
La banda neoyorquina `The Optic Nerve´ protagoniza este viernes una nueva edición de `Lex Danc´ en León
Estarán acompañados por `Mooon´.
La Comisión recibe de conformidad el informe técnico de los trabajos complementarios de prospección arqueológica para la Red de Calor de León.
Provincia30 de octubre de 2024La Comisión Territorial de Patrimonio de la provincia de León, reunida hoy en el Ayuntamiento de Riello, autorizó el proyecto de reparación de las cubiertas de la nave y la capilla lateral norte de la Catedral de Astorga, considerada Bien de Interés Cultural.
Las obras proyectadas tienen por objeto la sustitución del material de acabado de losas de pizarra de la cubierta de la nave lateral y la capilla norte por una lámina de zinc. Asimismo, se instalará un nuevo canalón al borde del alero y se sustituirán las limas de encuentro con los contrafuertes.
Por otro lado, la Comisión recibió de conformidad el informe técnico de los trabajos complementarios de prospección arqueológica, anexos al Proyecto de Parque de Energías Renovables de la Red de Calor en León.
No obstante, en caso de producirse cualquier hallazgo de índole arqueológica, los promotores y la dirección facultativa deberán proceder a la inmediata paralización de las obras y la notificación del mismo a la administración competente, incorporándose a la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto.
Igualmente, dio el visto bueno al proyecto de mejora de la instalación del alumbrado público y ornamental de varios edificios de la ciudad de León con la consideración de monumento o incluidos en el ámbito de protección de un Bien de Interés Cultural, que afectará a la Catedral, a la Colegiata de San Isidoro, a San Marcos y al consistorio de la Plaza Mayor.
La Comisión, tras informar favorablemente sobre la ejecución del proyecto de ensanche y mejora de la carretera LE-4112 de LE-4101 a Bargelas, no consideró necesaria la realización de control arqueológico de las remociones de tierras necesarias para la ejecución del acceso provisional. Igualmente, se informó que las obras que se pretenden ejecutar en el ámbito afectado por la declaración del Conjunto Histórico del Camino de Santiago en el término municipal de Vega de Valcarce no requieren autorización de la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural, dado que este municipio cuenta con un Plan Especial de Protección de este Conjunto Histórico, aprobado definitivamente, por lo que el Ayuntamiento es competente para su autorización.
Por otra parte, se consideró adecuada la propuesta de intervención para la conservación y restauración de la imagen de San Roque, en la Iglesia parroquial de la localidad de Padilla, en Toreno, ya que pretende mejorar la conservación de los bienes integrantes del patrimonio cultural de Castilla y León.
Finalmente, se dio el visto bueno a la modificación del proyecto de ejecución de consolidación y adecuación para las visitas turísticas del Monasterio de San Pedro de Eslonza, que fue autorizado por la Comisión Territorial en la sesión en 2022, considerando las actuaciones adecuadas.
Por ello, se llevará a cabo la limitación en altura de la torre mirador de sujeción del muro M-16; la eliminación de la hornacina del muro M-18; la reducción a la mitad del apeo del medio arco M-17; las ampliaciones de cosidos de muros estructurales, de limpieza y consolidación de muros con su hidrofugado y de zona de limpieza por cepillado manual, así como el aumento de medición de cimentaciones; la regularización de las mediciones de apeos, tensores y elementos estructurales y la eliminación de la intervención en la zona de acceso.
Estarán acompañados por `Mooon´.
Carriedo llama a la “reflexión” porque la mano del hombre está en el 92% de los fuegos, y casi la mitad son intencionados, como el que asola estos días el Barranco de las Cinco Villas (Ávila).
El presidente de la entidad visita en el entorno de Las Médulas a las brigadas que realizan labores de desbroce.
Será a partir de las 19 horas con el Grupo Folklórico Cultural Alegría Berciana.
La Fundación Cerezales Antonino y Cinia inaugura el mes de agosto con las dos primeras actuaciones del Festival Tropos y su tradicional carrera de orientación, programadas para el 1 y 2 de agosto en distintos espacios del entorno.
El acuerdo contempla una subida salarial del 12% en tres años.
El Ayuntamiento de León debatirá una moción presentada por UPL y la asociación Conceyu para exigir la colocación de carteles bilingües —LEÓN/LLIÓN— en las entradas de la ciudad y de la Región Leonesa. La propuesta apela a la visibilidad del leonés en el espacio público, pero no contempla medidas estructurales para garantizar su desarrollo como lengua viva.
Se enmarca dentro de 'Comanda en ruta. Un paso más' financiado con 148.000 euros del Ministerio de Transición Ecológica.
Veinticuatro estudiantes de la Universidad de León participan este verano en el programa Campus Rural, una iniciativa del Gobierno que les permite realizar prácticas formativas en municipios pequeños y zonas en riesgo de despoblación.
El parque infantil de Brugos de Fenar, localidad próxima a La Robla, ha estrenado un nuevo mural protagonizado por los personajes de la serie de animación Los Picapiedra. La obra, que incluye a Pedro, Pablo y Dino, se ha completado con otro motivo decorativo en una pared lateral: unas alas en tonos rosados que invitan a ser utilizadas como photocall.
Explican que la situación obliga a los trabajadores a “trabajar por debajo de las presencias mínimas en todos los turnos”.