NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2025  

UPL propone hacer el paseo de Papalaguinda de un solo sentido del tráfico y convertir el lado derecho en un aparcamiento en batería

El alcalde de León asegura que la medida “lleva ya un tiempo en estudio, análisis y valoración por parte de los técnicos municipales”.

León30 de octubre de 2024RMLRML
PASEO PAPALAGUINDA
PASEO PAPALAGUINDA

El Grupo Municipal de Unión del Pueblo Leonés en el Ayuntamiento de León propuso hoy modificar todo el aparcamiento en cordón del paseo de Papalaguinda de la ciudad para convertirlo en un aparcamiento en batería, lo que crearía unas 80 plazas de aparcamiento que “servirían de alivio para la ciudad”.
Para ello, puntualizaron que habría que “eliminar uno de los sentidos de Papalaguinda para evitar problemas de circulación”, de modo que consideraron que “lo más razonable es que sirviera de salida hacia la plaza de toros, eliminando la vía de retorno, que es la menos utilizada”.
El portavoz de los leonesistas municipales, Eduardo López Sendino, acompañado por los concejales Teresa Fernández, Enrique Valdeón y Sheila Fernández, trasladó en el día de hoy varias de las propuestas de ciudad la formación recoge en su programa electoral para “dar solución a los problemas de aparcamiento”.
Entre ellas se encuentra la propuesta de soterramiento de la calzada del paseo Papalaguinda, “conservando una propuesta que el equipo de Gobierno del Partido Socialista está estudiando”, aunque apuntaron que son necesarias otras más ágiles ante “la necesidad de aparcamientos como consecuencia de las peatonalizaciones y mientras que el aparcamiento de Santa Nonia se encuentre en tramitación administrativa por parte de la Diputación de León”.
Los leonesistas también contemplaron otra propuesta de aparcamiento en un solar propiedad de la Cámara de la Propiedad Urbana de León ubicado entre las calles Valencia de Don Juan y la calle Padre Getino, en el barrio de San Mamés, y que “llegando a un acuerdo con su propietaria”, podría servir para “establecer un aparcamiento en superficie”.
Finalmente, desde UPL abogaron por la recuperación del mercado de frutas y verduras de Colón, que “debería instalarse en la acera del paseo Papalaguinda”, lo que permitiría “disponer de más plazas de aparcamiento en dicho paseo durante seis días a la semana”.
Propuesta en estudio
Después de que Eduardo López Sendino trasladara las propuestas anteriormente citadas, el alcalde de León, José Antonio Diez, aseguró que la medida planteada para el paseo de Papalaguinda, de convertir el margen derecho en un aparcamiento en batería y hacer la vía de un solo sentido, “lleva ya un tiempo en estudio, análisis y valoración por parte de los técnicos municipales”.
“Lo habrán contado hoy, pero se lleva estudiando ya un tiempo. Igual lo han dicho hoy porque después de tanto tiempo quieren que se diga algo”, apuntó.

Últimas noticias
Te puede interesar
Semana de la Ciencia y la Tecnología en el CSIC

El Instituto de Ganadería de Montaña abre sus laboratorios a escolares y lleva la carrera científica a los institutos en la Semana de la Ciencia

RML
León07 de noviembre de 2025

El Instituto de Ganadería de Montaña (IGM, CSIC-ULE) desarrollará entre el 11 y el 13 de noviembre un programa de visitas para alumnado de Primaria y, durante todo el mes, un ciclo de charlas en institutos de León. El objetivo es acercar la investigación en ganadería y biología aplicada, despertar vocaciones y explicar las etapas de la carrera científica.

AYUNTAMIENTO DE LEON

León acometerá mejoras en tres parques y una cancha con una inversión cercana a 200.000 euros

RML
León07 de noviembre de 2025

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de León aprobó hoy actuaciones de reforma en el parque de la Amistad y la Tolerancia, el parque de la calle Batalla de Clavijo, el jardín Cabeza de Vaca y la cancha deportiva de la calle San Pablo. El presupuesto global asciende a casi 200.000 euros y las obras se orientan a renovar zonas de juego, equipamientos y pavimentos, con especial atención a la accesibilidad y al uso inclusivo.

Lo más visto
CARRETERAS

Transportes convertirá 6,2 kilómetros de la N-120 en el primer tramo de la A-76 entre Villamartín de la Abadía y Requejo

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado provisionalmente el proyecto para transformar en autovía 6,2 kilómetros de la N-120 entre Villamartín de la Abadía y Requejo (León), que configurarán el primer tramo de la A-76 (Ponferrada-Ourense). La actuación prevé una inversión estimada de 131,7 millones de euros e incluye nuevos enlaces, estructuras y viales de servicio.