
Almacenan 1.904,9 hectómetros cúbicos, lo que supone ocho puntos por encima de la media de la última década.
Las misiones iniciales asignadas son las de búsqueda y rescate de personas.
España30 de octubre de 2024Un total de 119 militares del Quinto Batallón de Intervención en Emergencias (BIEM V) de la Unidad Militar de Emergencias, con sede en Ferral del Bernesga, así como 55 medios, tres drones y cuatro perros, se han desplazado a la Comunidad Valenciana para colaborar en los recates y evacuaciones en las zonas afectadas por la dana (depresión aislada en niveles altos).
El BIEM V de la UME de León se suma a los más de 1.100 militares de todos los batallones de la Unidad Militar de Emergencias y 350 medios se han desplegado desde la tarde de ayer y esta madrugada para colaborar en los recates y evacuaciones en las zonas afectadas por la dana.
La primera unidad en desplegarse fue el Tercer Batallón de Intervención, con sede en Bétera (Valencia), y durante la madrugada se desplegaron personal y medios del resto de Batallones de la UME para trabajar en las zonas afectadas de la Comunidad Valenciana (Requena, Utiel, Torrent, Paiporta, Xirivella y Alaquas) y en la localidad de Mira (Cuenca).
Las misiones iniciales asignadas son las de búsqueda y rescate de personas, al tiempo que se procede a repartir material de ayuda entre los damnificados.
Además, el Ejército de Tierra ha activado dos helicópteros del Batallón de Helicópteros de Emergencias bajo mando operativo de la UME, mientras que se activarán equipos operativos del Mando de Operaciones Especiales en apoyo del que ya está despegado en Letur (Albacete).
Por su parte, el Ejército del Aire y del Espacio ha desplegado un helicóptero NH90 perteneciente al Ala 48 (Cuatro Vientos), y tiene preparados por si son necesarios otros dos, uno del Ala 78 y otro del Ala 49, con base en Armilla y Palma, respectivamente.
El subdelegado del Gobierno en Valladolid, Jacinto Canales, aseguró en declaraciones recogidas por Ical que "lo que toca en estos momentos de tragedia y de catástrofe es poner a disposición de la Comunidad Valenciana todos los medios que tengamos”. Según comentó, el envío llega como respuesta a la petición cursada desde el Centro Nacional de Emergencias, que contactó con las distintas comunidades y con los servicios de emergencia de las autonomías para transmitirles las necesidades de medios que existen.
El subdelegado confirmó la cancelación del simulacro de accidente que estaba previsto celebrar hoy en la base aérea de Villanubla (en Valladolid), ya que “no es razonable que en estos momentos estén allí los efectivos haciendo un simulacro que podemos hacer cualquier otro día del año”.
Además, explicó que por parte de la Guardia Civil y la Policía Nacional también están “a disposición de lo que en Madrid se dicte”. “En Valladolid no han pedido ningún refuerzo de Guardia Civil y de Policía Nacional, pero me consta que en algunas comandancias de la región sí que han pedido refuerzos”, concluyó.
Almacenan 1.904,9 hectómetros cúbicos, lo que supone ocho puntos por encima de la media de la última década.
En la Sala del Concejo, a las 18 horas.
Solicitan una reunión urgente con la comisaria de Medio Ambiente de la UE.
La decisión responde a la necesidad de amparar la constitucionalidad de la norma, ya que las disposiciones impugnadas afectan directamente a las competencias de Castilla y León en materia de protección del medio ambiente y los ecosistemas.
La Fidma reunirá a del 2 al 17 de agosto a 2.200 marcas repartidas en 720 espacios expositivos distribuidos en 160.000 metros cuadrados.
Uscal-Tiscyl destaca que la sentencia “crea jurisprudencia y permitirá a todos los funcionarios de Castilla y León validar su experiencia temporal”.
Unión del Pueblo Leonés denuncia que el nuevo Acuerdo Marco de la Junta sobre servicios de vigilancia reserva a Valladolid 36,9 millones de euros, tres veces más que lo destinado a toda la Región Leonesa.
La situación remitirá mañana martes en Burgos y Palencia, pero de nuevo todas las provincias se verán afectadas por la ola de calor el miércoles.
La entrada es libre hasta completar el aforo.
Entre el 5 y el 14 de agosto tendrán lugar rutas, talleres y charlas sobre naturaleza y mundo rural.
Fue atendida en el lugar y trasladada después hasta el centro de salud de la localidad.