
León acoge el 29 de abril el estreno del cortometraje ‘9 Mujeres (en el bosque lácteo)’ dirigido por Alfonso Ordóñez
A las 19.15 horas en los Cines Van Gogh.
'Aspronautas' es un vino joven del que se pone a la venta una producción limitada de 500 botellas.
Provincia30 de octubre de 2024Asprona Bierzo presentó hoy su primer vino inclusivo, elaborado en el marco del proyecto ‘Asprona Wine’, con cuatro personas con discapacidad intelectual, y que se denomina ‘Aspronautas’.
Se trata de un vino joven con uvas mencía, palomino, godello y doña blanca, del que se pone a la venta una pequeña producción de 500 botellas y que es posible gracias a los usuarios de Asprona Teresa Lozano, Baldomero García, Miguel Ángel Amoedo y Guillermo Álvarez quienes se implicaron en todos los procesos de elaboración en la bodega ‘13 Viñas’.
“Aspronauta es el resultado de nuestro proyecto Asprona Wine, con el que exploramos nuevas oportunidades de empleo para las personas con discapacidad intelectual mientras elaboramos un vino de calidad de la DO Bierzo y contribuimos a la recuperación y protección del viñedo viejo”, explicó la coordinadora del proyecto, Vanessa Silván. “Lo que realmente hace único a nuestro vino es que huele y sabe a inclusión”, añade.
Este vino sale a la venta a un precio de 15 euros la botella y está disponible en las oficinas centrales de Asprona. Además se prepara un pack especial de cuatro botellas con una caja artesanal de madera elaborada en los talleres de la entidad.
A las 19.15 horas en los Cines Van Gogh.
Todas las representaciones y actividades tendrán lugar en la Casa de Cultura de Carrizo de la Ribera.
Todas las representaciones y actividades tendrán lugar en la Casa de Cultura de Carrizo de la Ribera.
Los bienes de equipo y alimentación, bebidas y tabaco son los dos sectores principales de ventas al exterior.
Se trata de escombros procedentes de un inmueble cuyos propietarios han sido identificados y se enfrentan a una sanción.
Será en la Sala H a partir de las 21 horas.
La selección de Lucha Leonesa cosechó buenos resultados y las chicas sub-21 (espoirs) estuvieron muy cerca de proclamarse campeonas.
El ambicioso proyecto “La Robla Green”, impulsado por la Junta de Castilla y León, prevé transformar el polígono El Crispín en un potente centro de energías renovables. Con una inversión estimada de 750 millones de euros, se plantea la instalación de infraestructuras para la producción de e-metanol, hidrógeno verde y biomasa agrícola.
Este evento anual reunirá a representantes empresariales de la provincia para revisar la gestión del último ejercicio y planificar las estrategias para el año en curso.
Se celebrará el sábado 31 de mayo en el Palacio de Congresos y Exposiciones de León.
Los bienes de equipo y alimentación, bebidas y tabaco son los dos sectores principales de ventas al exterior.