conservación y restauración de la imagen de San Roque, en la Iglesia parroquial de la localidad de Padilla, en Toreno, ya que pretende mejorar la conservación de los bienes integrantes del patrimonio cultural de Castilla y León.
Finalmente, se dio el visto bueno a la modificación del proyecto de ejecución de consolidación y adecuación para las visitas turísticas del Monasterio de San Pedro de Eslonza, que fue autorizado por la Comisión Territorial en la sesión en 2022, considerando las actuaciones adecuadas.
Por ello, se llevará a cabo la limitación en altura de la torre mirador de sujeción del muro M-16; la eliminación de la hornacina del muro M-18; la reducción a la mitad del apeo del medio arco M-17; las ampliaciones de cosidos de muros estructurales, de limpieza y consolidación de muros con su hidrofugado y de zona de limpieza por cepillado manual, así como el aumento de medición de cimentaciones; la regularización de las mediciones de apeos, tensores y elementos estructurales y la eliminación de la intervención en la zona de acceso.

Últimas noticias
LUCIA RODRIGUEZ ESTAMPA LA HUELLA DE SUS MANOS PARA EL PASEO DE LA FAMA DE PONFERRADA

Lucía Miranda deja sus huellas en el ‘paseo de la fama’ de Ponferrada y dirige una ‘Caperucita en Manhattan’ accesible

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

La dramaturga vallisoletana Lucía Miranda plasmó esta tarde sus manos en la acera de la calle Ancha de Ponferrada, incorporándose al ‘paseo de la fama’ del Teatro Bergidum. La jornada se completa con la representación de su adaptación de Caperucita en Manhattan, en versión accesible para personas sordas y ciegas, con segunda función el sábado.

Te puede interesar
LUCIA RODRIGUEZ ESTAMPA LA HUELLA DE SUS MANOS PARA EL PASEO DE LA FAMA DE PONFERRADA

Lucía Miranda deja sus huellas en el ‘paseo de la fama’ de Ponferrada y dirige una ‘Caperucita en Manhattan’ accesible

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

La dramaturga vallisoletana Lucía Miranda plasmó esta tarde sus manos en la acera de la calle Ancha de Ponferrada, incorporándose al ‘paseo de la fama’ del Teatro Bergidum. La jornada se completa con la representación de su adaptación de Caperucita en Manhattan, en versión accesible para personas sordas y ciegas, con segunda función el sábado.

Luis Ferrero

Luis Ferrero Litrán presenta en León y Ponferrada su nueva novela Miss Moon

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

El escritor astorgano Luis Ferrero Litrán presenta su segunda novela, Miss Moon (Marciano Sonoro Ediciones), en dos actos literarios: el miércoles 12 de noviembre, a las 19:30 horas, en la librería Sputnik de León, y el jueves 13 de noviembre, a las 19:00 horas, en la librería El Libro Imposible de Ponferrada. En ambos encuentros dialogará con el editor Jesús Palmero.

Lo más visto
ORDOÑO II LEON

La nueva Ordenanza de Movilidad de León entra en vigor con meses de adaptación y sin sanciones iniciales

RML
León06 de noviembre de 2025

El Ayuntamiento de León activa este viernes 7 de noviembre la nueva Ordenanza de Movilidad, que amplía las vías de prioridad peatonal y delimita la Zona de Bajas Emisiones. La norma prevé un periodo de adaptación de varios meses y no aplicará de inicio el régimen sancionador. Los residentes en las áreas afectadas no tendrán restricciones de circulación.

CARRETERAS

Transportes convertirá 6,2 kilómetros de la N-120 en el primer tramo de la A-76 entre Villamartín de la Abadía y Requejo

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado provisionalmente el proyecto para transformar en autovía 6,2 kilómetros de la N-120 entre Villamartín de la Abadía y Requejo (León), que configurarán el primer tramo de la A-76 (Ponferrada-Ourense). La actuación prevé una inversión estimada de 131,7 millones de euros e incluye nuevos enlaces, estructuras y viales de servicio.