
UPL denuncia el estado de los parques de San Mamés y Pizarro recién estrenados
Los leonesistas reclaman al equipo de gobierno del PSOE una mejora de dichas obras y más supervisión en la ejecución de las mismas.
León25 de octubre de 2024
Hace apenas 6 meses desde el Grupo Municipal de UPL en el Ayuntamiento de León visitamos las obras de rehabilitación de los parques y jardines de San Mamés y Pizarro, iniciadas en el año 2022 y cuyo plazo de ejecución era de 6 meses.
A día de hoy nos encontramos con una obra, cuya inversión ha sido de 600.000 euros, que es un auténtico despropósito. El proyecto contemplaba la necesidad de transformar estos espacios en un elemento único del paisaje, consiguiendo la unión de los dos parques, sin embargo la realidad es muy diferente.
En el caso del parque de San Mamés, la diferenciación entre zona de invierno y zona de verano, en teoría distinguida por la instalación de suelos diferentes, no parece tratarse de un espacio con una cierta continuidad, sino algo aleatorio. Algunas actuaciones, como el cambio de la fuente a la zona de verano, cuyo pavimento cuenta con junta vegetal puede presentar problemas en los meses de frío pues las heladas pueden generar peligro para los viandantes.
El remate de las obras combina piedra y ladrillo indistintamente, pero sin un criterio, por lo que parece más una obra hecha deprisa y corriendo que algo serio, pese a los dos años que se ha tardado en realizar una obra que tenía de plazo de ejecución 6 meses.
Por otra parte las actuaciones realizadas en el parque Pizarro las actuaciones realizadas tampoco ayudan a conseguir el objetivo inicial: los muretes con piedra que sirven de asiento están sucios, con piedras rotas y aristas que presentan un peligro para los niños que juegan en el parque de juegos, con la consiguiente sensación de dejadez que dan. Los parterres de nuevas plantas con el sistema de riego por goteo, instaladas en ambos parques parecen más una selva sin sentido que un jardín.
En el Parque Pizarro además se ha sustituido el suelo que había bajo las coníferas por una cubierta vegetal que aporta oscuridad y suciedad ya que parte de la cubierta cae al suelo.
En el caso de la zona de esparcimiento canino que está junto al parking de Marqués de Fontiyuelo, se ha puesto en el medio una zona de juegos infantiles que además está delante de una fila de cubos de basura. La elección de esa ubicación nos sorprende, no parece muy oportuna la convivencia de niños pequeños y perros junto a los cubos de basura, sobre todo teniendo al lado el parque Pizarro donde deberían haberse ubicado los juegos infantiles.


La Junta presenta el Cheque Comercio Rural, una iniciativa “estratégica" para promover el comercio y revitalizar la economía y la vida de los pueblos
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.

El Ayuntamiento de León destina 330.000 euros a ajardinar la parcela anexa al Pabellón Polideportivo de Puente Castro
El proyecto para este espacio de más de 3.500 metros cuadrados contempla la plantación de 29 árboles y la creación de una zona estancial.

Localizan en buen estado al usuario del Centro Residencial Alfaem Salud Mental León desaparecido desde el martes
Se encontraba en el entorno del Instituto de Eras de Renueva.

La ULE retoma las excavaciones en la judería de Puente Castro e investiga si hubo ocupación cristiana tras la expulsión de los judíos
Las intervenciones arqueológicas son fruto del convenio de colaboración con el Ayuntamiento de León.

Proyecto Hombre León atendió a más de 1.600 personas el pasado año y formó a 251
La entidad detecta más preocupación por la salud mental en las empresas.

Un joven ganadero se convierte en el primer habitante de Camposolillo en décadas
Daniel González Noriega, representante de Ganadería VizCatalina, se ha empadronado en Camposolillo, convirtiéndose en el primer residente oficial del pueblo tras años de abandono. El asentamiento, afectado por el embalse del Porma, llevaba décadas sin vecinos desde el cierre de proyectos anteriores.


La ARMH localiza una fosa común en Poladura de la Tercia con casquillos de bala y restos humanos
Podría tratarse de Aulerio y Daniel Rodríguez Martínez, asesinados extrajudicialmente el 3 de marzo de 1938.

Vecinos del barrio de Puente Castro entregan al Procurador del Común 2.000 firmas contra la planta de biomasa y se manifiestan ante el Ayuntamiento de León
Reprochan al alcalde que apoyase a quienes rechazaron el proyecto cuando el PP gobernaba el Ayuntamiento y ahora ignore a los afectados.

Muere un hombre tras sufrir un atropello en el barrio de Pinilla (San Andrés del Rabanedo)
Quedó atrapado debajo de la furgoneta implicada.