Patrimonio autoriza la reparación de las cubiertas de la nave y la capilla lateral norte de la Catedral de Astorga

La Comisión recibe de conformidad el informe técnico de los trabajos complementarios de prospección arqueológica para la Red de Calor de León.

Provincia30 de octubre de 2024RMLRML
LA COMISION TERRITORIAL DE PATRIMONIO SE REUNE EN RIELLO
LA COMISION TERRITORIAL DE PATRIMONIO SE REUNE EN RIELLO

La Comisión Territorial de Patrimonio de la provincia de León, reunida hoy en el Ayuntamiento de Riello, autorizó el proyecto de reparación de las cubiertas de la nave y la capilla lateral norte de la Catedral de Astorga, considerada Bien de Interés Cultural.
Las obras proyectadas tienen por objeto la sustitución del material de acabado de losas de pizarra de la cubierta de la nave lateral y la capilla norte por una lámina de zinc. Asimismo, se instalará un nuevo canalón al borde del alero y se sustituirán las limas de encuentro con los contrafuertes.
Por otro lado, la Comisión recibió de conformidad el informe técnico de los trabajos complementarios de prospección arqueológica, anexos al Proyecto de Parque de Energías Renovables de la Red de Calor en León.
No obstante, en caso de producirse cualquier hallazgo de índole arqueológica, los promotores y la dirección facultativa deberán proceder a la inmediata paralización de las obras y la notificación del mismo a la administración competente, incorporándose a la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto.
Igualmente, dio el visto bueno al proyecto de mejora de la instalación del alumbrado público y ornamental de varios edificios de la ciudad de León con la consideración de monumento o incluidos en el ámbito de protección de un Bien de Interés Cultural, que afectará a la Catedral, a la Colegiata de San Isidoro, a San Marcos y al consistorio de la Plaza Mayor.
La Comisión, tras informar favorablemente sobre la ejecución del proyecto de ensanche y mejora de la carretera LE-4112 de LE-4101 a Bargelas, no consideró necesaria la realización de control arqueológico de las remociones de tierras necesarias para la ejecución del acceso provisional. Igualmente, se informó que las obras que se pretenden ejecutar en el ámbito afectado por la declaración del Conjunto Histórico del Camino de Santiago en el término municipal de Vega de Valcarce no requieren autorización de la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural, dado que este municipio cuenta con un Plan Especial de Protección de este Conjunto Histórico, aprobado definitivamente, por lo que el Ayuntamiento es competente para su autorización.
Por otra parte, se consideró adecuada la propuesta de intervención para la conservación y restauración de la imagen de San Roque, en la Iglesia parroquial de la localidad de Padilla, en Toreno, ya que pretende mejorar la conservación de los bienes integrantes del patrimonio cultural de Castilla y León.
Finalmente, se dio el visto bueno a la modificación del proyecto de ejecución de consolidación y adecuación para las visitas turísticas del Monasterio de San Pedro de Eslonza, que fue autorizado por la Comisión Territorial en la sesión en 2022, considerando las actuaciones adecuadas.
Por ello, se llevará a cabo la limitación en altura de la torre mirador de sujeción del muro M-16; la eliminación de la hornacina del muro M-18; la reducción a la mitad del apeo del medio arco M-17; las ampliaciones de cosidos de muros estructurales, de limpieza y consolidación de muros con su hidrofugado y de zona de limpieza por cepillado manual, así como el aumento de medición de cimentaciones; la regularización de las mediciones de apeos, tensores y elementos estructurales y la eliminación de la intervención en la zona de acceso.

Últimas noticias
Curso Violencia Zamora

Casi 800 abogados de Castilla y León se forman en violencia de género con especial atención a la violencia económica y la revictimización

RML
CyL15 de septiembre de 2025

Cerca de ochocientos abogados del turno de oficio de Castilla y León participan los días 15 y 16 de septiembre en los cursos de especialización en violencia de género organizados por el Consejo de la Abogacía de Castilla y León (CACYL). Las jornadas, que se celebran en Zamora y en formato telemático, abordan cuestiones clave como la violencia económica, la revictimización judicial o las violencias en el ámbito digital.

Te puede interesar
Lo más visto
SINDICATO DE ESTUDIANTES DE CYL

El Sindicato de Estudiantes convoca huelga general en Castilla y León el 2 de octubre

RML
CyL15 de septiembre de 2025

El Sindicato de Estudiantes de Castilla y León ha registrado la convocatoria de huelga general en todas las universidades públicas de la comunidad para el jueves 2 de octubre. La movilización, que tendrá como eje la denuncia de la situación en Palestina, busca garantizar que el conjunto del estudiantado pueda ejercer libremente su derecho a huelga.

IMG Impulsa Autoempleo

Cruz Roja impulsa nueve nuevos negocios en León y abre la VI edición de los premios al autoempleo

RML
Provincia15 de septiembre de 2025

Cruz Roja ha apoyado en lo que va de año la creación de nueve negocios en la provincia de León a través del proyecto “Impulsa: Apoyo al Autoempleo y Microcréditos”. La iniciativa, financiada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, ha atendido ya a 40 personas en 2025 y mantiene abierto hasta el 30 de septiembre el plazo de candidaturas para los premios “Impulsa al Autoempleo”.